CASANARE
Cuatro Diputados de Casanare rechazaron fallo que permite consumo de bebidas y drogas en las calles
Los Diputados Sonia Bernal, Diego Aranguren, Luis Hernando Otálora y Julián Roa, alzaron su voz de protesta por el fallo emitido por la Corte Constitucional, que respaldó el derecho al libre desarrollo de la personalidad, y deroga la sanción que se impone mediante el Código de Policía al consumo de bebidas alcohólicas y sustancias psicoactivas en parques o espacios públicos.
Una decisión que agrava la problemática de Casanare, el cual registra en el último año un incremento del 183% según el reporte entregado por el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública SIVIGILA y el Sistema de Vigilancia Epidemiológica del Consumo de Sustancias Piscoactivas VESPA. Máxime, cuando los principales consumidores son los infantes entre los 6 y los 12 años de edad.
Al respecto, la Diputada Sonia Bernal expresó su indignación ante el fallo expuesto por la Corte, “Me parece inconcebible que conociendo el incremento de casos de niños que consumen sustancias psicoactivas a tan corta edad, la Corte abra la puerta a los distribuidores y mafiosos para que se apoderen de los espacios de nuestros niños y niñas”.
Las escandalosas cifras preocupan aún más, debido a que la mayoría inician su consumo con la marihuana, pasando al consumo de alcohol, tabaco, cocaína, bazuco, inhalantes, fármacos, heroína entre otros. Una realidad con la que niños, niñas, adolescente y jóvenes tienen que aprender a convivir junto a las familias.
Por su parte el Diputado Diego Aranguren afirmó que “los factores de riesgo junto al ocio y tiempo libre juegan un papel importante en la vulnerabilidad de nuestros niños, no podemos permitir que existan más espacios en donde los actores del microtráfico se apropien si ningún control.
Para el Diputado Julián Roa, el primer problema que tiene Casanare es el deficiente control de la distribución, microtráfico y comercialización de drogas. El fallo de la Corte solo fomentará este delito sin poder identificar si los autores realmente son consumidores o son distribuidores.
A su turno el Diputado Luis Otálora, manifestó que es necesario un ente que regule los factores de riesgo asociados al consumo de drogas, donde las instituciones asuman está situación como una problemática que requiere de políticas serias gubernamentales.
Mientras tanto, en los diferentes municipios y especialmente en Yopal, la capital de Casanare, los parques están llenos de jíbaros que no desaprovechan la oportunidad de inducir al consumo de sustancias a los más vulnerables.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE8 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE22 horas agoCapturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare
-
CASANARE6 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE8 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE5 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE7 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


