CASANARE
Equión apoyó construcción de pista de Derechos Humanos del Ejército Nacional en Yopal
Una pista para entrenamiento en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario inauguraron la Brigada XVI del Ejército Nacional y Equión Energía, producto de un convenio de colaboración que año a año firman estas dos instituciones.
Equión aportó los recursos para la construcción de la pista; es la segunda en Casanare, la primera está en Aguazul, en cuya construcción también aportó la compañía (en su momento BP).
María Victoria Riaño, presidente de Equión manifestó que “la empresa mantiene una relación respetuosa y amigable con la fuerza pública; y nos sentimos complacidos y orgullosos de la manera como asumieron hace años el compromiso de respetar los Derechos Humanos. Agregó que la compañía trabaja de la mano de las autoridades legítimas para la protección de las comunidades vecinas y la seguridad de la operación.
“La pista es un área de instrucción que nos va a permitir fortalecer todas las capacidades de entrenamiento para los soldados de la Octava División que desempeñan misiones de seguridad”, señaló el coronel Marco Andrés Rodríguez, comandante de la Brigada XVI, al agradecer la contribución de Equión.
Dijo que está acorde con todos los parámetros y estándares de instrucción establecidos el Comando de Educación y Doctrina del Ejército Nacional, y que les garantizará contar “con soldados cada vez mejor capacitados y respetuosos de los Derechos Humanos; los soldados multimisión que tiene proyectado el Ejército y que espera y merece la Patria”.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Fatal accidente en la vía del Cusiana deja un conductor fallecido

En la noche del martes 6 de mayo se registró un trágico accidente de tránsito en el kilómetro 105+500 de la vía Aguazul – Sogamoso, a la altura del puente sobre la quebrada La Guaymara.
Un camión Chevrolet de placas TRH-470, color azul, cargado con pacas de tamo prensado, sufrió un volcamiento que dejó atrapado a su conductor en la cabina del vehículo.
Unidades del Cuerpo de Bomberos de Aguazul acudieron al lugar para atender la emergencia. Con el uso de herramientas y técnicas especializadas de extricación vehicular, los socorristas lograron liberar al conductor identificado como Luis Miguel Gutiérrez, quien lamentablemente ya no presentaba signos vitales al momento del rescate.
Las autoridades de tránsito se encuentran adelantando las investigaciones correspondientes para esclarecer las causas del siniestro, que enluta a una familia y pone en evidencia los riesgos de esta transitada vía que conecta los departamentos de Casanare y Boyacá.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Durante más de 20 años su familia esperó noticias, finalmente les entregaron sus restos en Villanueva

El 8 de agosto de 2001, un joven de 23 años fue sacado a la fuerza de su vivienda por hombres pertenecientes a un grupo armado no estatal. Esa fue la última vez que sus seres queridos supieron de él. El pasado 8 de marzo de 2025, tras más de dos décadas de espera, la búsqueda llegó a su fin, luego de la entrega digna de su cuerpo a sus familiares.
La ceremonia fue posible gracias al trabajo articulado entre la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), la Fiscalía General de la Nación, la Unidad Para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV) y la Alcaldía Municipal de Villanueva.
Esta historia se remonta al centro poblado de Aguaclara, en el municipio de Sabanalarga, al sur de Casanare. Allí, mientras departía con tres amigos, hombres armados que se movilizaban en una camioneta lo obligaron a subirse al vehículo. Desde entonces, su partida quedó en el silencio.
Murió en el Meta
En ese tiempo, el reclutamiento forzado era una práctica extendida en la región y el país. Años más tarde, tras la denuncia presentada por la familia ante la Fiscalía, se supone sobre una persona que falleció en circunstancias asociadas al conflicto armado en el departamento del Meta. El cuerpo coincidía con algunas de las descripciones entregadas por los familiares, sin embargo, no se había logrado su plena identificación.
En 2021, la familia del joven acudió a la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas para solicitar el acompañamiento de la entidad en el proceso de búsqueda, con la esperanza de esclarecer lo ocurrido. Tres años después, en octubre de 2024, la UBPD participó en los diálogos y proceso de articulación entre la familia buscadora y el Grupo interno de trabajo de búsqueda, identificación y entrega de personas desaparecidas (GRUBE) de la Fiscalía, que contaba con indicios que indicaban que el cuerpo recuperado en el Meta, podría corresponder al joven desaparecido en Aguaclara.
Con ayuda del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INML-CF), se desarrolló que el cuerpo correspondía al de la persona que buscaba la familia desde hacía más de dos décadas. La entrega digna se realizó el pasado 8 de abril en las instalaciones de la Alcaldía de Villanueva. Ese día, sus seres queridos diseñan ramos con flores blancas, para honrar su vida y legado. El cuerpo fue inhumado en un osario, donde finalmente podrán visitarlo y recordarlo.
Esta entrega digna se encuentra asociada al Plan Regional de Búsqueda del Sur de Casanare que incluye los municipios de Villanueva, Sabanalarga, Monterrey, Maní, Chameza, Recetor, Yopal, Tauramena y Aguazul.
Fuente: El Diario del Llano -. HOLA Casanare
CASANARE
Gobernación de Casanare trabaja en la creación de la Dirección de Autoconstrucción

La Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Infraestructura, se encuentra trabajando en la creación de la Dirección de Autoconstrucción, una iniciativa que busca fortalecer la participación legal, organizada y activa de las comunidades en la ejecución de obras públicas en el departamento.
Lo que inició como una estrategia eficaz para responder a necesidades prioritarias en los territorios, ahora se proyecta como una estructura institucional permanente, que permitirá canalizar esfuerzos solidarios y comunitarios en proyectos de placa huellas, vías, redes de gas, equipamientos comunitarios, entre otros.
Durante mesa de trabajo con Vanessa Pérez, directora de la Gerencia de Convites Comunales de la Gobernación de Boyacá, la única gerencia de este tipo creada a nivel nacional, Pérez destacó la importancia de trabajar con las comunidades en la ejecución de obras y afirmó que, “cuando las obras se hacen con la comunidad, se realizan en tiempo récord, pues se valora más cada trabajo que se hace. Esto se ha podido evidenciar durante el ejercicio de convites en Boyacá”.
Por su parte, el gobernador César Ortiz Zorro reiteró su compromiso total con la creación de esta dirección, afirmando que el trabajo con la comunidad ha sido siempre su mayor propósito. “Vengo de una familia comunal, sé el valor de la participación ciudadana”, aseguró el mandatario.
La creación de la Dirección de Autoconstrucción representa un paso hacia un modelo de desarrollo participativo, eficiente y con sentido social, en el que las comunidades dejan de ser espectadoras para convertirse en protagonistas y coequiperas de la apuesta del gobernador de los casanareños de trabajar ‘a la antigüita’, haciendo más con menos.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE4 horas ago
Fatal accidente en la vía del Cusiana deja un conductor fallecido
-
CASANARE4 horas ago
Gobernación de Casanare trabaja en la creación de la Dirección de Autoconstrucción
-
CASANARE4 horas ago
Durante más de 20 años su familia esperó noticias, finalmente les entregaron sus restos en Villanueva