CASANARE
Consejo Nacional de Arquitectura visita Yopal para conocer denuncias de la comunidad
Con el fin de comenzar con el plan de visitas previsto para este año -el cual se concentrará en las regiones Andina, Amazónica y Orinoquía-, el Consejo Profesional Nacional de Arquitectura y sus Profesiones Auxiliares – CPNAA visitará Yopal, para acercarse a las entidades gubernamentales y de control urbano a las cuales les compete el ejercicio ético y responsable de la arquitectura en la región.
La comisión se desarrollará desde el miércoles 7 hasta el viernes 9 de marzo y será liderada por el secretario permanente del CPNAA, Flavio Romero Frieri; la directora Ejecutiva, Diana Fernanda Arriola Gómez; y la subdirectora Jurídica, Karen Castro Castro.
Durante su estancia, los representantes del CPNAA sostendrán reuniones con la jefe de la Oficina Asesora de Planeación de Yopal, Danitza Toca, el gerente del IDURY, Ricardo Corso, los directivos de la Fundación Universitaria Internacional del Trópico Americano – Unitrópico y los medios de comunicación de la región, para contarles sobre las líneas misionales, la importancia de que los arquitectos tengan matrícula profesional y todos los trámites que la ciudadanía puede realizar a través de la Entidad.
Además, se desarrollarán dos talleres sobre los honorarios profesionales de la arquitectura. El primero, el miércoles 7 de marzo, a las 2:00 p.m., en el Auditorio de Unitrópico y, el segundo, el viernes 9 de marzo, a las 8:00 a.m., en el Auditorio del Colegio Braulio González, como parte del III Encuentro Nacional de Estudiantes de Arquitectura. Dentro del mismo Encuentro, se presentará la obra de teatro Eticanto a seis voces, que realza los valores del Ideario Ético del CPNAA.
Esta visita a la capital de Casanare, será una oportunidad para continuar invitando a la ciudadanía a denunciar las malas prácticas en la arquitectura y así ayudar a la autorregulación del ejercicio de los arquitectos. De acuerdo con las últimas cifras de la Entidad, se están tramitando 398 procesos disciplinarios en todo el país.
Bogotá, Montería, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena y Pasto son las ciudades en donde se han presentado más denuncias. En Yopal hay dos procesos disciplinarios en curso. Las principales situaciones por las que se abre un proceso están relacionadas con el licenciamiento urbano, la firma de solicitudes sin conocer el proyecto a iniciar o por el incumplimiento de condiciones contractuales por temas de sobrecostos, calidad de las obras y violación a la propiedad intelectual.
El CPNAA invita a que la ciudadanía contrate profesionales debidamente matriculados; si tienen alguna duda, pueden verificar con el número de cédula del arquitecto en www.cpnaa.gov.co. El CPNAA es la autoridad pública encargada de vigilar y controlar el ejercicio profesional de los arquitectos y profesionales auxiliares de la Arquitectura, de conformidad con lo señalado por la Ley 435 de 1998, en concordancia con el mandato constitucional consagrado en el artículo 26 de la Carta Magna.
Fuente: Fomento y Comunicaciones CPNAA
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE24 horas agoColapso del paso elevado sobre el río Pauto deja sin servicio de gas a San Luis de Palenque
-
CASANARE23 horas agoTrabajador palmero fue asesinado en la madrugada del lunes festivo en Maní
-
CASANARE5 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE19 horas agoCapturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare
-
CASANARE5 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE3 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE2 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE5 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


