CASANARE
Décima Sexta Brigada entregó su balance de 2019

Importantes resultados operacionales que contribuyeron a la seguridad del departamento y cientos de actividades de apoyo a las comunidades, hacen parte del balance que presenta la Décima Sexta Brigada en cumplimiento del Plan Bicentenario Héroes de la Libertad.
El esfuerzo de los soldados del Ejército Nacional en Casanare y los municipios de Pisba y Paya, Boyacá, en coordinación con otras instituciones y entidades como la Fuerza Aérea, la Policía Nacional y la Fiscalía, con apoyo de la gobernación y las diferentes alcaldías, lograron la captura de 406 personas por diferentes delitos y 16 presentaciones voluntarias del Eln, durante año.
De los capturados, 20 de ellos pertenecían al Eln y 05 eran integrantes del GAO-r subestructura 28, los demás detenidos pertenecerían a grupos de delincuencia organizada y delincuencia común, dedicados a realizar actividades ilícitas en el departamento.
Así mismo, fueron incautadas 09 armas largas, 81 armas cortas, 02 armas de acompañamiento, 64 proveedores, 1.986 cartuchos de diferentes calibres, 52 granadas, 26 artefactos explosivos, 33 minas antipersonal y 73 kilos de explosivos. En cuanto a narcotráfico, fueron desarticulados 04 cristalizaderos para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, donde se logró la incautación de 214.352 galones de cocaína, 546 galones de cocaína en proceso, 4.080 galones de insumos líquidos, 7.950 kilos de insumos sólidos y demás insumos y herramientas para el procesamiento de alcaloide.
Por otra parte, fueron hallados y destruidos 33 depósitos ilegales y 14 campamentos de los grupos armados organizados, incautados 13.010 galones de gasolina de contrabando, 615 galones de ACPM, 43.060 galones de petróleo y 1.991 kilos de víveres; así como la recuperación de 51 vehículos y 2.184 semovientes.
De la mano de las comunidades.
En cuanto a acciones de apoyo a las comunidades, durante el año se realizaron 1.235, beneficiando aproximadamente a 180.500 personas en actividades como jornadas de apoyo al desarrollo social, actividades de recreación, eventos de conoce tu Patria, deportivos y culturales, jornadas ambientales, conservación de parques y monumentos, la siembra de más de 2.400 árboles nativos, en lugares estratégicos como cerros y riberas de fuentes hídricas, cine al parque y empleo de herramientas de acción integral, entre otras, todas enfocadas al bienestar de la comunidad, principalmente a la población más vulnerable.
CASANARE
Antiguo hospital de Yopal pasará a la historia con la construcción del malecón

La Administración Municipal de Yopal avanza en el proceso de estructuración del proyecto de malecón y recuperación del borde del río, una iniciativa que busca transformar cerca de 7,8 hectáreas en un espacio público recreativo y turístico para la ciudad. Según explicó la directora de Planeación Municipal, Narda Consuelo Perilla, para hacer realidad esta obra es necesario negociar los predios donde actualmente se encuentran las instalaciones del antiguo hospital.
El proyecto contempla la intervención de dos terrenos: uno de propiedad del municipio, de aproximadamente 2 hectáreas, y otro de 4,8 hectáreas que corresponde al antiguo hospital. “Ya tenemos la autorización para iniciar el proceso de negociación con el hospital, porque allí se tiene proyectado construir las principales áreas del malecón”, señaló Perilla Alfonso.
¿Cómo es el diseño?
Dentro de los componentes del proyecto se incluyen juegos infantiles, senderos peatonales y ciclorrutas, una cubierta tipo media torta para eventos culturales, un parque de aguas, zonas de miradores, comercio gastronómico y de artesanías, un parque canino y una torre de observación. Además, se planea levantar un monumento de 42 metros de altura que se convierta en un símbolo de la ciudad.
Perilla resaltó que el objetivo es articular este nuevo espacio con el Parque de La Iguana, Pueblito Viejo y el parque Ramón Nonato Pérez, creando un circuito turístico y recreativo que incentive el turismo y promueva la integración urbana.
Actualmente, la estructuración del proyecto está a cargo de la corporación Puerta de Oro de Barranquilla, que ya tiene un avance del 95 % en los estudios. “Estamos en etapa de socialización, hemos presentado el proyecto al Concejo Municipal, a las veedurías y a la comunidad para fortalecerlo y garantizar su viabilidad”, precisó la funcionaria.
Finalmente, la directora de Planeación explicó que se están evaluando varias alternativas para la adquisición del predio del antiguo hospital, entre ellas una negociación directa o un posible intercambio de bienes con la Gobernación de Casanare. La meta de la Alcaldía es iniciar la ejecución del proyecto que tardaría 18 meses, una vez se aseguren los recursos y se concrete la compra de los terrenos.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Joven cobra diario de 19 años fue asesinado en ataque sicarial en el barrio Casimena de Yopal

Un nuevo hecho de violencia se registró la tarde de este jueves en Yopal, donde fue asesinado Edison Alejandro Bohórquez Chaverra, de 19 años y natural de La Guajira. El joven, quien trabajaba como cobra diario, fue atacado con arma de fuego frente a una vivienda ubicada en la calle 35 con transversal 7A del barrio Casimena.
Según testigos de los hechos que ocurrieron sobre las 5:00 pm, un sicario que se movilizaba en una motocicleta FZ le disparó en al menos tres oportunidades antes de huir del lugar. El joven esperaba frente a una vivienda realizando el cobro de una cuota diaria, cuando llegó el sicario quien descendió de la motocicleta y sin mediar palabra le disparó.
La víctima fue auxiliada por uniformados de la Policía y trasladada en una patrulla hasta el Hospital Regional de la Orinoquía, pero debido a la gravedad de las heridas falleció poco después de su ingreso.
Se conoció que Bohórquez Chaverra había llegado hace aproximadamente dos meses a Yopal procedente de Bogotá, donde residía con algunos familiares, y que no registraba antecedentes judiciales.
Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer los móviles del crimen e identificar a los responsables de este hecho que mantiene consternados a los habitantes del sector.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Conductor de taxi falleció en Yopal tras presunto paro cardíaco mientras trabajaba

La tarde de este jueves se registró un trágico hecho en Yopal, donde perdió la vida José Hernán Tangarife Marulanda, de 59 años, conductor del taxi MY 561 de placas UVM453. El hombre se desplomó mientras laboraba, lo que habría ocasionado que el vehículo se estrellara contra un muro del intercambiador vial.
De acuerdo con el subcomandante de Tránsito de Yopal, Diego García Peralta, otras dos personas que viajaban como pasajeros resultaron con lesiones menores y fueron trasladadas a un centro asistencial para su valoración médica.
Las autoridades indicaron que, según las primeras hipótesis, Tangarife habría sufrido un paro cardíaco mientras conducía. Sin embargo, será Medicina Legal la entidad encargada de confirmar las causas exactas de su fallecimiento.
Este lamentable incidente generó conmoción en el gremio de taxistas de la capital casanareña, quienes expresaron sus condolencias a la familia del conductor, recordado por sus colegas como un hombre trabajador y dedicado.
Fuente: El Diario del Llano