REGIÓN
Corporinoquia presente en Feria Internacional del Medio Ambiente, FIMA
Hasta el 2 de octubre se realizará la séptima versión de la Feria Internacional del Medio Ambiente FIMA 2021, en Corferias, y que tiene como invitado de honor a la Unión Europea.
En el Pabellón 6 se expondrán las experiencias exitosas de las entidades del Sistema Nacional Ambiental -SINA, donde las CAR socializarán logros y resultados en temas como reforestación, pago por servicios ambientales, negocios verdes, educación ambiental, entre otros, en los estands y las cinco salas dispuestas: Hagamos ciencia, De cara al mar, Huella Verde y Colombia Biodiversa.
“Es una gran oportunidad para que el país y el mundo conozcan las bondades de nuestra región, destacada por su variedad de flora, fauna y pisos térmicos, además del trabajo que hemos venido realizando por nuestro medio ambiente”, resaltó el director (e) de Corporinoquia, José Armando Suárez.
“Las autoridades ambientales regionales del país demostrarán una vez más que siguen cumpliendo en gestión y autoridad ambiental. Los colombianos tendrán la oportunidad de conocer de primera mano los proyectos de las CAR, que son de gran importancia para el desarrollo sostenible del país”, dijo Ramón Leal Leal, director ejecutivo de ASOCARS.
La inauguración de FIMA que se realizó el miércoles, tendrá el Congreso Internacional del Medio Ambiente Colombia y el mundo, camino a la carbono neutralidad, entre el jueves 30 de septiembre y el viernes 1 de octubre en el Auditorio Central.
FIMA es organizada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Corferias y la Corporación Ambiental Empresarial (CAEM).
Fuente: Corporinoquia
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


