REGIÓN
Corporinoquia fortalece actividades de monitoreo de biodiversidad en la región
Corporinoquia recibió de manos de Ricardo Sánchez, director general del Programa Riqueza Natural de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional –USAID, una serie de equipos que facilitarán el monitoreo de la biodiversidad, fortaleciendo estrategias de desarrollo sostenible y conservación para la región.
Estos equipos, entre los que hay cámaras trampa, binoculares, computador portátil de alto rendimiento, hipsómetro, GPS, telescopios de aves, entre otros; son clave para aportar a la capacidad de Corporinoquia en el análisis del estado y tendencias de la biodiversidad en la jurisdicción, con el fin mejorar procesos de toma de decisiones de control y vigilancia.
La entrega de estos equipos complementará el proceso de fortalecimiento y capacitación que el Programa Riqueza Natural de USAID le brindó a la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia, a través de la Universidad Javeriana, sobre monitoreo de la biodiversidad. Gracias a ello, la Corporación hoy cuenta con 8 funcionarios capacitados, quienes participaron en un diplomado de 100 horas entre septiembre 2020 y abril 2021.
Fuente: Corporinoquia
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE4 horas agoBuscan darle orden al cruce de la calle 30 con 16 en Yopal, uno de los de más accidentes
-
CASANARE3 horas agoMás 800 ayudas técnicas han llegado este año a hogares vulnerables en Casanare
-
CASANARE4 horas agoCasanare estará presente en la feria Colombia son las Regiones en Bogotá este fin de semana
-
CASANARE4 horas agoMás de 12 toneladas de residuos posconsumo se recolectaron en Yopal y otros 10 municipios
-
CASANARE4 horas agoEn Yopal, intensifican controles en parques y vías por seguridad y movilidad
-
CASANARE4 horas agoAlcaldía de Yopal tendrá atención al público este sábado
-
CASANARE12 minutos agoAnuncian aumento de lluvias el fin de año en la Orinoquía, prevenga Infecciones Respiratorias Agudas


