REGIÓN
Corpoboyacá reveló seis nuevos registros de orquídeas para la región
El municipio de San Pablo de Borbur fue el escenario elegido para el lanzamiento de la cartilla Orquídeas de Boyacá.
La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), reveló seis nuevos registros de orquídeas para la región, se trata de Christensonella uncata, Heterotaxis sessilis, Octomería grandiflora, Sobralia macrophylla, Xylobium foveatum y Prosthecha grammatoglossa.
Este importante reconocimiento se dio durante exploraciones de campo adelantado por parte del equipo de profesionales de la autoridad ambiental para la presentación y lanzamiento de la cartilla para colorear: Orquídeas de Boyacá, los colores de la naturaleza.
Estas orquídeas son esenciales para el funcionamiento de los ecosistemas de alta montaña, por eso el director de Corpoboyacá, Herman Amaya, destacó el trabajo investigativo y de conservación de la flora, gracias a las labores de identificación y propagación de estas valiosas especies.
“En la cartilla los boyacenses encontrarán 42 imágenes que podrán colorear, el propósito fundamental es conocer, proteger y cuidar las orquídeas, algunas en peligro de extinción, de allí la importancia de hacer pedagogía ambiental en el territorio”, manifestó Amaya.
Colombia es el país con mayor cantidad de especies de orquídeas en el mundo con 4.270 registradas, de las cuales 1.572 son endémicas y cerca de 400 especies de orquídeas están en Boyacá.
Fuente: Corpoboyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


