Connect with us

CASANARE

Conozca los servicios virtuales que está prestando Capresoca

Published

on

Capresoca EPS dispuso de varios canales de información no presenciales, para que los usuarios puedan acceder de manera virtual a cada uno de los servicios que brinda la entidad, como medida transitoria enmarcada en las directrices impartidas desde el Gobierno Nacional, por cuenta de la emergencia sanitaria que ha generado el coronavirus COVID-19.

En relación a esta situación y ante la necesidad de mantener canales de comunicación directos, oportunos y confiables con los usuarios, para que puedan solicitar sus servicios y dar trámite a sus inquietudes y peticiones, se habilitaron las siguientes líneas de contacto y direcciones de correo electrónico, según cada caso en particular que requieran los afiliados:

Para afiliación:

Correo electrónico: aseguramiento.covid19@gmail.com

Celular: 3106805416 – 3138857334

Número de Emergencia Call Center:

Únicamente si presenta síntomas respiratorios o ha estado contacto con una persona sospechosa o confirmada de tener COVID-19

Correo electrónico: covid19cpseps@gmail.com

Celular: 3106966666.

Entrega de Correspondencia:

Correo electrónico: gerencia2@capresoca-casanare.gov.co

Para tramitar incapacidades:

Correo electrónico: movilidad@capresoca-casanare.gov.co

Celular: 3138857334

Entrega de medicamentos a domicilio:

Si tiene diabetes, hipertensión o es mayor de 60 años solicite la entrega de medicamentos al siguiente correo electrónico:

 medicamentos.capresoca@gmail.com

Orientación en Salud Mental

Correo electrónico: saludmentalcapresoca@gmail.com

Puerta Abierta IPS: 320 2727669

Instituto de Fracturas: 310 8763633

 Autorizaciones en todos los municipios:

Para cualquier tipo de autorización de servicios, se habilitó una dirección de correo electrónico por municipio, a la que pueden escribir los usuarios, sin olvidar adjuntar orden médica y copia de historia clínica, para que funcionarios de Capresoca tramiten su autorización y envíen la respuesta al canal del cual enviaron la solicitud.

La relación de correos electrónicos es la siguiente:

Municipio

Correo Electrónico

Yopal

capresoca.covid19@gmail.com

Aguazul

capresoca.aguazul@capresoca-casanare.gov.co

Chámeza

capresoca.chameza@capresoca-casanare.gov.co

Hato Corozal

capresoca.hatocorozal@capresoca-casanare.gov.co

La Salina

capresoca.salina@capresoca-casanare.gov.co

Maní

capresoca.mani@capresoca-casanare.gov.co

Monterrey

capresoca.monterrey@capresoca-casanare.gov.co

Nunchía

capresoca.nunchia@capresoca-casanare.gov.co

Orocué

capresoca.orocue@capresoca-casanare.gov.co

Paz de Ariporo

capresoca.lapaz@capresoca-casanare.gov.co

Pore

capresoca.pore@capresoca-casanare.gov.co

Recetor

capresoca.recetor@capresoca-casanare.gov.co

Sabanalarga

capresoca.sabana@capresoca-casanare.gov.co

Sácama

capresoca.sacama@capresoca-casanare.gov.co

San Luis de Palenque

capresoca.sanluis@capresoca-casanare.gov.co

Támara

capresoca.tamara@capresoca-casanare.gov.co

Tauramena

capresoca.tauramena@capresoca-casanare.gov.co

Trinidad

capresoca.trinidad@capresoca-casanare.gov.co

Villanueva

capresoca.villanueva@capresoca-casanare.gov.co

Yopal

capresoca.covid19@gmail.com

Portabilidad

portabilidad@capresoca-casanare.gov.co

Para Teleconsulta en todos los municipios:

La teleconsulta, es una valoración médica que se hace a través de una llamada telefónica, donde el usuario llama al respectivo número de su municipio y el médico lo atiende, dando prioridad a los adultos mayores de 60 años y mujeres embarazadas. La atención se ofrece para cualquier usuario que requiera una atención médica.

 Líneas de contacto:

IPS

Municipio

Población

Celular

RED SALUD CASANARE

Salina

General

3212373305

Sácama

General

3212370592

Hato Corozal

General

3232377172

Paz de Ariporo

General

3115228617 – 3232842840

Pore

General

3124617671

Támara

General

3132919717

Nunchía

General

3105849482

Trinidad

General

3114473596

San Luis de Palenque

General

3203697249

Orocué

General

3132918394

Monterrey

General

3214007610

Villanueva

General

3224735649 – 3107760049

Sabanalarga

General

3212374297

Maní

General

3142964136

Recetor

General

3212370966

Chámeza

General

3212669203

COOMEDICAN

Paz de Ariporo

General

3107617088-3205616528- 3205616546-3122761464-3219908470

Támara

General

3205616538

Pore

General

3205616543

Hato Corozal

General

3205616536

HOSPITAL JUAN HERNANDO URREGO

Aguazul

General

3123391416-3123357411- 3233904107 – 3233901564.

Vacunación

3103218297

Gestantes

3123391416 – 3123357411

EMISALUD

Maní

General

3209455729- 3114957625

HOSPITAL LOCAL DE YOPAL

Yopal-Hospital Local de Yopal

Hipertensos y Diabéticos

3157538301

Gestantes

3203902115

General

O386345980

Yopal- Juan Luis Londoño

Gestantes, hipertensos y Diabéticos

3144070222

Tilodirán, Morichal y Punto Nuevo

General

3206678111

El Morro

General

3123569406

La Chaparrera

General

3203224290

HOSPITAL LOCAL DE TAURAMENA

Tauramena

Hipertensos y Diabéticos

3102099570

Gestantes

3125468425

 Se invita a todos los usuarios a implementar las medidas de prevención que recomiendan las autoridades sanitarias y, en caso de requerir de algún servicio de Capresoca EPS, tramitarlo de manera virtual acorde con los correos y números de celular antes descritos, que se han habilitado para atender sus requerimientos.

Fuente: Capresoca

 

CASANARE

Así fue la captura de alias ‘Mamadeo’, principal cabecilla del Tren de Aragua en Casanare

Published

on

By

La captura de Keiber Oscaiber Torres, conocido como alias ‘Mamadeo’, fue confirmada por el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro. El procedimiento se logró mediante una operación de cooperación internacional con la Policía Nacional del Perú.

Según el mandatario, alias ‘Mamadeo’ fue ubicado en la provincia de Chimbote, en el departamento de Áncash, gracias a datos técnicos enviados a las autoridades peruanas a través del mecanismo CIPSE. Durante el procedimiento, le fue hallada un arma de fuego y elementos relacionados con actividades extorsivas. De acuerdo con una fotografía suministrada por la Policía Nacional, fue capturado junto con otras personas.

Indagando en medios de comunicación peruanos, se observa que en la provincia de Chimbote se venían presentando situaciones similares a las registradas en Yopal en los últimos meses y atribuidas a la organización OFDY (La Oficina de Yopal) del Tren de Aragua, como es el ataque a tiros de las fachadas de algunos negocios o establecimientos comerciales, el más reciente de ellos una barbería.

¿Cuál es el prontuario de Mamadeo?

Las autoridades colombianas confirmaron que alias ‘Mamadeo’ era requerido por homicidio y concierto para delinquir y contaba con Circular Azul de Interpol. En octubre, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y el gobernador Zorro habían ofrecido una recompensa de hasta $120 millones de pesos por información que permitiera su captura.

El comandante de Policía de Casanare, Coronel Pablo Galindo, señaló que el cartel de los más buscados de Casanare fue compartido con Interpol. Investigadores establecieron que “Mamadeo” pertenece al Tren de Aragua y en Perú se hacía pasar como integrante de la estructura conocida como Los Espartanos.

El gobernador Zorro agregó que varios videos extorsivos enviados a comerciantes del departamento se originaban desde Perú e instó a la ciudadanía a denunciar y no entregar dinero a estas estructuras criminales. Su prontuario incluye cobro de extorsiones, disparos intimidatorios y coordinación de más de ocho homicidios.

Continue Reading

CASANARE

Anuncian aumento de lluvias el fin de año en la Orinoquía, prevenga Infecciones Respiratorias Agudas

Published

on

By

La Secretaría de Salud de Yopal intensifica las acciones de prevención frente a las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), ante el pronóstico del Ideam que anticipa un incremento del 10% al 20% en las lluvias para fin de año en la Orinoquía, factor determinante en el aumento de casos.

A través de la estrategia ‘Yopal te cuida’, la administración municipal reitera la información clave que los habitantes deben considerar para prevenir el contagio de estas afectaciones, buscando recordar que la prevención es una tarea colectiva.

Las IRA son causadas principalmente por virus y bacterias que se transmiten a través de gotas respiratorias al toser, estornudar, hablar o por contacto con superficies contaminadas. factores como los cambios de clima, la contaminación, el humo de tabaco, el hacinamiento y las bajas defensas aumentan el riesgo.

Entre los síntomas más frecuentes se encuentran tos y congestión nasal, fiebre persistente, dolor de garganta, dificultad para respirar, malestar general, y ruido o hundimiento de las costillas al respirar, signos que requieren atención oportuna.

Prevenir las IRA es responsabilidad de todos. la Secretaría de Salud enfatiza en acciones como el lavado frecuente de manos, uso de tapabocas si se presentan síntomas, ventilar espacios cerrados, evitar cambios bruscos de temperatura, mantener esquemas de vacunación al día, no automedicarse y consultar al médico si los síntomas persisten o empeoran.

La Secretaría de Salud recuerda que continúa desarrollando acciones de vigilancia epidemiológica, monitoreo y seguimiento de los casos de IRA en todo el territorio, garantizando que la población reciba orientación, atención oportuna y acceso a los servicios de salud necesarios.

Continue Reading

CASANARE

Más 800 ayudas técnicas han llegado este año a hogares vulnerables en Casanare

Published

on

By

La gestora Social de Casanare, Diana Soler, completó más de 800 ayudas técnicas recolectadas en lo que va del año, un trabajo que ha llegado a adultos mayores y personas con discapacidad en los 19 municipios del departamento. La más reciente jornada incluyó la recepción de 181 sillas de ruedas donadas por el Banco AV Villas.

Además, Soler destacó que cada elemento entregado transforma una historia y devuelve autonomía a quienes lo reciben. La gestora afirmó que estas ayudas representan oportunidades reales para mejorar la calidad de vida de adultos mayores y personas con discapacidad que enfrentan situaciones de vulnerabilidad.

Todo por gestión y donaciones

Por otra parte, explicó que estos elementos han sido obtenidos mediante gestión y donaciones. En el cumpleaños del gobernador César Ortiz Zorro se consolidó la mayor entrega del año, luego de que el mandatario decidiera reemplazar los obsequios por ayudas técnicas. También se han sumado aportes de empresas privadas, incluida la reciente entrega del Banco AV Villas.

Finalmente, la Gestora Social recordó que el trabajo continúa en los municipios. A la fecha, el departamento alcanza más de 800 ayudas técnicas gestionadas durante el 2025, un registro que supera ampliamente las cifras de años anteriores y que sigue en aumento.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido