CASANARE
Décima Sexta Brigada del Ejército Nacional tiene nuevo Comandante
En una ceremonia presidida por el Mayor General Jorge Eduardo Mora López, comandante de la Octava División del Ejército Nacional, se llevó a cabo la transmisión de mando de la Décima Sexta Brigada.
Nuevo comandante
El nuevo Comandante Coronel Edgar Mauricio Prada Becerra, viene de ser el Jefe de Estado Mayor y Segundo Comandante del Regimiento de Fuerzas Especiales N.° 1 del Ejército Nacional quien asume este nuevo reto en su carrera, el cual tiene la importante tarea de seguir fortaleciendo la seguridad del departamento del Casanare y los dos municipios en Boyacá trabajando de manera conjunta, coordinada e interinstitucional con las demás Fuerzas Militares de policía y las autoridades civiles.
El perfil del nuevo comandante de la Décima Sexta Brigada del Ejército Nacional, nace en el municipio de Cali, Valle del Cauca, de estado civil casado, con dos hijos, oficial del arma militar de infantería, ingresó a la Institución el 01 de diciembre de 1996 con un tiempo de servicio 28 años y seis meses. En su perfil académico se destaca Especialista en Seguridad y Defensa Nacional, profesional ciencias militares de la ESMIC, así mismo, le han sido otorgadas varias distinciones militares y ha ocupado diferentes e importantes cargos a lo largo de su carrera.
Comandante saliente fue trasladado a Bogotá
Después de ejercer su mando por un año, hoy el Comandante saliente de la Décima Sexta Brigada del Ejército Nacional, Coronel Nelson Enrique Chacón Morales, logró importantes resultados operacionales contra los grupos armados organizados que delinquen en esta parte del país, logrando de esta forma la captura de 273 delincuentes, 189 de delincuencia común, 25 integrantes del Grupo Armado Organizado Residual, cinco del Grupo armado organizado ELN, 20 integrantes de los grupos de delincuencia organizada y 34 capturas del GAO clan del golfo.
Además, logró la desmovilización y sometimiento a la justicia de 11 personas integrantes de estos grupos al margen de la ley y la muerte en desarrollo de operaciones militares de dos delincuentes uno de grupo delincuencial organizado y otro del Clan del Golfo que pretendían perturbar la paz de los habitantes de la región. Logró además incautarles a los grupos al margen de la ley 44 armas cortas y más de 52 mil cartuchos de munición de diferentes calibres.
Combatió el flagelo del narcotráfico con la incautación de 2.77 kilos de marihuana, 0.88 kilos de cocaína – heroína y logró erradicar 19.13 hectáreas de cultivos ilícitos. Recuperó 188 bovinos que habían sido robados y ayudó al medio ambiente con la incautación de 9.4 m3 de madera, la captura de cinco personas que la destruían y sembró 4.850 árboles nativos aportando a la reforestación de su área de responsabilidad.
Fuente: Ejército Nacional
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE13 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE11 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE10 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE13 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE13 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


