CASANARE
Dengue sigue presente en todos los municipios de Casanare
La cifra representa una disminución del 53% con respecto al año anterior, por lo que se invita a los casanareños a hacer uso del sistema de atención en salud ante la presencia de síntomas relacionados con este evento.
La Secretaría Departamental de Salud reveló el más reciente informe del Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública – SIVIGILA, sobre el comportamiento epidemiológico del dengue para las semanas N° 1 a la 19, en el que se muestra la notificación de 638 casos en los 19 municipios.
Según Fernando Torres, referente de Enfermedades Transmitidas por Vectores de la Secretaría de Salud, las cifras revelan una disminución del 53.84% (744) en el número de casos notificados, si se toma como base los eventos reportados para la misma semana del año anterior.
Recomendaciones
Con motivo de la actual temporada de lluvias, las autoridades recomiendan a la comunidad acatar las medidas de prevención para reducir la proliferación del vector responsable de transmitir el dengue, las cuales corresponden al lavado constante de tanques, inspección de tanques elevados, disposición adecuada de residuos, revisión de bebederos de animales y vigilancia de recipientes de agua, entre otras.
Signos y síntomas
Desde la secretaría de Salud, se recuerda que contrario al manejo dado a los casos por sospecha de contagio con COVID-19, las personas que presenten síntomas asociados con el dengue, como fiebre, náuseas, vómitos, sarpullido, molestias y dolores (generalmente detrás de los ojos, muscular, en las articulaciones o en los huesos) o sangrado de encías, lo recomendable es acudir al centro asistencial más cercano.
Fuente: Secretaría de Salud de Casanare
CASANARE
Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.
La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.
Nueva Agente Interventora de Capresoca
En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.
La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.
CASANARE
A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.
Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.
Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.
La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.
CASANARE
Alcaldía de Yopal celebrará el 30 de noviembre el Día del Campesino
La Alcaldía de Yopal avanza en los preparativos para la celebración del Día del Campesino, una jornada dedicada a honrar y reconocer a una de las comunidades más esenciales para el desarrollo del municipio. El evento se llevará a cabo el próximo 30 de noviembre en la Plazoleta Omar Rey, ubicada en la carrera 21 con calle 33.
En reunión previs se socializaron y entregaron las directrices generales para la organización del evento, donde corregidores, presidentes de Asojuntas y líderes comunales participaron activamente en este espacio, donde se dieron directrices generales para la participación de los corregimientos, los concursos que se realizarán y la organización del mercado campesino, donde productores locales tendrán un espacio para ofrecer y comercializar sus productos.
La jornada incluirá diversas actividades pensadas especialmente para los campesinos, reconociendo su trabajo, su cultura, su talento y aporte fundamental a la economía y la soberanía alimentaria de Yopal.
Esta celebración será un homenaje al esfuerzo diario de los campesinos que hacen posible el desarrollo del campo yopaleño, y refleja el compromiso de la Administración Municipal por promover su bienestar, reconocer su labor y fortalecer los espacios que valoran su aporte esencial a la comunidad.


