CASANARE
Consorcio constructor de vía hacia Montañas del Totumo se pronunció por bloqueos
El consorcio vía de paz de Ariporo conformado por las empresas CAICOL, MAGNIFICAT, AJG E HIVA INGENIERÍA, se permiten hacer claridad sobre la situación que se ha venido presentando a raíz de los bloqueos en la obra de pavimentación de la vía Paz de Ariporo – Montañas del Totumo y que ha generado traumatismos al desarrollo del contrato de obra.
PRIMERO: El consorcio vías de paz de Ariporo obtuvo la adjudicación de este contrato en un proceso licitatorio transparente, frente a por los menos otros 10 oferentes. Esto demuestra que los consorciados contamos con la experiencia e idoneidad para la ejecución de esta obra que ha esperado por mas de diez años la comunidad de montañas del totumo y verederas circunvecinas.
Dicho sea de paso, en marco del proceso licitatorio, algunas de las empresas presentaron información falsa, situación que en su momento fue puesta en conocimiento de la administración municipal y del comité evaluador.
SEGUNDO: El consorcio vías de paz de Ariporo ha sido respetuoso de los acuerdos con la comunidad, en el entendido que estas obras generan desarrollo y reactivación económica para las zonas de influencia de la obra, en este orden de ideas, y en la medida de nuestras posibilidades, se ha realizado la contratación de profesionales, mano de obra no calificada, bienes, suministros y servicios con personal y proveedores locales.
TERCERO: En lo referente al caso concreto de las volquetas que laboran en nuestra operación, más de 100 vehículos son del municipio, afiliados a las asociaciones que hacen presencia en el sector y con cuyos voceros llegamos a acuerdos desde hace varios meses, acuerdos que han querido modificar a su conveniencia y antojo, y razón de fondo de los bloqueos que sean venido presentando.
Nos ceñimos a los acuerdos iniciales, respetamos la palabra empeñada y les cumplimos los compromisos, pero no podemos permitir que sigan recurriendo a las vías de hecho para perjudicar nuestras labores y de paso perjudicar a la comunidad de Montañas de Totumo que espera con ansias la terminación de las obras para contar con vías que les permitan movilizarse y movilizar sus productos para comercializarlos.
Cabe aclarar que los representantes de las 9 empresas que controlan el Tema del transporte en paz de Ariporo, fueron enfáticos y reiterativos en impedir el ingreso de cualquier otro vehículo que no esté afiliado con ellos, incluso si estos vehículos pertenecen a pobladores del municipio y/o de las veredas que hacen parte del área de influencia del proyecto, que también tienen la necesidad y quisieran tener la oportunidad de que los dejen participar en el proyecto, lo que demuestra que el interés es particular y busca beneficiar a unos pocos, más no a los pobladores del municipio.
Los invitamos a revisar la cantidad de vehículos que pertenecen a unos pocos dueños dentro de los voceros del gremio de transportadores, acá la participación que se reclama en nombre del pueblo, en realidad es un beneficio direccionado para unos pocos dueños, y se utiliza la desinformación y la manipulación de la comunidad e incluso de los propios conductores para presionar al consorcio y que accedamos a sus pretensiones, con el único objetivo de que unos pocos logren llenar sus bolsillos, peor aún, sin importarles que el resto de la comunidad paz de ariporeña se vea perjudicada y afectada.
Vemos con asombro como estos personajes, que están detrás del saboteo continuo a la ejecución de la obra, ponen por encima sus intereses particulares, sin pensar en l necesidad de una comunidad que clama a gritos la pavimentación de la vía para mejorar su calidad de vida, mientras que políticos y transportadores desde la comodidad de sus casas y quizás sin tener que sentir el rigor de transitar una vía sin pavimentar todos los días, lo único que hacen es buscar satisfacer sus intereses económicos y electorales.
CUARTO: Nuestros voceros se han reunido en varias ocasiones con los representantes de las asociaciones de transportadores, sin entrar en detalle, queremos dar a conocer públicamente que nuestro consorcio está pagando la carga de material de la obra POR ENCIMA del valor consignado en el contrato para el pago del servicio de transporte, valor adicional que estaba siendo asumido, por el momento, directamente por el consorcio.
Incluso en los pagos a los transportadores estamos haciendo los pagos en un plazo inferior a una semana, desde el momento de la radicación de la factura, cotejo de información y posterior giro electrónico, mientras que otras empresas, incluso operadoras petroleras, pagan a 30 y hasta 60 días después de la radicación de la factura.
QUINTO: Respecto a las volquetas, propiedad del consorcio que entrarán a trabajar en las operaciones de la obra, la comunidad debe tener claridad que estos vehículos hacen parte de la flota de trabajo del consorcio, las cuales están incluidas dentro del contrato firmado con la administración municipal, de no vincularlas estaríamos incumpliendo los términos del contrato.
Adicionalmente, hacemos claridad que aportamos solo 10 volquetas, pero los conductores fueron contratados en el municipio, con lo que se generan 10 nuevos empleos directos, también es claro que estas 10 volquetas no disminuirán en nada las cuotas de participación y las empresas podrán seguir trabajando con la misma cantidad de volquetas suministradas hasta ahora, ya que en repetidas ocasiones se les ha solicitado aumentar a 80 vehículos la flota y nunca nos han enviado más de 55 carros, con lo que tenemos un déficit de 25 vehículos, de acuerdo a nuestra programación de suministro de material.
SEXTO: Como contratistas hemos sido respetuosos de los voceros y de la comunidad, hemos sido responsables con los pagos e incluso hemos hechos concesiones a las cuales no estamos obligados en el marco del contrato, pues nuestros únicos intereses son la ejecución de una obra pública, con calidad y el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de paz de Ariporo que se verán beneficiados con la pavimentación de esta vía, así que no vamos a ceder a presiones de personas con interesas ajenos a la obra, personas con afán económico o politiquero que usan a la comunidad como carne de cañón, engañándola para su propio beneficio.
Rechazamos las amenazas y el constreñimiento del que venimos siendo objeto por parte de los manifestantes, que en últimas están siendo usados por quienes realmente están interesados en torpedear nuestras obras operando tras bambalinas.
Estas constantes amenazas sólo generan zozobra en nuestro personal al punto que varios profesionales han presentado sus renuncias por temor a agresiones o represalias en su contra.
Finalmente hacemos un llamado a la administración municipal, a la secretaria de gobierno, a la personería municipal y a los organismos de seguridad para que intervengan, pues hasta el momento han sido testigos de piedra en este conflicto que lo único que ha generado es retrasos en tan importante obra para uno de los sectores rurales más importantes del municipio, a la señora alcaldesa, la invitamos a dialogar con la comunidad, a explicarle a los manifestantes los alcances del proyecto y convertirse en garante del correcto desarrollo de la obra.
Ratificamos nuestro compromiso con el cumplimiento a cabalidad de las obras pactadas en el marco del contrato. Rechazamos el uso de las vías de hecho, bloqueos y demás manifestaciones de presión e instamos a los voceros de los transportadores a hablar de manera trasparente, y a la alcaldía de paz de Ariporo a asumir su responsabilidad como garante del orden publico y de las condiciones para el correcto desarrollo de las obras.
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
CASANARE
Restricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de la ciudad de Yopal, que han sido notificados por Ecopetrol acerca de un mantenimiento programado en la planta de gas Floreña, el cual se llevará a cabo durante la noche del sábado 22 de noviembre y la madrugada del domingo 23 de noviembre de 2025.
Este mantenimiento tendrá una duración aproximada de ocho (8) horas, desde las 08:00 de la noche del sábado 22, hasta las 04:00 de la mañana del domingo 23. Durante este período se presentarán restricciones en las entregas de gas por parte de Ecopetrol a Cusianagas.
En este sentido, y con el fin de priorizar el servicio a los usuarios residenciales y comerciales, quienes podrán presentar bajas de presión durante el evento, será suspendido el suministro a las estaciones de servicio, en el horario mencionado.
Es importante resaltar que la duración de la suspensión de gas dependerá exclusivamente del avance de las actividades programadas por Ecopetrol, y podría extenderse en caso de requerir labores operativas adicionales posteriores al evento.
Por lo anterior, Cusianagas informará oportunamente a sus usuarios cualquier novedad que llegue a presentarse en el desarrollo de estas actividades.
CASANARE
Campaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
Con la llegada de las festividades, que traen consigo luces, celebraciones y reuniones familiares, se incrementan también los desafíos en la seguridad vial. Cada decisión tomada al volante puede ser crucial, determinando la diferencia entre regresar a casa a salvo o convertir un momento de alegría en una tragedia.
Bajo el lema “Tú eliges”, la Secretaría de Movilidad de Yopal lanza una contundente campaña que interpela a cada actor vial. Esta iniciativa subraya la importancia de elegir conscientemente: respetar las normas de tránsito, conducir con total responsabilidad y, fundamentalmente, evitar el consumo de alcohol al volante.
La campaña destaca que acciones preventivas como el uso del cinturón de seguridad, el correcto ajuste del casco, mantener las luces encendidas, respetar los límites de velocidad y evitar el uso del celular al conducir, son hábitos que garantizan un viaje seguro. Sin embargo, advierte sobre las decisiones imprudentes que pueden tener consecuencias fatales, como manejar bajo los efectos del alcohol, exceder la velocidad o realizar maniobras arriesgadas.
La Secretaría de Movilidad Municipal reitera su llamado a la ciudadanía para que mantenga la máxima prudencia durante las celebraciones. La prevención es un compromiso individual e ineludible, y cada acción en la vía pública tiene repercusiones reales.
En última instancia, es responsabilidad de cada persona elegir si quiere formar parte de las historias con finales felices o de aquellas que se convierten en lamentables tragedias.
-
CASANARE19 horas agoColapso del paso elevado sobre el río Pauto deja sin servicio de gas a San Luis de Palenque
-
CASANARE18 horas agoTrabajador palmero fue asesinado en la madrugada del lunes festivo en Maní
-
CASANARE15 horas agoCapturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare
-
CASANARE56 minutos agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE44 minutos agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE17 minutos agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


