Connect with us

CASANARE

Décima Sexta Brigada en Casanare tiene nuevo comandante

Published

on

Tras cumplir las metas personales y profesionales propuestas en su carrera militar y después de 28 años de servicio a la patria, el hoy saliente comandante de la Décima Sexta Brigada del Ejército Nacional coronel John Steban Torres Ballén cierra su ciclo en la Institución Militar.

Durante estos nueve meses que duró como comandante militar en el departamento del Casanare, el coronel Torres Ballén logró la consolidación del territorio de una de las Brigadas más importantes del país, con un éxito contundente que afectó a 212 miembros de las estructuras criminales pertenecientes al Eln, disidencias de las Farc subestructura 28, estructura 10, al Clan del Golfo y a la delincuencia común organizada, resaltando la captura de ocho cabecillas, la recuperación de 331 semovientes vacunos y la incautación de 8.578 galones de ACPM de contrabando. En estos nueve meses también realizó 276 actividades entre las que se destacan jornadas de apoyo al desarrollo, jornadas ambientales, ruedas de negocios, mercados campesinos y actividades con comunidades étnicas; beneficiando a más de 160 mil personas.

Una de sus estrategias principales durante su mando, el Coronel Torres Ballén, fortaleció la imagen de la Brigada que tiene como jurisdicción todo el departamento del Casanare, consolidando la confianza de la población civil, logrando el acercamiento con las autoridades civiles y los gremios de la región; hoy los 2116 soldados que comandó, trabajan articuladamente con estas entidades generando tranquilidad y seguridad a los casanareños.

Nuevo Comandante

A partir de ahora, el coronel Nelson Enrique Chacón Morales, asume el nuevo reto en su carrera militar de comandar la Décima Sexta Brigada, para continuar fortaleciendo la seguridad del departamento y el trabajo articulado con las autoridades civiles de su jurisdicción con sus siete unidades tácticas en los 21 municipios de responsabilidad.

El nuevo comandante de la Décima Sexta Brigada del Ejército Nacional, con 28 años de experiencia dentro de la institución castrense, tiene la preparación de un habilidoso estratega militar.

Nació en el municipio del Neiva, Huila, Oficial del arma de ingenieros, ingresó como alumno a la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdoba el 14 de julio de 1993 graduándose como subteniente del Ejército Nacional el 01 de diciembre de 1995, ha realizado cursos militares de paracaidismo, contraguerrillas, lancero y airborne; a cursado de manera sobresaliente los cursos técnicos de la especialidad de su arma de combate como lo son puentes militares y anti explosivos.

En su perfil académico posee una completa formación, es profesional en Ciencias Militares, cuenta con un pregrado en Administración de Empresas, posee varias especializaciones en Gestión Integral de Obras, Mercadeo y Administración de recursos Militares al igual que una maestría en Seguridad y Defensa Nacionales de la Escuela Superior de Guerra.

Entre la larga lista de funciones que ha cumplido en su carrera militar se destaca ser Jefe de Estado Mayor y Segundo Comandante de la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 4, Oficial de Operaciones y Jefe de Estado Mayor de la Brigada Móvil N.° 22, Comandante del Batallón de Instrucción Táctica de Entrenamiento y Reentrenamiento N.° 4, Ejecutivo y Segundo Comandante del Batallón de Construcción N.° 53, así mismo, de grado capitán fue profesor militar en el alma mater del Ejercito Nacional, la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova.

Durante su carrera, por sus grandes virtudes militares le han sido otorgadas 15 condecoraciones, entre las cuales se encuentran las medallas de tiempo de servicio 15 y 20 años, del mérito militar Antonio Nariño categoría oficial, del mérito militar José María Córdova categoría oficial, Bicentenario de los Ingenieros Militares, Bicentenario de la Campaña Libertadora, Torres de Castilla, Escuela Militar de Cadetes, Centenario de la Escuela Militar de Cadetes, Fe en la Causa, Herido en Acción y la medalla militar orden por la libertad.

Fuente: Ejército Nacional

CASANARE

Cámara de Comercio y Policía Nacional alertan a comerciantes por llamadas extorsivas

Published

on

By

La Cámara de Comercio de Casanare realizó una nueva jornada de Café Empresarial en Yopal, con el propósito de fortalecer la seguridad de comerciantes y emprendedores frente a modalidades delictivas que afectan al sector productivo. La capacitación se centró en la prevención de llamadas extorsivas y estafas telefónicas, un fenómeno que suele presentarse contra quienes recientemente formalizan sus empresas en el Registro Único Empresarial.

Durante el encuentro, el comandante de la Policía de Casanare, Coronel Pablo Galindo, entregó recomendaciones prácticas para evitar ser víctimas de estas intimidaciones, las cuales en muchos casos son realizadas desde centros carcelarios. Entre las sugerencias destacó el uso de identificadores de llamadas, la protección de datos personales, el manejo responsable de la información en redes sociales y la denuncia inmediata ante el Gaula o la Policía de cualquier intento de extorsión.

El espacio también permitió que los emprendedores compartieran sus experiencias, y varios manifestaron haber recibido llamadas sospechosas poco después de registrar su empresa. Estos testimonios sirvieron para reforzar la importancia de aplicar las medidas de prevención y mantener una comunicación directa con las autoridades.

La Cámara de Comercio de Casanare reiteró su compromiso de seguir generando este tipo de espacios de formación, orientados a brindar herramientas de seguridad y acompañamiento a los empresarios de la región, especialmente a quienes inician su actividad económica y se encuentran más expuestos a estas modalidades delictivas.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Yopal participa este sábado en la nueva jornada nacional de intensificación en vacunación

Published

on

By

Yopal se prepara para la quinta jornada nacional de intensificación en vacunación, que se llevará a cabo el sábado 20 de septiembre, como cumplimiento a la estrategia liderada por el Ministerio de Salud y Protección Social, para intensificar acciones de inmunización, fortalecer la percepción del riesgo en la población susceptible y garantizar el acceso gratuito y seguro a las vacunas.

El acto de apertura de la jornada en Yopal se realizará a las 8:00 de la mañana, en el parque La Estancia, punto central desde donde se dará inicio a las actividades que buscan proteger la vida y la salud de niños, jóvenes, adultos, y adultos mayores.

En esta nueva oportunidad se contará con la disponibilidad de biológicos contra enfermedades como Tuberculosis, Poliomielitis, Difteria, Tosferina y Tétano, Covid-19, Rubéola, Sarampión y Paperas, Fiebre Amarilla, Hepatitis A y B, Rotavirus, Neumococo, Refuerzo de triple viral (Sarampión-Rubéola-Paperas), Primer refuerzo con vacuna Pentavalente, Virus del Papiloma Humano (VPH), Toxoide tetánico y diftérico de adulto, Tosferina acelular e Influenza estacional.

Yopal contará con los siguientes puntos de vacunación intramural:

Puntos de vacunación intramural

Así mismo, se tendrán puntos de vacunación extramurales como almacén Supermetro en las sedes de la Calle 30 con Transversal 7ma y Calle 60 sector Llano Lindo, panadería de la vía principal en la ciudadela La Bendición y el parque La Estancia.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Comunidades de 5 veredas de Yopal afectadas por inundaciones recibieron ayudas humanitarias

Published

on

By

A las veredas El Amparo, San Pascual, Palomas, Agua Verde, Barbillal y Punto Nuevo de Yopal, que sufren inundaciones por el desbordamiento del río Cravo Sur, llegaron las ayudas humanitarias de la Gobernación de Casanare, Gestión del Riesgo Departamental y Municipal y la Alcaldía de Yopal, allí 73 familias recibieron asistencia humanitaria.

La entrega de kits alimentarios y elementos de aseo fue coordinada por la Oficina de Gestión del Riesgo de la Gobernación y la Alcaldía de Yopal, con el apoyo del Cuerpo de Bomberos y el edil Helver Farasica, quienes en una jornada extendida visitaron cada una de esta veredas.
Merardo Niño, un abuelo de más de 80 años y uno de los beneficiarios, contó que perdió gran parte de sus cultivos a causa de las inundaciones, pero agradeció el respaldo recibido, pues representa un aliciente para no sentirse solos.

A la fecha, ya se han atendido 3.564 familias en los 19 municipios del departamento, durante la actual temporada invernal que inició en abril, gracias a un trabajo articulado con las alcaldías y los organismos de socorro.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido