Connect with us

CASANARE

Cuentas por pagar enfrentan a la Clínica Casanare y a Capresoca, la diferencia son más de $10 mil millones

Published

on

deudas

A través de sendos comunicados de prensa, Capresoca EPS y la Clínica Casanare se enfrentan por el valor de la deuda de la EPS con la IPS, observándose una gran diferencia en las cifras que cada una de las entidades presenta y de las cuales señalan tener los respectivos soportes.

Mientras que la Clínica Casanare dice que las afirmaciones dadas a conocer por Capresoca son “lamentables y difamatorias”, en el comunicado de la EPS se lee que las declaraciones dadas a conocer por la Clínica son “infundadas”.

Según la Clínica Casanare, Capresoca EPS le adeuda en total $20.581 millones de pesos, mientas que Capresoca reconoce a través de un Comunicado de Prensa, que la deuda es de solo $9.974 millones de pesos, es decir, existe una diferencia superior a los $10 mil millones de pesos entre los comunicados que presenta cada una de estaa entidades.

A continuación, transcribimos el Comunicado de Prensa de la Clínica Casanare, respecto de la deuda que mantiene la EPS Capresoca con este ente de salud:

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

Respecto a las lamentables y difamatorias afirmaciones, realizadas en una comunicación oficial difundida a través de los medios de comunicación, por parte de la E.P.S. Capresoca, nos permitimos aclarar lo siguiente:

1. Hoy, es de conocimiento público y como consta en el mismo comunicado divulgado por la propia E.P.S. Capresoca, la existencia de una cuantiosa deuda (suma mayor a la expuesta en el mencionado documento) que aún no ha sido liquidada a nuestra Institución.

2. Actualmente se adelanta un proceso ejecutivo ante los Juzgados Civiles del Circuito de Yopal y que dentro del mismo se libró mandamiento de pago, mediante auto de fecha veintitrés (23) de noviembre de 2023, ordenando retener los dineros como medida cautelar a favor de la Clínica Casanare. Por esta razón, Capresoca E.P.S., a través de su apoderado judicial presentó excepciones mérito, y será el Honorable Juez quien determine el valor pendiente de los pagos de cada una de las facturas, objeto de la ejecución del proceso, en compañía de la veracidad de las manifestaciones que se hacen ante la Justicia y quien además observará que no se trata de acciones temerarias como lo infiere de mala fe el hoy gerente de Capresoca.

3. Respecto a una supuesta información de cartera y “facturas sin radicado”, relacionadas en el comunicado difundido por Capresoca, anunciamos nuestro desconocimiento al respecto y reiteramos el compromiso institucional en la aclaración de esta información.

De igual forma, esto se ha presentado en ocasiones anteriores, como se evidencia en diferentes comunicados radicados en el 2023 respectivamente dónde se demostró que, a pesar de los soportes financieros, estos no son reconocidos en los cruces de cartera, aludiendo que son ‘Facturas No Reportadas’ por nuestra Institución.
A continuación, nos permitimos dar a conocer los valores que, de acuerdo a nuestro sistema financiero- administrativo, y realizando deducciones de la información presentada en el comunicado:

4. Actualmente, se ha generado una facturación y nueva radicación no incluida en la información anteriormente presentada, por más de $1.500 millones de pesos, de los servicios prestados a los pacientes afiliados a Capresoca entre los meses de diciembre de 2023 y enero 2024.

Durante este 2024, se han enviado diferentes solicitudes de mesa de trabajo a los correos institucionales de la E.P.S. Capresoca, sin recibir respuesta positiva.

5. Como aliados hace muchos años de esta Entidad Prestadora de Servicio, queremos seguir trabajando de la mano en beneficio de los casanareños, por ello estamos en total disposición de realizar las mesas de trabajo necesarias para la aclaración de la información y pago de estos recursos.

Finalmente, y sin importar la afectación económica y/o administrativa, reiteramos nuestro compromiso de continuar brindando los servicios de salud a más de 180.000 pacientes que prefieren nuestra atención, por la calidad y el trato humanizado que nos caracteriza.

¿Qué dice Capresoca?

A su turno, la EPS casanareña reconoce a través de un Comunicado de Prensa, que si tiene deudas con la Clínica Casanare, pero con una diferencia astronómica en cifras que supera los $10 mil millones de pesos.

Según Capresoca,  con corte al 30 de noviembre de 2023, las cuentas por pagarle a la Clínica Casanare solo ascienden a $9.974 millones de pesos, es decir, la diferencia entre las cifras que presentan las dos entidades es de más de $10 mil millones de pesos.

A continuación, transcribimos el Comunicado de Prensa de Capresoca EPS, respecto de la deuda que mantiene con la Clínica Casanare:

COMUNICADO A LA OPINION PUBLICA

Atendiendo a las diferentes declaraciones infundadas a través de comunicado enviado a diferentes medios de comunicación por la Clínica Casanare, frente a las cuentas por pagar que se presentan con esta IPS. CAPRESOCA EPS, como Entidad Administradora de Plan de Beneficios en Salud se permite aclarar lo siguiente:

  • Al cierre del 30 de noviembre de 2023 se presentan cuentas por pagar por NUEVE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y CUATRO MILLONES SEISCIENTOS SESENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS TREINTA PESOS MCTE ($9.974.667.630).
  • Sobre el saldo avalado por cuentas por pagar se tiene compromiso suscrito ante Superintendencia Nacional de Salud por valor de DOS MIL SETECIENTOS CUARENTA MILLONES DOSCIENTOS SESENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS TRES PESOS ($2.740.267.203), este compromiso se suscribió en el mes de agosto de 2023 y a la fecha CAPRESOCA EPS viene dando cumplimiento a las fechas y montos establecidos.
  • El saldo por pagar restante, es decir, los SIETE MIL DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO MILLONES CUATROCIENTOS MIL CUATROCIENTOS VEINTISIETE PESOS MCTE ($7.234.400.427) se encuentran en proceso judicial incluidos por parte de la IPS, donde para el mes de diciembre CAPRESOCA, presento proyección de pago, el cual no fue respondido por parte de la Clínica.
  • CAPRESOCA EPS, ha estado disponible a procesos de auditoría, conciliación y actualización de cartera con la IPS, durante la vigencia 2023 se presentaron múltiples reuniones para conciliar la glosa y actualizar las cuentas por pagar. Es así, como se evidencia que Clínica Casanare, presenta fluctuaciones de facturas por prestación de servicios de salud en años anteriores:

  • Frente a las variaciones de cuentas por pagar que se presentan de un mes a otro en la cartera reportada por el prestador de servicios de salud, se evidencia el incumplimiento a lo definido en el artículo 130 y sus numerales 130.10, 130.11 de la Ley 1438 de 2011, así como lo definido en la Resolución 6066 de 2016 y el artículo 9 de la Ley 1797 de 2016.
  • Con la información reportada por Clínica Casanare a 30 de noviembre de 2023, se realizó el proceso de identificación de saldos resultando a la fecha un saldo de cuenta por pagar por SIETE MIL DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO MILLONES CUATROCIENTOS MIL CUATROCIENTOS VEINTISIETE PESOS MCTE ($7.234.400.427):
  • Frente al proceso ejecutivo adelantado por la IPS, estos pretenden cobros de saldos que corresponden a objeciones, descuentos tributarios, facturas en acuerdos de pago suscritos ante los diferentes entes de vigilancia y control, así como, facturas que se encuentran pagadas y debidamente legalizadas. A la fecha la Clínica Casanare ha presentado tres procesos ejecutivos, donde se evidencia cobro de lo no debido y presentación de las mismas facturas en los diferentes proceso.
  • Es importante informar que CAPRESOCA EPS, está en la disposición de atender a cada una de las instituciones que hacen parte de la red de prestadores y proveedores de servicios de salud, de igual forma invita a la opinión publica a consultar los canales de comunicación dispuestos por la EPS ante cualquier inquietud frente a la prestación de servicios de salud y sus procesos administrativos y financieros.

Así las cosas, habrá de esperarse que los Gerentes de las dos entidades se sienten a conciliar las cuentas para determinar quién tiene la razón, o de lo contrario esperar las demandas y decisiones de terceros que deberán dirimir esta situación.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

En Yopal, buscan soluciones definitivas para canal de aguas lluvias en el barrio Cañaguate

Published

on

By

La Alcaldía de Yopal anunció que avanza con la búsqueda de soluciones técnicas y estructurales para atender la socavación y reconstrucción de las placas de concreto del canal de aguas lluvias Caño Seco, afectación que se viene presentando desde el año 2011 y en el que se incluyen las recientes, que obedecen a la quema de tubería por habitantes de calle en el sector de la diagonal 47 con carrera 13, lo que ocasionó riesgo en las paredes del canal y la infraestructura vial existente.

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, indicó que, en coordinación con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), se están elaborando los estudios y diseños requeridos, para la reconstrucción de la estructura del canal, la infraestructura requerida para la captación y conducción de las aguas lluvias del sector, en aras de mitigar los daños y afectaciones que se presentan actualmente.

Se están elaborando diseños

Cabe destacar que estos diseños se están elaborando con un equipo de profesionales adscritos a la EAAAY y el municipio de Yopal, lo que permitirá contar en corto tiempo con el proyecto formulado para la asignación de los recursos y la construcción de las obras.

“No se trata de actuar de manera improvisada, sino de contar con un diagnóstico técnico y real, que nos permita ejecutar una obra duradera y segura, donde se garantice el funcionamiento hidráulico del canal y se recojan las aguas lluvias, lo que permitirá brindar tranquilidad a los habitantes del barrio Cañaguate, mejorando las condiciones de saneamiento básico y ambiental, así como las condiciones de movilidad del sector”, puntualizó la funcionaria.

Actualmente, se viene consolidando toda la información y soportes necesarios técnicos, jurídicos, ambientales, financieros, entre otros. También la evaluación de los riesgos en la ejecución del proyecto, así como el impacto social que se tenga en la satisfacción de las necesidades públicas, encaminados a determinar su viabilidad técnica y económica que permitan racionalizar el gasto público y evitar la improvisación.

De acuerdo con el avance en los estudios y diseños, en aproximadamente 15 días se espera contar con el proyecto debidamente formulado, lo que permitirá apropiar los recursos requeridos y planificar la ejecución de la obra, priorizando la seguridad de la comunidad y la protección de esta infraestructura.

Fuente: El Diario del Llano
Continue Reading

CASANARE

Pendientes, anuncian mantenimiento en planta de gas Floreña el 22 y 23 de agosto

Published

on

By

Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de la ciudad de Yopal, que ha sido notificado por Ecopetrol acerca de un mantenimiento programado en su planta de gas Floreña, para los días viernes 22 y sábado 23 de agosto de 2025.

Según Ecopetrol, este mantenimiento tendrá una duración aproximada de cinco (05) horas, entre las 9:30 de la noche del viernes 22, hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23 de agosto, y generará  restricciones en las entregas de gas por parte de Ecopetrol a Cusianagas.

Por esta razón, en el transcurso del mantenimiento podrían presentarse bajas de presión e incluso la suspensión del suministro de gas. Se agradece a los usuarios estar atentos al cierre de sus válvulas de gas.

No habrá gas en las Estaciones de Servicio

De igual modo, para priorizar el servicio de gas a los usuarios residenciales y comerciales, se suspenderá temporalmente el suministro de las estaciones de servicio en el horario mencionado, es decir de 9:30 de la noche del viernes 22 hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23.

Se comunicará cualquier novedad que surja en el mantenimiento de Ecopetrol y se continuarán atendiendo las inquietudes de los usuarios a través de la línea de atención al cliente 323 2540636 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y la línea gratuita de Emergencias 164 disponible de domingo a domingo.

“Les invitamos a seguir nuestras redes sociales donde nos encontrarán como @cusianagas en X e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook”.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Patinadora de 9 años muere en trágico accidente en la Marginal del Llano, en Yopal

Published

on

By

La racha de accidentes fatales no cesa en Yopal, y la noche de este jueves 14 de agosto un nuevo hecho trágico en la vía Marginal del Llano, frente al conjunto residencial La Decisión, cobró la vida de la pequeña Lauren Salomé Rodríguez Mendoza, una niña de 9 años y destacada patinadora de la Liga de Patinaje de Casanare.

La menor, quien según las versiones conocidas en el sitio de los hechos acababa de terminar su entrenamiento en el patinódromo de la ciudad, se desplazaba como pasajera en una motocicleta conducida por su madre, cuando ocurrió la tragedia al ser arrollada por un tractocamión, lo que le provocó la muerte de manera instantánea.

Según las primeras versiones, el siniestro se produjo cuando, en una maniobra de adelantamiento realizada por la conductora de la motocicleta por el costado derecho de la berma, perdió el control del rodante y fue impactada por el vehículo de carga de placa WLT 208. La menor llevó la peor parte, falleciendo en el lugar de los hechos.

La comunidad deportiva expresó su pesar por la pérdida de la pequeña Lauren, recordándola como una deportista disciplinada y muy comprometida con sus entrenamientos. La Liga de Patinaje de Casanare convocó a una velatón este viernes 15 de agosto a las 6:00 p.m. en el patinódromo, invitando a los asistentes a vestir de blanco y llevar una flor como homenaje póstumo.

Lauren era estudiante de la Institución Educativa Carlos Lleras Restrepo de Yopal. Su fallecimiento ha generado conmoción y dolor entre familiares, amigos y habitantes de la ciudad.

El Club Patín Yopal a través de sus redes sociales expresó el profundo dolor que embarga a sus integrantes por la repentina partida de Lauren Salomé.

La Gobernación de Casanare, a través del Indercas, lamentó la muerte de la menor, destacando su disciplina y entrega permanente en su quehacer deportivo.

“Hoy despedimos con profundo dolor a Lauren Salomé Rodríguez Mendoza, una joven promesa del patinaje casanareño que iluminó la pista con su talento, alegría y dedicación.

Su partida deja un vacío inmenso en el corazón de la familia deportiva, pero también una luz que jamás se apagará. ✨

“Las personas que brillan con el alma nunca se van del todo; su luz sigue guiando a quienes las amaron.”

Desde la Gobernación de Casanare y el Instituto para la Recreación y el Deporte – Indercas, expresamos nuestras más sinceras condolencias y nos unimos en oración con su familia, amigos y entrenadores en este momento de profundo dolor.

Q.E.P.D “

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido