CASANARE
Cría de oso melero fue rescatado en Paz de Ariporo luego que su madre muriera atropellada

Un oso melero, cuya madre murió atropellada en Paz de Ariporo, ya está en manos de Corporinoquia.
El osito rescatado por la familia Rodríguez Barón, hallado en zona rural de este municipio, fue entregado con el apoyo del licenciado Alberto Montoya, al médico veterinario Álvaro Camacho de Corporinoquia.
Los profesionales de fauna se desplazaron desde Yopal, lo atendieron y valoraron, y posteriormente lo trajeron al Hogar de Paso El Picón en Yopal para su recuperación y posterior liberación en una reserva natural de la sociedad civil.
La fauna silvestre merece ser respetada. Nadie puede ir en las vías causándole la muerte. Acabar con estas especies también es delito.
En la región son varias las campañas que se han adelantado para que los conductores eviten el atropellamiento de especies de la región que como en este caso, causan gran afectación al medio ambiente.
Fuente: Corporinoquia
CASANARE
Alcaldía de Yopal analiza estrategias para optimizar planta de tratamiento de agua en Marroquín

Con el propósito de garantizar un servicio de agua más eficiente y de mejor calidad para las comunidades rurales, la Secretaría de Infraestructura de Yopal, a través del equipo de Acueductos Veredales, realizó una visita técnica a la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Marroquín, en el corregimiento de El Morro.
Esta jornada permitió verificar el funcionamiento del sistema y avanzar en la formulación de estrategias para su optimización, contando con el acompañamiento de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), con quienes se inspeccionó la bocatoma y las estructuras de captación del acueducto.
Durante la visita, se evaluaron los avances y necesidades de rehabilitación del sistema, con el fin de fortalecer el abastecimiento de agua y asegurar condiciones adecuadas para las familias beneficiarias de la zona. Con esto se establecerá un plan de intervención que garantice un servicio continuo y de calidad, contribuyendo al bienestar y la salud de los habitantes de la vereda Marroquín.
“Seguimos aunando esfuerzos interinstitucionales y administrativos para optimizar el sistema de tratamiento de agua potable en este sector rural. Nuestro propósito es mejorar las condiciones del suministro y asegurar que cada familia cuente con este servicio vital”, destacó Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.
CASANARE
Histórico déficit y pérdidas en el negocio del gas afectan las finanzas de Enerca
CASANARE
Avanzan estudios y diseños de la Planta de Tostado de Café que se construirá en Támara

La Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Agricultura, priorizó la cadena del café dentro del plan de agroindustrialización y diversificación económica del departamento, especialmente en el eslabón de la transformación. Esto, teniendo en cuenta las dificultades que enfrentan la Cooperativa de Caficultores y los productores de municipios cafeteros como Támara, Nunchía, Sácama, La Salina y Yopal, donde las infraestructuras resultan obsoletas o, en algunos casos, inexistentes para el proceso de transformación del grano.
Por tal razón, el departamento de Casanare a través del Sistema General de Regalías (SGR) aprobó el proyecto de los estudios y diseños para la construcción de la nueva planta procesadora de café, que permitirá innovar con la adquisición de equipos modernos que permitirán hacer una tostión conforme las exigencias de los mercados especializados nacionales e internacionales.
Equipos está obsoletos
Por esta razón, el director de Desarrollo Rural, Cristian Cifuentes, realizó una visita a la Cooperativa de Caficultores de Támara junto con el equipo consultor, donde se evidenció el estado actual de la maquinaria, los equipos y la infraestructura. Durante la inspección se identificó la obsolescencia de varios elementos y la necesidad de modernizar tanto los equipos como las instalaciones, proyectando la ubicación de una planta moderna en un lote que, conforme al ordenamiento territorial del municipio, permita desarrollar la actividad industrial.
Alexi Duarte, secretario de Agricultura afirmó que, “esta planta responde a la visión del desarrollo de la cadena del café, al fortalecimiento de las marcas propias de los cafés especiales que produce el departamento de Casanare y que nos va a permitir mejorar la competitividad en los mercados más exigentes del sector cafetero”.
De esta manera avanza el Plan de Agroindustrialización de Casanare (PACA) que promete ser el generador de empresas, empleos y mercados para los productores casanareños como ha sido el propósito del gobernador César Ortiz Zorro.
-
CASANARE55 minutos ago
Secretario de Educación de Yopal reconoce históricas inversiones del gobierno nacional en la capital casanareña
-
CASANARE24 minutos ago
Histórico déficit y pérdidas en el negocio del gas afectan las finanzas de Enerca
-
CASANARE37 minutos ago
Avanzan estudios y diseños de la Planta de Tostado de Café que se construirá en Támara
-
CASANARE8 minutos ago
Alcaldía de Yopal analiza estrategias para optimizar planta de tratamiento de agua en Marroquín