Connect with us

ARAUCA

Definen plan de trabajo para prevenir desbordamiento del río Arauca

Published

on

El Director de Soberania Territorial de la Cancillería del país, Ricardo Montenegro Coral, visito Arauca donde se reunió con la Gobernadora Indira Lúz Barrios Guarnizo y demás autoridades para concretar un plan de trabajo orientado a la prevención del riesgo generado por desbordamientos del río Arauca.

El funcionario también abordó temas derivados de las características propias del río Arauca como límite internacional.

Por su parte la mandataria se comprometió en apoyar, de la mano con el alcalde de Arauquita, Etelívar Torres, un proyecto que sería incluido en el Plan de Riesgos Departamental, para favorecer cuatro sectores, en los que se presentan desbordamientos del río Arauca, que generan gran impácto en las poblaciones ribereñas y afectan sus actividades económicas.

Así mismo se estableció que se continuará fortaleciendo la presencia de las fuerzas armadas a lo largo del curso del río y especialmente en islas de Reinera como Cogollal, Gaviota y Bayonero, que forman parte integral del territorio nacional.

Fuente: Gobernación de Arauca

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

71 − = 67

ARAUCA

Cárcel para presuntos guerrilleros por secuestro de empleados de una petrolera en Arauca

Published

on

By

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario a tres presuntos integrantes del ELN que estarían involucrados en el secuestro de cinco empleados de una petrolera en Arauca.

La decisión afecta a Javier Alfonso Arteaga Carvajal, alias Cortico; Robinson Alexander Gómez Suanara, alias Caranal, y Zenaida Quintero Uribe, presuntos integrantes del frente Domingo Laín de este grupo armado ilegal.

De acuerdo con las investigaciones adelantadas por la Fiscalía, los hoy procesados habrían participado en el secuestro de cinco trabajadores de una empresa petrolera, por quienes exigían la suma de 3 mil millones de pesos. Los hechos ocurrieron en octubre de 2021 entre Tame y Saravena.

El material de prueba da cuenta de que alias Cortico y Quintero Uribe serían las personas encargadas de la custodia de los secuestrados en los campamentos del ELN ubicados en las veredas Villa Rica y Los Lirios.

Por su parte, ‘Caranal’, al parecer, era el responsable del ingreso de material de guerra, remesas y de la inteligencia a las acciones de la fuerza pública.

Las tres personas fueron capturadas por personal del Gaula Militar Arauca en articulación con Gaula de la Policía Nacional el pasado 12 y 13 de junio en Mosquera (Cundinamarca), Villanueva (Casanare) y Fortul (Arauca).

Un fiscal de la seccional Arauca les imputó los delitos de secuestro extorsivo agravado y rebelión. Los cargos no fueron aceptados.

Fuente: Fiscalía General de la Nación

Continue Reading

ARAUCA

Gobernación de Arauca aseguró más de 13 mil millones para mejorar los servicios de salud

Published

on

By

Importantes noticias en el ámbito de la salud para el departamento de Arauca fueron anunciadas por el Gobierno Departamental, encabezado por el gobernador Renson Martínez Prada, durante la Junta Directiva de la ESE Moreno y Clavijo.

Se confirmó la incorporación de recursos por más de 13.400 millones de pesos para mejorar la atención en salud en la región, para el programa Equipos Básicos en Salud, que genera 400 empleos directos y atiende a 8.400 familias.

En la reunión, se destacaron varios puntos clave:

– Recursos para Equipos Básicos de Salud: A través de la ESE Moreno y Clavijo, se asignaron 10.512 millones de pesos para garantizar la continuidad del programa con 35 Equipos Básicos en Salud. Estos fondos permitirán ofrecer servicios en los municipios de Fortul, Tame, Arauquita, Puerto Rondón y Cravo Norte, asegurando la prestación de atención básica en salud.

– Inversión en el Hospital del Sarare: Se adicionaron 2.800 millones de pesos para el hospital del Sarare, lo que permitirá mantener operativos 13 equipos básicos en el departamento de Arauca, fortaleciendo así la atención básica en salud.

– Inversión en el ETCR de Filipinas: Además, se destinaron 110 millones de pesos para la atención en salud de la población del ETCR de Filipinas.

“Gracias a esta estrategia las comunidades ubicadas en las zonas más lejanas de los centros poblados podrán acceder a servicios de salud integrales, que llegan hasta sus territorios para ofrecer una atención en salud de calidad”, sostuvo Renson Martínez, gobernador de Arauca.

Este esfuerzo conjunto entre la ESE, el gobernador de Arauca y el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud, ha permitido acceder nuevamente a esta fuente de financiación, asegurando la continuidad por cinco meses, en total de 48 equipos básicos en salud, los cuales están conformados por médicos, psicólogos, enfermeros, auxiliares y nutricionistas.

Durante la junta también se abordó el trabajo que se está realizando para la prevención del dengue en el departamento. Este incluye la articulación con entidades, labores educativas y acciones como fumigación en puntos críticos, entrega de toldillos y procesos de referencia con la red complementaria.

Fuente: Gobernación de Arauca

Continue Reading

ARAUCA

Contaminación de tres caños está causando muerte de animales en Saravena

Published

on

By

La Alcaldía de Saravena, a través del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD), informó que se investiga la contaminación de un afluente.

Ante la situación advirtieron a la comunidad que se detectó en los cuerpos de agua Caño Robles, Caño Siria y Agua Linda de la vereda El Consuelo lo que sería un tipo de contaminante o alta carga microbiana, que está generando la muerte de aves de corral.

Es de mencionar que estos afluentes son tributarios de Caño Claro y del río Madre Vieja, por lo que la administración municipal de Saravena está adelantando acciones para identificar las posibles causas de esta afectación.

Se hace un llamado a la comunidad a no abastecerse de estos afluentes para el consumo humano ni de animales y tampoco para usos domésticos.

Fuente: Alcaldía de Saravena

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido