ARAUCA
Consejo de seguridad en Arauca analizó nuevas alteraciones al orden público

Garantizar la seguridad en la zona rural para prevenir el desplazamiento de las comunidades, fue la solicitud principal realizada por el gobernador de Arauca Renson Martínez Prada en el Consejo de Seguridad con el fin de tomar acciones inmediatas frente a los hechos de alteración del orden público que se han generado en los tres primeros meses del año.
Durante el consejo, el mandatario impartió instrucciones a la Fuerza Pública para incrementar la seguridad en el territorio y garantizar el derecho a la vida de las personas en estas comunidades y, que se trabaje de manera articulada entre las entidades para lograr este fin.
“No es posible que existan violaciones graves y constantes al derecho a la vida, a la integridad, a la seguridad y, a la libertad para los ciudadanos en nuestro Departamento. No debemos permitir que se normalice este tipo de hechos en nuestra región. He dado instrucciones para que desde la administración departamental y a través de la oficina de Paz se realicen acciones que contribuyan a la paz en el territorio”.
Así mismo, el Gobernador indicó que desde la institucionalidad no se debe dar veracidad a las declaraciones que hacen los grupos armados ilegales y exigió a las autoridades correspondientes, acelerar las investigaciones que permitan determinar la responsabilidad de cada una de las estructuras para poder judicializar y capturar a los responsables de los asesinatos selectivos, además de garantizar la seguridad de cada uno de los personeros de los municipios.
El mandatario señaló que la fuerza pública se comprometió a aumentar la presencia de uniformados en las áreas rurales y en la vía que de Arauca conduce al municipio de Tame.
“Necesitamos visibilizar la situación que vive el Departamento, recientemente remitimos una carta al presidente Gustavo Petro para hacer un llamado de urgencia para la intervención del Gobierno Nacional en cuanto a tomar acciones que garanticen la vida e integridad de los habitantes del territorio y proteger a los líderes sociales en el desarrollo de sus actividades”, indicó Martínez Prada.
A la par que se realizaba el consejo de seguridad, el asesor de Paz departamental Javier Esneider Triana y el secretario de Educación Ariel Pedraza Pinzón se reunían con el delegado para Arauca del Alto Comisionado para la Paz Luis Eduardo Celis, para aunar estrategias que aporten a la construcción de mecanismos que fortalezcan la resiliencia, convivencia y resolución de conflictos.
Una de las primeras acciones será realizar un encuentro con el Consejo de Paz del municipio de Tame el próximo 4 de abril, para escuchar las voces de una de las comunidades más afectadas por el conflicto. El asesor de Paz del Departamento insistió en la necesidad de que el Alto Comisionado haga presencia en el territorio y acoja las peticiones del pueblo.
Fuente: Gobernación de Arauca
ARAUCA
Un guerrillero dado de baja en combates del Ejército con el ELN en zona rural de Tame

Operaciones militares que se desarrollan en el municipio de Tame, Arauca, permitieron asestar un contundente golpe a las estructuras del ELN. Allí lograron la muerte en desarrollo de operaciones militares de un integrante de este grupo armado al margen de la ley, además la incautación de abundante material de guerra y explosivos.
En el marco de operaciones militares ofensivas, tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 8 del Ejército Nacional, sostuvieron combates en la vereda Siberia 1, municipio de Tame, en el departamento de Arauca, contra integrantes del Frente de Guerra Oriental, Héroes y Mártires del ELN.
Durante el enfrentamiento, se obtuvo como resultado la muerte en desarrollo de operaciones militares de un integrante de este grupo armado organizado al margen de la ley. Así mismo, se incautó material de guerra e intendencia, como un fusil, un arma larga tipo escopeta, proveedores para fusil calibre 7,62 mm, más de 2.632 cartuchos calibre 7,62 mm, más de 2.345 cartuchos calibre 5,56 mm, 6 cartuchos calibre 38, 10 cartuchos calibre 9 mm, granadas de humo, chalecos multipropósito y equipos de campaña.
Se destruyeron explosivos encontrados
En la operación, además del material guerra e intendencia, las tropas hallaron material explosivo: 17 granadas de mortero hechizas calibre 81 mm, 2 medios de lanzamiento con 12 tatucos en su interior, 11 tatucos adicionales, una mina de alto poder explosivo y 4 minas antipersonales. Todo este material explosivo fue destruido de forma controlada por el grupo EXDE.
Según inteligencia militar, estos explosivos iban a ser utilizados para llevar a cabo acciones terroristas en contra de la población civil y la Fuerza Pública que hace presencia en el departamento de Arauca.
Estos hechos fueron puestos en conocimiento de las autoridades competentes para los procedimientos judiciales correspondientes.
Este resultado representa una afectación estratégica y significativa contra las redes del ELN en el departamento de Arauca, reduciendo su margen de maniobra criminal.
Fuente: El Diario del Llano
ARAUCA
Directora de Corporinoquia adelanta visita a puntos críticos por la ola invernal en Arauca

La Directora de Corporinoquia, Diana Carolina Mariño Mondragón, en compañía del Gobernador de Arauca, Renson Jesús Martínez Prada y del Alcalde de Saravena, Juan Ignacio Cifuentes, trabajan con un equipo técnico de la Autoridad Ambiental, en visita de seguimiento a puntos críticos por la ola invernal, en el departamento de Arauca.
El objetivo de esta visita es realizar un diagnóstico exhaustivo que permita identificar las necesidades y prioridades en materia de gestión ambiental y de recursos hídricos en la región.
Esta visita conjunta busca fortalecer la coordinación interinstitucional y trabajar de manera articulada para abordar los desafíos ambientales y promover el desarrollo sostenible en la región.
Además, Corporinoquia hará entrega de ayudas destinadas a los municipios de Saravena y Arauquita, como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente en la región.
Fuente: Comunicaciones Corporinoquia
ARAUCA
Construirán sede de la UIS en Saravena, estudios y diseños los hará la Gobernación de Arauca
-
CASANARE22 horas ago
Patinadora de 9 años muere en trágico accidente en la Marginal del Llano, en Yopal
-
CASANARE23 horas ago
Vuelve restricción de motocicletas en horas nocturnas los fines de semana en Yopal
-
CASANARE23 horas ago
Ex Subcomandante de Policía de Casanare sancionada por la Procuraduria por malos tratos
-
CASANARE23 horas ago
Convocan a colegios públicos de Casanare a ser Colegios Amigos del Turismo