CASANARE
Conozca los resultados de la encuesta de percepción y victimización en Yopal
El estudio fue realizado por la Cámara de Comercio de Casanare
La Cámara de Comercio de Casanare (CCC) presentó la Encuesta de Percepción y Victimización (EPV) del segundo semestre de 2018, aplicada a 480 transeúntes de la capital casanareña durante la primera semana de febrero de 2019. La EPV es realizada semestralmente desde el 2014 y su objetivo es caracterizar y medir la criminalidad denunciada y no denunciada por la ciudadanía, así como la percepción en materia de seguridad.
El 12 de marzo de 2019 se presentaron los resultados a las autoridades civiles, militares, policía y organismos de control como insumo para generar recomendaciones de política pública y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Los siguientes son los resultados destacados de la medición:
Victimización
Del total de encuestados, el 15% manifestó haber sido víctima directa de un delito durante el segundo semestre de 20018, mientras que un 14% declaró que algún miembro de su hogar lo fue (victimización indirecta). Los resultados de victimización directa obtenidos en 2018 son los más bajos presentados desde que se realiza la EPV, es decir, desde el 2014, cuando se realizó la primera encuesta.
Dentro de las víctimas directas, se preguntó ¿cuál fue el delito de mayor ocurrencia?, evidenciándose que el hurto a personas fue el que más afectó a los ciudadanos, pues el 57% de las víctimas afirmó haber sido objeto de este delito. Le siguen hurto a residencia (19%) y hurto a comercio (15%). Los meses en los que ocurriendo más delitos fueron noviembre y diciembre, y se concentraron en la noche (44%).
Por otra parte, al consultarles si denunciaron o no, se encontró que el indicador de denuncia pasó de 51% en primer semestre a 26% en segundo del 2018; de los encuestados que no denunciaron, el 40% afirmó no haberlo hecho porque “no quiere perder el tiempo, nunca pasa nada” y el 32% por “falta de confianza en las autoridades”.
Percepción
En el módulo de percepción se indagó acerca de sí se siente o no seguro en la ciudad, reconociendo el estado de opinión de la ciudadanía. Frente a la pregunta ¿en Yopal, usted se siente seguro o inseguro?, el 71% de la población encuestada manifestó sentirse inseguro en la ciudad, dentro de las principales razones están presencia de grupos delincuenciales y/o pandillas (35%) y aumento de habitantes de calle (27%); por su parte, la población que dice sentirse segura se siente así por la presencia constante de la Fuerza Pública (Policía y Ejército- 42%).
El 72% de los encuestados perciben que la vía pública es un lugar inseguro (72%), seguido de parques y zonas de recreación (54%); por el contrario, el 61% indicó que se sienten seguros en su barrio de residencia. Ante la pregunta ¿cuál es el delito o modalidad que más le preocupa?, los encuestados respondieron que la modalidad que más les preocupa es el atraco (50%), seguido de raponeo (21%), homicidio (13%) y secuestro (7%).
Respecto a las medidas que han tomado los yopaleños ante la inseguridad en Yopal, el 52% de los encuestados manifestó “ser precavidos” y 15% señaló “no salir a altas horas de la noche”.
De otra parte, en la pregunta ¿qué nivel de confianza tiene en las siguientes instituciones en temas de seguridad y convivencia?, el 61% de los encuestados expresó tener alta confianza en el Ejército Nacional; por su parte, menos del 15% manifiestan este nivel de confianza en Comisarías, Juzgados, Personería y Alcaldía.
Recomendaciones
Las recomendaciones en materia de seguridad que realizan los encuestados se concentran en aumentar la presencia (el pie de fuerza) de la Fuerza Pública, realizar rondas más seguidas de la Policía (diarias, nocturnas y de civil), patrullaje del Ejército en las calles, instalar cámaras de seguridad, implementar controles (pedir documentos, requisas, control a motociclistas, entre otros.), generar oportunidades de empleo para los habitantes de Yopal, control y atención para los habitantes de la calle, implementar campañas de prevención del delito y difusión de información, aumentar y mejorar alumbrado público en la ciudad y mayor control por parte de Migración Colombia.
EN VIDEOPresidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Casanare, Carlos Rojas Arenas, sobre los resultados de la Encuesta de Percepción de Seguridad y Victimización en Yopal, durante el segundo semestre de 2018.
由 El Diario Del Llano 发布于 2019年3月12日周二
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE18 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE15 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE16 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE18 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE17 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


