REGIÓN
Dan vía libre a construcción de la variante de Sogamoso
Con una inversión por el orden de los 70.000 millones de pesos comenzaron a construirse los 7.3 kilómetros que conformarán la primera fase de la variante de Sogamoso.
La obra inició con la colocación de la ‘primera piedra’, en acto protocolario que contó con la intervención de la gerente de Grandes Proyectos del Invías, Nidia Corredor; el gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame; el exdirector de la Red Terciaria, Ricardo Corredor, y los alcaldes de Sogamoso, Rigoberto Alfonso Pérez, y Firavitoba, Emiliano Alfonso Chaparro Fonseca.
El proyecto, que irá desde el sector de Río Chiquito hasta el aeropuerto Alberto Lleras Camargo, beneficiará a los municipios de Iza, Cuítiva, Firavitoba, Pesca, Aquitania y Sogamoso, especialmente.
Con la ejecución de la obra, que estará a cargo del Consorcio Vial MHC 056, se da un paso más para que el tráfico pesado no transite por el centro de la ciudad, mejorando la movilidad, seguridad y comodidad del transporte de carga y pasajeros, al igual que para los residentes en su área de influencia.
Los trabajos, que se suman a otras importantes obras que se realizan en Sogamoso, como, por ejemplo, el intercambiador que comunica con Nobsa y el nuevo Estadio El Sol, en las que la nación y el departamento invierten más de 65.000 millones de pesos para contribuir al progreso y desarrollo regional, tienen garantizados los recursos para su terminación.
Ecos
Esta obra generará cerca de 1.100 empleos directos e indirectos. De esta manera, el Gobierno nacional espera continuar con la reactivación económica prevista en el Contrato Plan Bicentenario, en el que se invierten en Boyacá 235. 000 millones de pesos.
Los recursos para la construcción de los 7.3 kilómetros previstos están asegurados para su terminación.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


