CASANARE
Consorcio constructor de vía hacia Montañas del Totumo se pronunció por bloqueos
El consorcio vía de paz de Ariporo conformado por las empresas CAICOL, MAGNIFICAT, AJG E HIVA INGENIERÍA, se permiten hacer claridad sobre la situación que se ha venido presentando a raíz de los bloqueos en la obra de pavimentación de la vía Paz de Ariporo – Montañas del Totumo y que ha generado traumatismos al desarrollo del contrato de obra.
PRIMERO: El consorcio vías de paz de Ariporo obtuvo la adjudicación de este contrato en un proceso licitatorio transparente, frente a por los menos otros 10 oferentes. Esto demuestra que los consorciados contamos con la experiencia e idoneidad para la ejecución de esta obra que ha esperado por mas de diez años la comunidad de montañas del totumo y verederas circunvecinas.
Dicho sea de paso, en marco del proceso licitatorio, algunas de las empresas presentaron información falsa, situación que en su momento fue puesta en conocimiento de la administración municipal y del comité evaluador.
SEGUNDO: El consorcio vías de paz de Ariporo ha sido respetuoso de los acuerdos con la comunidad, en el entendido que estas obras generan desarrollo y reactivación económica para las zonas de influencia de la obra, en este orden de ideas, y en la medida de nuestras posibilidades, se ha realizado la contratación de profesionales, mano de obra no calificada, bienes, suministros y servicios con personal y proveedores locales.
TERCERO: En lo referente al caso concreto de las volquetas que laboran en nuestra operación, más de 100 vehículos son del municipio, afiliados a las asociaciones que hacen presencia en el sector y con cuyos voceros llegamos a acuerdos desde hace varios meses, acuerdos que han querido modificar a su conveniencia y antojo, y razón de fondo de los bloqueos que sean venido presentando.
Nos ceñimos a los acuerdos iniciales, respetamos la palabra empeñada y les cumplimos los compromisos, pero no podemos permitir que sigan recurriendo a las vías de hecho para perjudicar nuestras labores y de paso perjudicar a la comunidad de Montañas de Totumo que espera con ansias la terminación de las obras para contar con vías que les permitan movilizarse y movilizar sus productos para comercializarlos.
Cabe aclarar que los representantes de las 9 empresas que controlan el Tema del transporte en paz de Ariporo, fueron enfáticos y reiterativos en impedir el ingreso de cualquier otro vehículo que no esté afiliado con ellos, incluso si estos vehículos pertenecen a pobladores del municipio y/o de las veredas que hacen parte del área de influencia del proyecto, que también tienen la necesidad y quisieran tener la oportunidad de que los dejen participar en el proyecto, lo que demuestra que el interés es particular y busca beneficiar a unos pocos, más no a los pobladores del municipio.
Los invitamos a revisar la cantidad de vehículos que pertenecen a unos pocos dueños dentro de los voceros del gremio de transportadores, acá la participación que se reclama en nombre del pueblo, en realidad es un beneficio direccionado para unos pocos dueños, y se utiliza la desinformación y la manipulación de la comunidad e incluso de los propios conductores para presionar al consorcio y que accedamos a sus pretensiones, con el único objetivo de que unos pocos logren llenar sus bolsillos, peor aún, sin importarles que el resto de la comunidad paz de ariporeña se vea perjudicada y afectada.
Vemos con asombro como estos personajes, que están detrás del saboteo continuo a la ejecución de la obra, ponen por encima sus intereses particulares, sin pensar en l necesidad de una comunidad que clama a gritos la pavimentación de la vía para mejorar su calidad de vida, mientras que políticos y transportadores desde la comodidad de sus casas y quizás sin tener que sentir el rigor de transitar una vía sin pavimentar todos los días, lo único que hacen es buscar satisfacer sus intereses económicos y electorales.
CUARTO: Nuestros voceros se han reunido en varias ocasiones con los representantes de las asociaciones de transportadores, sin entrar en detalle, queremos dar a conocer públicamente que nuestro consorcio está pagando la carga de material de la obra POR ENCIMA del valor consignado en el contrato para el pago del servicio de transporte, valor adicional que estaba siendo asumido, por el momento, directamente por el consorcio.
Incluso en los pagos a los transportadores estamos haciendo los pagos en un plazo inferior a una semana, desde el momento de la radicación de la factura, cotejo de información y posterior giro electrónico, mientras que otras empresas, incluso operadoras petroleras, pagan a 30 y hasta 60 días después de la radicación de la factura.
QUINTO: Respecto a las volquetas, propiedad del consorcio que entrarán a trabajar en las operaciones de la obra, la comunidad debe tener claridad que estos vehículos hacen parte de la flota de trabajo del consorcio, las cuales están incluidas dentro del contrato firmado con la administración municipal, de no vincularlas estaríamos incumpliendo los términos del contrato.
Adicionalmente, hacemos claridad que aportamos solo 10 volquetas, pero los conductores fueron contratados en el municipio, con lo que se generan 10 nuevos empleos directos, también es claro que estas 10 volquetas no disminuirán en nada las cuotas de participación y las empresas podrán seguir trabajando con la misma cantidad de volquetas suministradas hasta ahora, ya que en repetidas ocasiones se les ha solicitado aumentar a 80 vehículos la flota y nunca nos han enviado más de 55 carros, con lo que tenemos un déficit de 25 vehículos, de acuerdo a nuestra programación de suministro de material.
SEXTO: Como contratistas hemos sido respetuosos de los voceros y de la comunidad, hemos sido responsables con los pagos e incluso hemos hechos concesiones a las cuales no estamos obligados en el marco del contrato, pues nuestros únicos intereses son la ejecución de una obra pública, con calidad y el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de paz de Ariporo que se verán beneficiados con la pavimentación de esta vía, así que no vamos a ceder a presiones de personas con interesas ajenos a la obra, personas con afán económico o politiquero que usan a la comunidad como carne de cañón, engañándola para su propio beneficio.
Rechazamos las amenazas y el constreñimiento del que venimos siendo objeto por parte de los manifestantes, que en últimas están siendo usados por quienes realmente están interesados en torpedear nuestras obras operando tras bambalinas.
Estas constantes amenazas sólo generan zozobra en nuestro personal al punto que varios profesionales han presentado sus renuncias por temor a agresiones o represalias en su contra.
Finalmente hacemos un llamado a la administración municipal, a la secretaria de gobierno, a la personería municipal y a los organismos de seguridad para que intervengan, pues hasta el momento han sido testigos de piedra en este conflicto que lo único que ha generado es retrasos en tan importante obra para uno de los sectores rurales más importantes del municipio, a la señora alcaldesa, la invitamos a dialogar con la comunidad, a explicarle a los manifestantes los alcances del proyecto y convertirse en garante del correcto desarrollo de la obra.
Ratificamos nuestro compromiso con el cumplimiento a cabalidad de las obras pactadas en el marco del contrato. Rechazamos el uso de las vías de hecho, bloqueos y demás manifestaciones de presión e instamos a los voceros de los transportadores a hablar de manera trasparente, y a la alcaldía de paz de Ariporo a asumir su responsabilidad como garante del orden publico y de las condiciones para el correcto desarrollo de las obras.
CASANARE
Sácama contará con uno de los CDI más modernos de Casanare, Zorro socializó la obra
Con el propósito de fortalecer el desarrollo integral de los niños de cero a los cinco años, por tal razón y atendiendo el llamado de la Alcaldía de Sácama, la Gobernación de Casanare construirá en este municipio del norte de Casanare un Centro de Desarrollo Infantil CDI, con capacidad para 65 a 90 niños.
El gobernador César Ortiz Zorro hizo la socialización este 1 de noviembre de la ‘Construcción y dotación del Centro de Desarrollo Infantil del municipio de Sácama, que beneficiará a 2.413 habitantes’, obra que mejorará notablemente las condiciones de atención de los menores de edad.
“Estamos felices de anunciar esta obra tan importante, ya que la mejor inversión que se puede hacer en la sociedad es en los niños, porque lo que invirtamos en ellos lo vamos a recibir en un futuro”, dijo Zorro.
El alcalde de Sácama, Fredy Avellaneda, agradeció al Gobernador, no solo la construcción sino también la dotación que se hará del CDI, “la obra es una necesidad sentida en nuestro municipio, ya que la infraestructura con la que contamos es demasiado pequeña. En la actualidad hay más de 40 niños en unos espacios reducidos”, dijo el mandatario.
El proyecto contempla una edificación de dos plantas, con área total de construcción de 1.200,89 m2, ubicado en la urbanización Manantiales.
En el primer piso se construirán aulas de aprendizaje para niños de 2-3 años y de 3-5 años con sus áreas de baños y lokers, área de gateadores, sala cuna, área de asoleación niños hasta los 2 años, área de juegos externo con práctica de huerta, baños visitantes y personas PMR, comedor con cocina completa, área de operaciones de trabajadores con servicio de lavado, vestidores, baños, área de cuartos técnicos de redes internas de la construcción. Así como el acceso a la edificación con rampas y andenes con conexión a parqueaderos.
Mientras que el segundo nivel está destinado para áreas de servicio administrativo y de encuentro para padres de familia y/o acudientes.
El CDI será ejecutado por el Instituto Financiero de Casanare (IFC), con recursos provenientes del Sistema General de Regalías, que ascienden a los $5.841 millones, con un plazo de ejecución de ocho meses.
CASANARE
Yopal llora la partida del comerciante Harold Sierra Peñate y clama justicia, no a la impunidad
La madrugada del domingo 2 de noviembre quedará marcada en la memoria de Yopal como una noche de dolor e indignación. El reconocido comerciante Harold Sierra Peñate, propietario de la tradicional Cevichería Costa Azul, perdió la vida tras sufrir una brutal golpiza a manos de un grupo de jóvenes en inmediaciones del Centro Comercial El Hobo, sobre la carrera 29.
Según versiones preliminares, el hecho se habría originado cuando Sierra Peñate, quien salía junto a su esposa de una discoteca del sector, reclamó a un grupo de jóvenes que presuntamente consumían sustancias alucinógenas en la plazoleta de comidas. Su llamado de atención desató una discusión que terminó en un ataque violento y cobarde, dejándolo gravemente herido.
En videos que circulan en redes sociales, grabados por personas que a pesar de la brutalidad del ataque no intervinieron para disuadir o calmar la riña, se observa como los energúmenos jóvenes persiguen a Sierra Peñate hasta las afueras del Centro Comercial y lo agreden con puntapiés y puños al tiempo. Fue una golpiza sin descanso, que indigna cuando se observan los videos y como nadie hizo nada por evitarlo.
Fue trasladado de urgencia a la Clínica Casanare, donde, pese a los esfuerzos médicos, falleció pocas horas después debido a la severidad de las lesiones.
Dolor, tristeza e indignación
La noticia de su muerte provocó una ola de dolor, tristeza e indignación en la capital casanareña. Amigos, clientes y ciudadanos han expresado su pesar y exigido justicia por la vida de un hombre que, con esfuerzo y dedicación, se ganó el cariño y respeto de la comunidad.
Harold Sierra Peñate es recordado como un eterno emprendedor, un hombre trabajador que apostó por el desarrollo local, generando empleo y llevando el sabor del mar a cada rincón de Yopal con sus restaurantes. Su partida deja un vacío inmenso entre quienes compartieron con él y en quienes admiraban su ejemplo de lucha y perseverancia.
Hoy, Yopal entero clama justicia. Las voces ciudadanas coinciden en que su muerte no puede quedar impune, y que este crimen debe ser un llamado urgente a recuperar el respeto, la convivencia y la seguridad en la ciudad.
Que la memoria de Harold Sierra Peñate perdure como símbolo de trabajo honesto y compromiso con su tierra, y que su partida no sea en vano: Yopal no puede seguir acostumbrándose a la violencia.
CASANARE
Gobernación de Casanare inauguró los puentes Tegüitana y Caracoleña en zona rural de Chámeza
El gobernador de Casanare Cesar Ortiz Zorro, inauguró los puentes vehiculares en concreto reforzado sobre las quebradas La Caracoleña y Tegüitana, en el municipio de Chámeza.
“La obra se entregó en tiempo récord, no se necesitó adicional, ni en tiempos ni en recursos, y lo más importante, beneficia a más de cinco veredas, garantizando el tránsito seguro de sus habitantes, el tránsito de dos rutas escolares, y la comercialización de productos agrícolas, como caña, café, cacao, leche, cuajada y lulo, entre otros. Hoy la comunidad está feliz porque atendimos una petición histórica, de un sector estigmatizado durante mucho tiempo por la violencia”, dijo Zorro.
El alcalde Bernardo Pérez, agradeció a Zorro la buena voluntad y disposición para formular, viabilizar, asignar y finiquitar dos puentes que la comunidad pedía a gritos, “se hicieron unas excelentes obras, que cuentan con su respectiva prueba de carga, en un sector olvidado durante mucho tiempo, con gente resiliente y trabajadora, que poco a poco ha venido surgiendo, sobreponiéndose a las adversidades. Gracias Gobernador por untarse de pueblo, gracias por aportar al desarrollo del municipio”, dijo el burgomaestre.
“Hoy nos enorgullece estar aquí en estas quebradas, en donde muchas veces tuvimos que esperar horas y horas para poder pasar, en época de invierno. ¡Al fin se acaba el martirio, con la construcción de estos puentes, el transporte de nuestros productos ya es una realidad!”, dijo a su vez, Luis Enrique Cruz, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Tegüita Alta de Chámeza.
Con una inversión de $5.737 millones, de recursos provenientes del Sistema General de Regalías, los puentes fueron ejecutados por el Instituto Financiero de Casanare (IFC).
Es la primera obra de infraestructura que el IFC entrega, y lo hace con satisfacción. “Estamos muy orgullosos de entregar los dos puentes, en un tiempo de ocho meses, con todas las calidades y especificaciones técnicas exigidas. De parte del Instituto Financiero de Casanare, total agradecimiento con usted Gobernador por depositar esa confianza en nosotros para ejecutar obras bien planeadas que contribuyan al desarrollo del departamento”, dijo el gerente del IFC, Óscar Javier Araque Garzón.
La ejecución de los puentes, La Caracoleña y Tegüitana, generaron más de 60 empleos, entre directos e indirectos en el sector, con la vinculación de distintos gremios y cero accidentes, “fue un trabajo en equipo con la comunidad, que culminó con éxito”, reiteró Araque Garzón.
Las nuevas estructuras cuentan con un carril sencillo de 4,0 metros de ancho, además de un andén peatonal de 0,90 metros y dos barandas de concreto reforzado, que aportarán seguridad a peatones y conductores. Cada puente tiene una luz aproximada de 26,60 metros, entre caras de estribos, diseñada para resistir las condiciones hidráulicas de las quebradas y las cargas vehiculares propias del tránsito rural.
-
CASANARE18 horas agoEn Yopal, vía libre a construcción y pavimentación de la calle 50 hasta salir a la Marginal del Llano
-
CASANARE16 horas agoYopal llora la partida del comerciante Harold Sierra Peñate y clama justicia, no a la impunidad
-
CASANARE18 horas agoAlcaldía de Yopal apoyó entrega de 205 toneladas de papa del gobierno nacional a comunidades vulnerables
-
CASANARE16 horas agoGobernación de Casanare inauguró los puentes Tegüitana y Caracoleña en zona rural de Chámeza
-
CASANARE14 horas agoSácama contará con uno de los CDI más modernos de Casanare, Zorro socializó la obra


