Connect with us

CASANARE

Contraloría detectó hallazgos fiscales por $72 mil millones en proyectos de regalías en Casanare

Published

on

La Contraloría General de la República identificó 10 hallazgos con presunta incidencia fiscal por más de $72 mil millones de pesos, en una Actuación Especial de Fiscalización a proyectos financiados con recursos de regalías en el Departamento de Casanare.

Dos de estos hallazgos, por $18.028 millones de pesos, se presentaron por falencias en la ejecución de los proyectos de “Pavimentación de la vía Yopal – El Algarrobo-Orocué – Sector La Turupa – Quebrada Seca” y “Rehabilitación de COMUNICADO DE PRENSA la vía Tocaría – Orocué, tramo La Nevera – Guanapalo etapa 1”, ejecutados por la Gobernación de Casanare. En ambos casos, la CGR encontró que se pagaron mayores valores al contratista por las actividades de sobreacarreo y transporte de materiales.

En cuanto a la Alcaldía de Orocué, el proyecto de “Mejoramiento a nivel de afirmado de la vía secundaria que conduce desde el puente sobre el Caño San Miguel hasta el puente sobre el Caño Duya”, presenta dos hallazgos fiscales por mayores valores pagados al contratista, por un total de $12.527 millones.

Adicionalmente, el proyecto de “Construcción de la pavimentación de la vía Barquereña – Orocué”, presenta un hallazgo fiscal de $4.958 millones, por errores de cálculo en la estructura de los análisis de precios unitarios (APU’s) de la propuesta económica del contratista, que llevó a un pago superior en el transporte de material pétreo.

Hallazgos en Paz de Ariporo y Yopal

Por otro lado, como se anticipó con motivo de la reciente visita del Contralor Felipe Córdoba al departamento de Casanare, en el caso del proyecto “Construcción, adecuación, suministro e instalación de mobiliario en el Palacio Municipal de Paz de Ariporo”, se generó un hallazgo fiscal por un total de $7.497 millones, debido al daño inminente en la infraestructura por incumplimiento en los estudios previos y por la deficiente calidad de materiales empleados en el contrato de obra, por lo que la estructura se encuentra en riesgo de colapso.

Así mismo, el municipio de Paz de Ariporo fue el ejecutor del proyecto de “Construcción primera etapa del patinódromo”, que presentó un hallazgo por $316 millones de pesos, por falencias relacionadas con el mantenimiento y estabilidad de la obra, lo que ha llevado al deterioro de la superficie, y por no contar con certificado de la Federación Colombiana de Patinaje, documento necesario para verificar que la pista cumpla con los parámetros requeridos para su utilidad.

Mientras tanto, en Yopal se encontró un hallazgo relacionado con el proyecto de “Construcción del sistema de acueducto de la vereda Picón Arenal”, ejecutado por la Alcaldía, por un total de $3.095 millones de pesos con el propósito de ampliar la cobertura de agua potable para los habitantes de este sector.

Sin embargo, la CGR encontró que la obra no se encuentra funcionando ni satisface la necesidad que motivó el proyecto, pues no existe empresa prestadora del servicio que opere el sistema de acueducto.

Hallazgos fiscales por denuncias ciudadanas

Finalmente, gracias a la participación ciudadana y veedores del departamento de Casanare que luchan contra la corrupción y por el mejoramiento de la gestión pública, se atendieron tres denuncias en los municipios de Monterrey, Recetor y Hato Corozal, que resultaron en dos hallazgos fiscales por valor de $ 21.983 millones, por dos proyectos:

La “Construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales domésticas” y la “Construcción e interventoría al pavimento de las vías San Benito Recetor Chámeza”.

Se obtuvo, además, un beneficio de auditoría por $135 millones por el proyecto de “Construcción y puesta en funcionamiento de 200 sistemas de energía alternativa solar fotovoltaica para viviendas rurales del municipio de Hato Corozal”, ejecutado por la Alcaldía.

Cobertura de la Actuación y total de hallazgos

La Contraloría General de la República realizó Actuación Especial de Fiscalización a los proyectos y contratos financiados con recursos del Sistema General de Regalías en el Departamento de Casanare, ejecutados por la Gobernación de Casanare y los municipios de Yopal, Orocué, Paz de Ariporo, Monterrey y Recetor.

En total se analizaron 11 proyectos por valor de $ 194.720 millones, que fueron financiados en su totalidad con recursos del Sistema General de Regalías. Los proyectos de la muestra pertenecen a los subsectores de Transporte, Educación, Cultura, Vivienda, Agricultura e Inclusión Social. Como resultado del proceso auditor, se configuraron 9 hallazgos administrativos con presunta incidencia disciplinaria y 10 hallazgos fiscales por más de $72 mil millones de pesos.

Fuente: Contraloría General de la República

CASANARE

En Casanare, capturan abogada por presuntos delitos de estafa agravada y falsedad

Published

on

By

Agentes del CTI de la Fiscalía General de la Nación capturaron este miércoles a una abogada contratista del área de presupuesto de la Gobernación de Casanare, por los presuntos delitos de estafa agravada y falsedad en documento público. El procedimiento se efectuó cuando la mujer ingresaba al edificio para iniciar su jornada laboral.

De acuerdo con la investigación, la profesional estaría presuntamente vinculada a una red de abogados que, entre 2016 y 2019, habría engañado a víctimas de accidentes de tránsito para apropiarse de parte de las indemnizaciones, negociando con aseguradoras montos superiores a los ofrecidos a los afectados. El caso fue detectado tras una auditoría interna de una de las aseguradoras perjudicadas, que presentó la denuncia ante las autoridades.

Las autoridades indicaron que esta sería la primera de varias capturas en el marco del proceso judicial. En ese periodo, la abogada se desempeñaba como asistente administrativa en una oficina de abogados en el municipio de Aguazul.

La secretaria de Hacienda de Casanare, Gloria Lucía Rivera Gómez, aclaró que los hechos por los cuales la contratista de sus despacho es investigada, no guardan relación con las funciones que desempeña actualmente en la Gobernación, y que su vinculación contractual cumplió con todos los requisitos legales y verificación de antecedentes.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Alertan por correos electrónicos fraudulentos que llegan a nombre de la Alcaldía de Yopal

Published

on

By

Desde la Administración Municipal de Yopal se informa a toda la ciudadanía, sobre la circulación de correos electrónicos fraudulentos que están siendo enviados en nombre de la Administración Municipal, mensajes sospechosos que buscan suplantar la identidad de la Alcaldía con el objetivo de engañar a los ciudadanos.

En este sentido, es de vital importancia que la comunidad se mantenga alerta y se abstenga de abrir enlaces, responder a estos correos o descargar cualquier tipo de archivo adjunto que provenga de remitentes desconocidos o que generen desconfianza, ya que la apertura de estos enlaces o archivos puede exponer su información personal a riesgos de seguridad, como el robo de datos, el fraude o la infección con virus informáticos.

La anterior advertencia, se realiza, debido a que la Alcaldía de Yopal ha recibido reportes sobre la llegada de estos correos a los buzones de algunos yopaleños, por lo que se reitera que la Administración Municipal utiliza canales de comunicación oficiales y no solicita información personal o confidencial a través de correos electrónicos de forma inesperada, ni desde direcciones de correos personales o sin el dominio oficial.

Es por eso, que se hace un llamado a la prudencia y a verificar siempre la autenticidad de cualquier comunicación antes de interactuar con ella.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Superávit llegó por cuarta vez a la Asamblea de Casanare, se discutirá en extraordinarias

Published

on

By

El Gobierno departamental instaló este miércoles el periodo de sesiones extraordinarias en la Asamblea de Casanare, que se extenderá hasta el próximo 20 de agosto, con el propósito de sacar adelante dos proyectos de ordenanza de gran relevancia para el departamento: vigencias futuras y superávit.

Durante la instalación, el director de Planeación, Alfonso Cárdenas Silva, en representación del gobernador César Ortiz Zorro, destacó que las vigencias futuras buscan garantizar que desde el primer día del calendario escolar 2026 todos los estudiantes cuenten con el Programa de Alimentación Escolar (PAE), así como asegurar el correcto funcionamiento de la administración departamental, la protección de bienes públicos, la seguridad de las instalaciones y el bienestar de servidores y visitantes.

Superávit por cuarta vez

En cuanto al proyecto de superávit, Cárdenas explicó que permitirá pagar de forma oportuna las mesadas de 56 pensionados del Fondo Territorial de Pensiones, cumplir con bonos y cuotas partes pensionales, y cubrir el faltante de aproximadamente 22 días del PAE en el calendario escolar del 2025. También beneficiará sectores como salud, deporte, cultura y programas para adultos mayores.

El director de Planeación hizo un llamado a los honorables diputados a trabajar de forma más armónica, dejando de lado las diferencias políticas y priorizando el bienestar de los casanareños. “Estos proyectos no son para el gobierno, son para la gente. Necesitamos debatir y aprobar pensando en el beneficio de todos”, recalcó.

El gobernador Zorro reiteró que otros proyectos solicitados por la Asamblea, como la institucionalización del festival “Pore ilumina su historia”, el reconocimiento de cuidadores de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y la creación del Fondo Departamental de Protección y Apoyo a las personas con discapacidad y sus cuidadores; serán estudiados y tenidos en cuenta para una próxima convocatoria a sesiones extraordinarias, para darles el debate y la atención que merecen.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido