CASANARE
¿Cuáles son las profesiones y ocupaciones que más se necesitan en Casanare?

La Unidad del Servicio Público de Empleo (SPE) en su más reciente boletín del mercado laboral se enfocó en el departamento de Casanare, donde hay disponibles más de 1.290 oportunidades de trabajo formal registradas en la plataforma del SPE. El 55,3% se concentra en su capital, Yopal, 11,9% en Tauramena y 9,9% en Aguazul.
“Las personas que deseen acceder a estas oportunidades de trabajo formal y decente deberán realizar la ruta de empleabilidad la cual consiste en registrar la hoja de vida en https://www.serviciodeempleo.gov.co y acercarse a un punto de atención de nuestra red de prestadores donde le brindarán los servicios de orientación laboral para fortalecer el perfil ocupacional y lo asesorarán en la postulación a las vacantes”, señaló la directora de la Unidad del Servicio Público de Empleo, Angi Velásquez.
Las ocupaciones más demandadas
Las cifras del boletín indican que en Casanare las ocupaciones más demandas son vendedores (17,9% de las vacantes); técnicos y profesionales de las ciencias y la ingeniería (15,1%); obreros y peones de la minería, de la construcción y la industria manufacturera (4,6%); y agricultores y trabajadores calificados de explotaciones agropecuarias (4,2%).
“Invitamos a buscadores de empleo y empleadores de la región a acercarse a cualquiera de los once puntos de atención que hay en Casanare. Recuerde que los prestadores autorizados que operan en ese departamento son Cortracas, Comfacasanare, Asociación Integral de Trabajadores de Tauramena Asointra y Sena. No se deje engañar, todos los servicios son totalmente gratuitos”, explicó el subdirector de Administración y Seguimiento, Juan Manuel Pulido.
Nivel de experiencia
El 36,1% de las vacantes exige entre 7 y 12 meses de experiencia y el 23,3% no requiere experiencia. Asimismo, el nivel educativo que más se requiere son bachilleres (24,1%), técnicos (18,1%) y profesionales (19,4%).
El análisis de los registros del SPE en el departamento indican que los sectores que más vacantes tienen disponibles en Casanare son las actividades de apoyo para la extracción de petróleo y gas natural (7%); la construcción de otras obras de ingeniería civil (5%); las actividades de seguridad privada (4%); la extracción de petróleo crudo (3,3%); y el alojamiento en hoteles (2,6%).
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Víctimas de accidentes en Yopal sobreviven, pero las secuelas cambian su vida para siempre

Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Especialistas hablarán hoy en Yopal de la importancia de fortalecer la Lactancia Materna

La Secretaría de Salud de Yopal, a través del programa de Salud Nutricional, realizará este viernes 29 de agosto la Jornada de Actualización en Lactancia Materna “Construyendo Sistemas de Apoyo Sostenible”, un espacio académico diseñado para fortalecer los conocimientos en la promoción, protección y fomento de esta práctica vital para el desarrollo integral de la niñez.
La actividad se organiza en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025 y se llevará a cabo en el auditorio de la Institución Educativa Braulio González (carrera 23 #14-51), desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 m., con la participación de destacados especialistas en ginecología, pediatría, neonatología y enfermería, quienes abordarán temas como:
- Determinantes sociales en salud y lactancia materna exclusiva.
- Lactancia y anticoncepción.
- Beneficios de la lactancia en los primeros meses de vida.
- Razones médicas para el uso de fórmulas lácteas.
- Impacto del apoyo profesional en el camino maternal.
Además, las autoridades institucionales socializarán las acciones desarrolladas en la ciudad para la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, destacando la importancia de generar sistemas de apoyo sostenibles desde el sector salud, el ámbito educativo y la comunidad en general.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Servicios de la Secretaría de Hacienda de Yopal estarán hoy en el Barrio Las Américas

Con el objetivo de acercar la Administración a la comunidad, la Secretaría de Hacienda de Yopal, realizará una jornada descentralizada de servicios este viernes 29 de agosto, en el Parque del barrio Las Américas, desde las 8:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde.
Asesoría e información en el impuesto de industria y comercio (ICA), beneficios para el pago del impuesto predial, con pago alternativo por cuotas, información acerca de contribuyentes en cobro coactivo y acuerdos de pago, son algunos de los servicios que llevará la Secretaría de Hacienda al parque del Barrio las Américas, ubicado en la carrera 31 con calle 50, junto a la Iglesia Santa Rita de Casia.
Esta es una iniciativa que le permitirá a los ciudadanos, acceder a un amplio portafolio de servicios sin tener que desplazarse hasta el centro de la ciudad, ahorrando costos de transporte y tiempo en la realización de sus trámites.
“Este tipo de ejercicios se realizan como parte de las estrategias implementadas por la Secretaría de Hacienda para estar más cerca de la comunidad y poder llegar a la puerta de sus casas con soluciones a sus inquietudes”, afirmó Jennifer Torres, Directora de Rentas de la Alcaldía de Yopal.
La Administración Municipal invita a todos los vecinos del sector para que acudan a esta jornada especial para resolver sus dudas y ponerse al día con sus compromisos tributarios de manera fácil y conveniente.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE8 horas ago
Víctimas de accidentes en Yopal sobreviven, pero las secuelas cambian su vida para siempre
-
CASANARE9 horas ago
Servicios de la Secretaría de Hacienda de Yopal estarán hoy en el Barrio Las Américas
-
CASANARE9 horas ago
Especialistas hablarán hoy en Yopal de la importancia de fortalecer la Lactancia Materna