REGIÓN
Conozca la programación turística y cultural para este fin de semana en Boyacá
Cine, música, teatro, actividad física y danza hacen parte de la agenda turística y cultural que han preparado los municipios boyacenses para el fin de semana comprendido entre el 25 y el 27 de marzo.
25 de marzo
• Pesca: ha organizado el evento ‘viernes de cine’, a partir de las 2:00 p.m., en el Teatro Municipal.
• En Moniquirá se desarrollará la primera versión del Festival Nacional de Bandas Sinfónicas, desde las 10:00 de la mañana, en el Parque Santander.
• En Tunja habrá un conversatorio por el Día Internacional del Teatro, que iniciará a las 4:00 de la tarde, en el Auditorio Boyaquirá.
26 de marzo
• En el Centro Administrativo, Económico y Cultural La Monarca, de Tibasosa, se presentará el Mariachi ‘Águilas Tapatías, Hermanos Romero’, a las 3:00 p.m.
• El Auditorio Boyaquirá de Tunja será el escenario para un Taller-Conversatorio sobre el Ballet Clásico de Moscú sobre hielo, a partir de las 2:00 de la tarde.
• San José de Pare desarrollará la quinta versión de la Feria ‘Aroma de Libertad’, la cual se extenderá hasta el 27 de marzo.
27 de marzo
• Oicatá apoya la producción agropecuaria local con la realización de un mercado campesino, que inicia a las 8:00 de la mañana, en el parque principal.
• En Miraflores se rendirá homenaje a la mujer, a partir de la 9:00 de la mañana, en la Concha Acústica.
• Chivatá conmemora el Día Internacional del Teatro con la presentación de la obra ‘Atilana’, en la Institución Educativa Técnica Agropecuaria, a las 2:00 de la tarde.
• Para los amantes de la ‘bici’, la cita es en Saboyá que ha dispuesto de una ciclovía desde las 7:30 a.m., la cual inicia en la entrada del municipio, frente a la estación de Terpel.
• Sogamoso tiene previsto un mercado campesino, que tendrá lugar en el pasillo exterior de la Cámara de Comercio, a partir de las 9:00 de la mañana.
• Tasco realizará el Primer Nacional de Enduro en la pista de motocross municipal, desde las 9:00 de la mañana.
• En Tibasosa se ha organizado el ‘Gran concurso de canto infantil, juvenil y de mayores’. La actividad se desarrollará en el Centro Administrativo, Económico y Cultural La Monarca, desde las 3:00 de la tarde.
La Secretaría de Turismo y la Secretaría de Cultura y Patrimonio de Boyacá invitan a las familias colombianas a visitar esta tierra de paz y a compartir las tradiciones del pueblo boyacense.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


