CASANARE
Cuentas por pagar enfrentan a la Clínica Casanare y a Capresoca, la diferencia son más de $10 mil millones

A través de sendos comunicados de prensa, Capresoca EPS y la Clínica Casanare se enfrentan por el valor de la deuda de la EPS con la IPS, observándose una gran diferencia en las cifras que cada una de las entidades presenta y de las cuales señalan tener los respectivos soportes.
Mientras que la Clínica Casanare dice que las afirmaciones dadas a conocer por Capresoca son “lamentables y difamatorias”, en el comunicado de la EPS se lee que las declaraciones dadas a conocer por la Clínica son “infundadas”.
Según la Clínica Casanare, Capresoca EPS le adeuda en total $20.581 millones de pesos, mientas que Capresoca reconoce a través de un Comunicado de Prensa, que la deuda es de solo $9.974 millones de pesos, es decir, existe una diferencia superior a los $10 mil millones de pesos entre los comunicados que presenta cada una de estaa entidades.
A continuación, transcribimos el Comunicado de Prensa de la Clínica Casanare, respecto de la deuda que mantiene la EPS Capresoca con este ente de salud:
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
Respecto a las lamentables y difamatorias afirmaciones, realizadas en una comunicación oficial difundida a través de los medios de comunicación, por parte de la E.P.S. Capresoca, nos permitimos aclarar lo siguiente:
1. Hoy, es de conocimiento público y como consta en el mismo comunicado divulgado por la propia E.P.S. Capresoca, la existencia de una cuantiosa deuda (suma mayor a la expuesta en el mencionado documento) que aún no ha sido liquidada a nuestra Institución.
2. Actualmente se adelanta un proceso ejecutivo ante los Juzgados Civiles del Circuito de Yopal y que dentro del mismo se libró mandamiento de pago, mediante auto de fecha veintitrés (23) de noviembre de 2023, ordenando retener los dineros como medida cautelar a favor de la Clínica Casanare. Por esta razón, Capresoca E.P.S., a través de su apoderado judicial presentó excepciones mérito, y será el Honorable Juez quien determine el valor pendiente de los pagos de cada una de las facturas, objeto de la ejecución del proceso, en compañía de la veracidad de las manifestaciones que se hacen ante la Justicia y quien además observará que no se trata de acciones temerarias como lo infiere de mala fe el hoy gerente de Capresoca.
3. Respecto a una supuesta información de cartera y “facturas sin radicado”, relacionadas en el comunicado difundido por Capresoca, anunciamos nuestro desconocimiento al respecto y reiteramos el compromiso institucional en la aclaración de esta información.
De igual forma, esto se ha presentado en ocasiones anteriores, como se evidencia en diferentes comunicados radicados en el 2023 respectivamente dónde se demostró que, a pesar de los soportes financieros, estos no son reconocidos en los cruces de cartera, aludiendo que son ‘Facturas No Reportadas’ por nuestra Institución.
A continuación, nos permitimos dar a conocer los valores que, de acuerdo a nuestro sistema financiero- administrativo, y realizando deducciones de la información presentada en el comunicado:
4. Actualmente, se ha generado una facturación y nueva radicación no incluida en la información anteriormente presentada, por más de $1.500 millones de pesos, de los servicios prestados a los pacientes afiliados a Capresoca entre los meses de diciembre de 2023 y enero 2024.
Durante este 2024, se han enviado diferentes solicitudes de mesa de trabajo a los correos institucionales de la E.P.S. Capresoca, sin recibir respuesta positiva.
5. Como aliados hace muchos años de esta Entidad Prestadora de Servicio, queremos seguir trabajando de la mano en beneficio de los casanareños, por ello estamos en total disposición de realizar las mesas de trabajo necesarias para la aclaración de la información y pago de estos recursos.
Finalmente, y sin importar la afectación económica y/o administrativa, reiteramos nuestro compromiso de continuar brindando los servicios de salud a más de 180.000 pacientes que prefieren nuestra atención, por la calidad y el trato humanizado que nos caracteriza.
¿Qué dice Capresoca?
A su turno, la EPS casanareña reconoce a través de un Comunicado de Prensa, que si tiene deudas con la Clínica Casanare, pero con una diferencia astronómica en cifras que supera los $10 mil millones de pesos.
Según Capresoca, con corte al 30 de noviembre de 2023, las cuentas por pagarle a la Clínica Casanare solo ascienden a $9.974 millones de pesos, es decir, la diferencia entre las cifras que presentan las dos entidades es de más de $10 mil millones de pesos.
A continuación, transcribimos el Comunicado de Prensa de Capresoca EPS, respecto de la deuda que mantiene con la Clínica Casanare:
COMUNICADO A LA OPINION PUBLICA
Atendiendo a las diferentes declaraciones infundadas a través de comunicado enviado a diferentes medios de comunicación por la Clínica Casanare, frente a las cuentas por pagar que se presentan con esta IPS. CAPRESOCA EPS, como Entidad Administradora de Plan de Beneficios en Salud se permite aclarar lo siguiente:
- Al cierre del 30 de noviembre de 2023 se presentan cuentas por pagar por NUEVE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y CUATRO MILLONES SEISCIENTOS SESENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS TREINTA PESOS MCTE ($9.974.667.630).
- Sobre el saldo avalado por cuentas por pagar se tiene compromiso suscrito ante Superintendencia Nacional de Salud por valor de DOS MIL SETECIENTOS CUARENTA MILLONES DOSCIENTOS SESENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS TRES PESOS ($2.740.267.203), este compromiso se suscribió en el mes de agosto de 2023 y a la fecha CAPRESOCA EPS viene dando cumplimiento a las fechas y montos establecidos.
- El saldo por pagar restante, es decir, los SIETE MIL DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO MILLONES CUATROCIENTOS MIL CUATROCIENTOS VEINTISIETE PESOS MCTE ($7.234.400.427) se encuentran en proceso judicial incluidos por parte de la IPS, donde para el mes de diciembre CAPRESOCA, presento proyección de pago, el cual no fue respondido por parte de la Clínica.
- CAPRESOCA EPS, ha estado disponible a procesos de auditoría, conciliación y actualización de cartera con la IPS, durante la vigencia 2023 se presentaron múltiples reuniones para conciliar la glosa y actualizar las cuentas por pagar. Es así, como se evidencia que Clínica Casanare, presenta fluctuaciones de facturas por prestación de servicios de salud en años anteriores:
- Frente a las variaciones de cuentas por pagar que se presentan de un mes a otro en la cartera reportada por el prestador de servicios de salud, se evidencia el incumplimiento a lo definido en el artículo 130 y sus numerales 130.10, 130.11 de la Ley 1438 de 2011, así como lo definido en la Resolución 6066 de 2016 y el artículo 9 de la Ley 1797 de 2016.
- Con la información reportada por Clínica Casanare a 30 de noviembre de 2023, se realizó el proceso de identificación de saldos resultando a la fecha un saldo de cuenta por pagar por SIETE MIL DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO MILLONES CUATROCIENTOS MIL CUATROCIENTOS VEINTISIETE PESOS MCTE ($7.234.400.427):
- Frente al proceso ejecutivo adelantado por la IPS, estos pretenden cobros de saldos que corresponden a objeciones, descuentos tributarios, facturas en acuerdos de pago suscritos ante los diferentes entes de vigilancia y control, así como, facturas que se encuentran pagadas y debidamente legalizadas. A la fecha la Clínica Casanare ha presentado tres procesos ejecutivos, donde se evidencia cobro de lo no debido y presentación de las mismas facturas en los diferentes proceso.
- Es importante informar que CAPRESOCA EPS, está en la disposición de atender a cada una de las instituciones que hacen parte de la red de prestadores y proveedores de servicios de salud, de igual forma invita a la opinión publica a consultar los canales de comunicación dispuestos por la EPS ante cualquier inquietud frente a la prestación de servicios de salud y sus procesos administrativos y financieros.
Así las cosas, habrá de esperarse que los Gerentes de las dos entidades se sienten a conciliar las cuentas para determinar quién tiene la razón, o de lo contrario esperar las demandas y decisiones de terceros que deberán dirimir esta situación.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Mujer perdió la vida en choque de motocicletas en Yopal, conducidas por menores de edad

Un trágico accidente de tránsito se registró la noche del miércoles 2 de abril en Yopal, elevando a 15 el número de fallecidos en siniestros viales en lo que va del 2025 en la capital de Casanare.
El incidente ocurrió alrededor de las 7:55 p.m. en la intersección de la calle 24 con carrera 24, donde colisionaron dos motocicletas conducidas por menores de edad.
Según informes de la Secretaría de Movilidad de Yopal, los conductores, de 14 y 17 años respectivamente, sufrieron heridas leves y fueron trasladados a un centro asistencial. Lamentablemente, Luz Aida Uribe García, de 49 años y oriunda de Bucaramanga, quien viajaba como acompañante en una de las motocicletas conducida por su nieto, perdió la vida en el lugar del accidente.
Las autoridades locales han expresado su preocupación por el aumento de víctimas mortales en accidentes de tránsito en Yopal durante el 2025. Hasta el 1 de abril, se habían reportado 14 fallecidos en siniestros viales en la ciudad. Este reciente accidente eleva la cifra a 15, superando las estadísticas del mismo periodo en años anteriores.
Las causas del accidente aún están bajo investigación por parte de las autoridades competentes. Se hace un llamado a la comunidad para reforzar las medidas de seguridad vial y evitar que menores de edad conduzcan vehículos automotores, con el fin de prevenir futuras tragedias en las vías de la ciudad.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Casanare recibe el primero de dos carrotanques gestionados para atender emergencias

El departamento de Casanare ha recibido el primero de dos carrotanques gestionados ante el Gobierno Nacional para fortalecer su capacidad de respuesta frente a emergencias.
La entrega fue realizada por la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y recibida en La Guajira por el director de Gestión del Riesgo, Guillermo Velandia.
Estos vehículos estarán destinados a mitigar el desabastecimiento de agua y atender incendios forestales en los 19 municipios. La asignación de los carrotanques es el resultado de las gestiones adelantadas por el gobernador César Ortiz Zorro, quien ha trabajado para fortalecer la maquinaria disponible en la atención de emergencias. Según la UNGRD, el segundo carrotanque llegará a este departamento en las próximas semanas.
Es importante señalar que, durante el corrido del año, se han distribuido con los carrotanques de la Gobernación de Casanare, 2.300.000 litros de agua a familias vulnerables en los municipios de Yopal, Tauramena, Támara, Nunchía, Hato Corozal y Paz de Ariporo, garantizando el abastecimiento en zonas afectadas.
Con los nuevos vehículos, Casanare amplía su capacidad operativa, mejora la prevención y respuesta ante eventos naturales.
“En nombre de los casanareños agradecemos a Carlos Carrillo, director de la UNGRD, por tener en cuenta a nuestro departamento con estos equipos que son realmente muy valiosos en el desempeño de nuestro trabajo “, señaló Velandia.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Nuevos prestadores educativos de Casanare, hay talleres informativos para obtener Licencia de Funcionamiento

La Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Educación, invita a los nuevos prestadores del servicio educativo a participar en una serie de talleres informativos sobre los procesos para obtener la licencia de funcionamiento, los próximos 9 y 10 de abril de 2025.
Taller para Establecimientos de Educación Formal Privada
Fecha: 9 de abril de 2025
Hora: 8:30 am
Lugar: Auditorio La Ceiba, Yopal, Casanare
Taller para Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano (ETDH) y Centros de Enseñanza Automovilística (CEA)
Fecha: 10 de abril de 2025
Hora: 8:30 am
Lugar: Auditorio La Ceiba, Yopal, Casanare
La licencia de funcionamiento es un permiso oficial que autoriza a un establecimiento educativo a operar y ofrecer el servicio público educativo. La Secretaría de Educación de la entidad territorial correspondiente es la responsable de expedir esta licencia.
Estos talleres se enmarcan en el reglamento territorial para el ejercicio de la inspección, vigilancia y control a la prestación del servicio educativo, según la Resolución N° 4037 de 2024.
Para más detalles e inscripciones, los interesados pueden comunicarse a través del correo electrónico: inspeccionyvigilancia@sedcasanare.gov.co oa la línea: 038-633339 EXT 1226
Se invita a todos los nuevos prestadores del servicio educativo a participar en estos importantes talleres de orientación.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE4 horas ago
Mujer perdió la vida en choque de motocicletas en Yopal, conducidas por menores de edad
-
META10 horas ago
Mujer cabeza de hogar y su hijo desplazados por la guerrilla en Acacías recibirán nuevo predio
-
REGIÓN14 horas ago
Hacen un llamado a la prevención, ante primera temporada de lluvias del año 2025
-
CASANARE13 horas ago
Nuevos prestadores educativos de Casanare, hay talleres informativos para obtener Licencia de Funcionamiento
-
ARAUCA8 horas ago
Soldado perdió la vida a manos de francotirador del ELN en zona rural de Saravena
-
CASANARE13 horas ago
Hoy invitados a la Segunda Jornada de Donación de Sangre en Yopal, la cita es en Unicentro
-
CASANARE12 horas ago
Casanare recibe el primero de dos carrotanques gestionados para atender emergencias