CASANARE
Convocan a empresarios y productores agroindustriales de Casanare para asistir a Agroexpo
Casanareños ya pueden postularse para participar de la convocatoria pública de selección de la delegación que representará a Casanare en la XXIII FERIA AGROEXPO 2021, Corferias – Bogotá.
La Secretaría de Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, invita a MIPYMES, artesanos, empresarios, productores agroindustriales y representantes de gremios o asociaciones del sector agroindustrial, de productos frescos o que se encuentren transformando materias primas en el departamento.
La Gobernación otorgará a los expositores seleccionados beneficios como: el arrendamiento de un stand debidamente dotado; organización previa para la presentación de sus productos; participación en eventos de negocios y acompañamiento antes, durante y después del evento comercial.
De igual manera, tendrán derecho a participar de ruedas de negocios, catálogos de ofertas, plan de medios y demás actividades de promoción, que les permitan realizar contactos comerciales, concretar negocios e intercambiar conocimiento en cuanto a desarrollos y avances tecnológicos del sector, con el fin de posicionar los productos casanareños, mejorar la competitividad del departamento y la calidad de vida de los productores.
Los interesados en postularse deben revisar los términos de referencia de la convocatoria en el link https://www.casanare.gov.co/Dependencias/Agricultura/SaladePrensa/Paginas/Convocatoria-AGROEXPO-2021.aspx
El plazo máximo de recepción de postulaciones o cierre de la convocatoria será el 28 de septiembre de 2021 a las 4:00 p.m., para postularse, la empresa debe estar legalmente constituida y, en el caso de productos procesados, contar con registro INVIMA y demás que requiera la autoridad competente.
Envío de postulación al correo: direccionempresarial@casanare.gov.co
Publicación de resultados: Del 01 al 04 de octubre, en la página web de la Gobernación de Casanare. Si tiene dudas o inquietudes sobre la presente convocatoria, puede comunicarse a través del correo electrónico: direccionempresarial@casanare.gov.co o al número telefónico: (038) 6336339 ext. 1111.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
CASANARE
Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada
Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.
En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.
Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.
Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.
En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.
CASANARE
Zorro entregará hoy en Chámeza los puentes sobre las quebradas Caracoleña y Tegüitana
Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Chámeza y la Gobernación de Casanare y a la ejecución del Instituto Financiero de Casanare (IFC), culminaron con éxito los puentes vehiculares Caracoleña y Tegüitana en este municipio en el municipio de Chámeza.
Dichas obras, que conectan entre otras veredas, Tegüita Baja, Tegüita Alta, Barriales, y La Palma, con la cabecera municipal de Chámeza ya cuentan con su respectiva prueba de carga y están listas para entregarse a la comunidad chamezana, este viernes 31 de octubre.
Los dos puentes vehiculares en concreto reforzado sobre las quebradas La Caracoleña y Tegüitana, mejorarán la conectividad rural y garantizarán el tránsito seguro de los habitantes de la zona y la comercialización de productos agrícolas.
Las nuevas estructuras se encuentran ubicadas en vías terciarias y cuentan con un carril sencillo de 4,0 metros de ancho, además de un andén peatonal de 0,90 metros y dos barandas de concreto reforzado, que aportarán seguridad a peatones y conductores.
Cada puente tiene una luz aproximada de 26,60 metros, entre caras de estribos, diseñada para resistir las condiciones hidráulicas de las quebradas y las cargas vehiculares propias del tránsito rural.
“Con estas obras, la administración departamental busca fortalecer la infraestructura vial del municipio de Chámeza, facilitar el acceso a las veredas, optimizar la movilidad de productos agrícolas y mejorar la calidad de vida de las comunidades que dependen de estas rutas”, dijo el gerente del Instituto Financiero de Casanare, Óscar Javier Araque Garzón.
Las obras fueron financiadas con recursos del Sistema General de Regalías.


