CASANARE
Construirán Red Troncal de Gas para las veredas Garzón, Picón y La Unión de Yopal

Más de 500 familias se ilusionan con la puesta en marcha del proyecto Red Troncal de Gas, liderado por la Secretaría de Infraestructura de Yopal, que llevará gas domiciliario a las comunidades de las veredas Garzón, Picón y La Unión en el corregimiento de Morichal.
La socialización fue liderada por la Secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, quien dio a conocer los alcances del proyecto, en aras de articular y concertar posibles medidas a tener en cuenta durante la ejecución de las obras de conexión a la red primaria.
La ingeniera Adriana Hernández destacó que la interconexión de la troncal iniciará en el City Gate de la calle 40 y se extenderá hasta estas tres veredas, a través de un anillo de red, logrando el transporte seguro y eficiente del gas domiciliario a estas comunidades rurales.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Avanza modernización del alumbrado público en Hato Corozal a tecnología LED

La Gobernación de Casanare, en articulación con la Alcaldía de Hato Corozal, adelanta la modernización del alumbrado público en el municipio con la instalación de más de 738 luminarias de tecnología LED, con lo cual, lucen hoy las calles de Hato Corozal, más iluminadas y con un entorno renovado para la comunidad.
El gobernador César Ortiz Zorro informó que muy pronto se inaugurará esta obra, que representa un avance muy importante para la población.
“Estamos felices de entregar obras de calidad y en los tiempos de ejecución establecidos. Una buena planeación y ejecución llevan desarrollo y bienestar a nuestras comunidades”, señaló el mandatario de los casanareños.
Con esta intervención se cumple el sueño de los hatocorozaleños de contar con un alumbrado moderno que embellece el municipio, fortalece la convivencia ciudadana y mejora la calidad de vida de sus habitantes, al tiempo que aporta a la transformación urbana de Hato Corozal, brindando espacios más iluminados y con mejores condiciones para el disfrute y la tranquilidad de la comunidad.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Gobernación de Casanare construirá y dotará un Centro de Desarrollo Infantil en Sácama

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció la construcción y dotación de un Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en el municipio de Sácama, un proyecto que beneficiará a la primera infancia y que contempla una inversión aproximada de 6 mil millones de pesos, provenientes de las asignaciones directas del Sistema General de Regalías.
El alcalde Freddy Avellaneda resaltó que la iniciativa, aprobada por el gobernador mediante el Decreto 0284 de 2025, permitirá brindar atención integral a los niños y niñas del municipio, garantizando su cuidado, protección y desarrollo en una etapa fundamental de sus vidas.
El nuevo CDI será más que una infraestructura, pues se proyecta como un espacio de amor, aprendizaje y crecimiento, donde cada menor podrá soñar, jugar y construir su futuro en un entorno seguro y rodeado de oportunidades. “Invertir en la niñez es sembrar esperanza, porque cada paso que damos por ellos transforma generaciones”, afirmó el mandatario de los sacameños.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Juntas de Acción Comunal en Casanare recibieron estudios y diseños para salones comunales y parques

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, entregó 18 carpetas de estudios y diseños que permitirán la construcción de 12 salones comunales y 6 parques en diferentes municipios del departamento. Con este acto, el mandatario busca darle herramientas reales a las comunidades para gestionar obras que mejoren su calidad de vida.
La entrega se realizó ante líderes comunales de Aguazul, Maní, Nunchía, Paz de Ariporo, Pore, Sabanalarga, San Luis de Palenque, Támara, Trinidad, Villanueva, Yopal, Hato Corozal y Recetor. También asistieron los secretarios de Infraestructura, Álvaro Rivera, y de Gobierno, Julio Ramos, junto a la directora de Desarrollo Comunitario, Jessica Avella.
“Desde el inicio de nuestro gobierno, uno de nuestros compromisos más claros ha sido trabajar de la mano con las juntas, escuchar sus necesidades y entregarles herramientas que les permitan gestionar obras reales para sus comunidades”, dijo Zorro durante la jornada.
Estudios hechos por profesionales casanareños
Los proyectos fueron elaborados por administración directa, con el trabajo de los equipos técnicos de la Secretaría de Infraestructura y la Secretaría de Gobierno. El gobernador destacó la labor de los profesionales y jóvenes casanareños que se sumaron al proceso, logrando diseños listos para ser gestionados ante el sector privado, el gobierno nacional o incluso ejecutados mediante autoconstrucción, lo que reduce tiempos y trámites para las comunidades.
El secretario de Infraestructura, Álvaro Rivera, aseguró que “gracias a este esfuerzo articulado, hoy las comunidades cuentan con proyectos en fase III, listos para convertirse en obras que transformen la vida comunitaria”.
Cada salón comunal contempla un área de 376 metros cuadrados y estará dotado de un salón múltiple con capacidad para 120 personas, ludoteca infantil, zona administrativa, bodega y oficina, cocina, tanque de almacenamiento de agua, batería de baños y sistema de tratamiento de aguas residuales. Además, tendrá espacios de circulación, graderías y accesibilidad, lo que permitirá realizar actividades sociales, culturales, educativas y comunitarias.
Zorro también entregó los diseños del parque del barrio San Antonio en Maní, un espacio de más de 2.700 metros cuadrados con juegos biosaludables, módulos infantiles y senderos peatonales.
Adicionalmente, se presentaron estudios para parques en el barrio 7 de Agosto en Yopal, el centro poblado El Tablón en Támara, el barrio Nuevo Milenio en Monterrey y en los cabildos indígenas El Duya y El Concejo del resguardo Orocué.
Estos proyectos son resultado de 141 visitas técnicas realizadas en todo el departamento, 73 de ellas lideradas por la Secretaría de Gobierno y 68 por la Secretaría de Infraestructura.
La directora de Desarrollo Comunitario, Jessica Avella, resumió el espíritu de este trabajo. “Esto no es solo de la Gobernación, es un logro colectivo con nuestra gente. Casanare se construye escuchando, caminando y soñando juntos” afirmó.
Con estas entregas, el gobierno departamental busca que las Juntas de Acción Comunal cuenten con proyectos concretos para fortalecer su labor como motores del desarrollo en las comunidades.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE24 horas ago
46 motocicletas inmovilizadas el primer fin de semana con restricción de circulación en Yopal
-
CASANARE24 horas ago
A la cárcel los seis capturados en Casanare que extorsionaban a nombre del ERPAC
-
CASANARE23 horas ago
Pacientes renales, CRUE y hospital itinerante víctimas del archivo del superávit en la Asamblea
-
ARAUCA23 horas ago
Docentes de Arauca iniciaron paro indefinido: más de 53 mil estudiantes sin clases
-
CASANARE54 minutos ago
Alcaldía de Yopal acometerá limpieza de canal de aguas que genera riesgo para familias de El Taladro
-
CASANARE45 minutos ago
Juntas de Acción Comunal en Casanare recibieron estudios y diseños para salones comunales y parques
-
CASANARE7 minutos ago
Gobernación de Casanare construirá y dotará un Centro de Desarrollo Infantil en Sácama
-
CASANARE1 minuto ago
Avanza modernización del alumbrado público en Hato Corozal a tecnología LED