REGIÓN
Corpoboyacá hace un llamado para proteger la vida de los zorros
En jurisdicción de Corpoboyacá, se encuentran dos especies de zorros, los cuales son mamíferos de la familia Canidae, la misma familia de los perros.
Son llamados comúnmente como “Zorro gatuno” y “Zorro Perruno o gris”, estas dos especies de zorros son fundamentales para la conservación de los ecosistemas, debido su dieta basada en Insectos y pequeños mamíferos, así como en frutas silvestres; por lo cual son controladores de plagas y se ha comprobado que son eficientes dispersores de semillas, aportando a la regeneración del bosque.
Son muy agiles y se adaptan a las transformaciones del paisaje y sobreviven aún en habitas fragmentados y degradados; por lo cual en ocasiones pueden ser observados por las personas y aunque su reacción será huir y esconderse.
Son vulnerables, por lo tanto, es necesario recordar que son una especie protegida y no deben capturarlos, no alimentarlos, intentar cazarlos o propiciar su domesticación, evitando incurrir en delitos ambientales.
Para proteger a los zorros, se recomienda mantener las aves de granja y conejos en corrales cerca de la vivienda, donde puedan ser cuidados por sus dueños y dar aviso a Corpoboyacá o policía nacional, sobre eventos de cacería o domesticación de fauna silvestre.
Fuente: Corpoboyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


