CASANARE
Contraloría emitió fallo sobre colapso de planta modular en Yopal
																								
												
												
											La Contraloría General de la República emitió el fallo de primera instancia, dentro del proceso sobre el colapso de la planta modular de agua en el año 2013, que generó la inhabilidad del entonces alcalde de Yopal, Willman Enrique Celemín Cáceres y la apertura de investigaciones contra el ex mandatario, el ex gerente de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY, Edwin Miranda, además de contratistas, interventores y demás).
El fallo emitido por el ente de control resultó ser favorable para los antes mencionados, ya que la entidad no encontró responsabilidad fiscal en el proceso.
Esta decisión estaría basada en el proceso de conciliación que realizó la EAAAY con los contratistas de la obra fallida y que dejó como resultado la reconstrucción de todo el proyecto con notables mejoras.
Teniendo en cuenta la información dada a conocer por la periodista Martha Cifuentes, el proceso penal continúa para determinar si existieron actos de corrupción en la obra fallida y sobrecostos en las mismas, por lo tanto, las personas antes mencionadas seguirán vinculadas al proceso investigativo por parte de los entes de control.
Fuente: el Diario del Llano – HOLA Casanare – Con información de Martha Cifuentes.
CASANARE
¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
CASANARE
Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada
														Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.
En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.
Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.
Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.
En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.

																	
																															
														
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
														
														
			