CASANARE
Congreso de la República condecora a ‘Yaguazo’, por llevar al mundo la música llanera

Este miércoles 19 de junio, el Congreso de la República le otorga la Orden de la Democracia Simón Bolívar al cantante llanero Nolberto Encinosa de Dios, conocido como ‘Yaguazo’.
En pandemia, en una cama agonizante y por miedo a morir solo y lejos de su tierra, el compositor, Jhon Harbey Ubaque ‘Dartagnan’, reconocido productor musical, creó la canción Llano Viejo, grabada por Yaguazo; ya en año y medio se ha convertido en un himno para quienes han tenido que emigrar de su tierra.
El reconocimiento ha sido liderado por el representante a la Cámara por el Casanare, Hugo Archila y según él, “esta distinción se fundamenta en su dedicación incansable al cultivo y difusión de las raíces musicales de nuestra región, alcanzando reconocimiento internacional, gracias a su talento innato y esfuerzo constante. Su compromiso con la preservación de nuestra identidad cultural”.
De hecho, según la agregadora Prismad Music “Yaguazo es el artista revelación de la música llanera, además el más sonado en las plataformas digitales con más de 5 millones de streams que lo respaldan en el último semestre y con mas de 65.000 videos compartidos en la plataforma TikTok, ingresándolo en la lista de top viral Colombia y estableciéndolo como un pilar de la música llanera para las nuevas generaciones”.
La historia de Yaguazo es fascinante: Es un campesino nacido en Trinidad al norte de Casanare, de donde huyó víctima de la violencia al lado de sus 14 hermanos y sus padres, con un cuatro terciado a la espalda buscando salir adelante.
Duró por lo menos 20 años buscando el éxito de pueblo en pueblo, y sería su renacer luego de la pandemia, lo que hoy lo tiene en los primeros lugares de la música folclórica colombiana.
https://youtu.be/OQVgYu0XVDU?si=OY_tjSdb7kVC2VEW (Video Llano Viejo)
Canal YouTube https://youtube.com/@yaguazo?feature=shared
Fuente: Prenss y Comunicaciones Yaguazo
CASANARE
Pendientes, anuncian mantenimiento en planta de gas Floreña el 22 y 23 de agosto

Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de la ciudad de Yopal, que ha sido notificado por Ecopetrol acerca de un mantenimiento programado en su planta de gas Floreña, para los días viernes 22 y sábado 23 de agosto de 2025.
Según Ecopetrol, este mantenimiento tendrá una duración aproximada de cinco (05) horas, entre las 9:30 de la noche del viernes 22, hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23 de agosto, y generará restricciones en las entregas de gas por parte de Ecopetrol a Cusianagas.
Por esta razón, en el transcurso del mantenimiento podrían presentarse bajas de presión e incluso la suspensión del suministro de gas. Se agradece a los usuarios estar atentos al cierre de sus válvulas de gas.
No habrá gas en las Estaciones de Servicio
De igual modo, para priorizar el servicio de gas a los usuarios residenciales y comerciales, se suspenderá temporalmente el suministro de las estaciones de servicio en el horario mencionado, es decir de 9:30 de la noche del viernes 22 hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23.
Se comunicará cualquier novedad que surja en el mantenimiento de Ecopetrol y se continuarán atendiendo las inquietudes de los usuarios a través de la línea de atención al cliente 323 2540636 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y la línea gratuita de Emergencias 164 disponible de domingo a domingo.
“Les invitamos a seguir nuestras redes sociales donde nos encontrarán como @cusianagas en X e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook”.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Patinadora de 9 años muere en trágico accidente en la Marginal del Llano, en Yopal
CASANARE
Ex Subcomandante de Policía de Casanare sancionada por la Procuraduria por malos tratos

La Procuraduría General de la Nación encontró responsable disciplinariamente y suspendió e inhabilitó en el ejercicio del cargo por doce (12) meses, a la coronel (r) Sandra Yaneth Mora Morales, en su condición de comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta para la época de los hechos.
El Ministerio Público investigó que la entonces coronel se dirigió a una patrullera (subalterna), utilizando vocabulario soez y maltratándola de manera verbal y física, vulnerando la normativa disciplinaria del personal de la Policía Nacional, en especial lo previsto en el artículo 46-3 de la Ley 2196 de 2022. (Estatuto Disciplinario de la Policía).
La conducta de la oficial fue calificada como falta grave cometida con dolo, por lo que deberá responder disciplinariamente.
En aplicación del principio de proporcionalidad y valorando los criterios de graduación de la falta y de la sanción, se determinó que en este caso existían un atenuante y dos agravantes.
Contra esta decisión, la disciplinada interpuso recurso de apelación que será resuelto por la Sala Ordinaria de Juzgamiento de la PGN.
La Coronel (r) Sandra Mora estuvo como Subcomandante en el Departamento de Policía Casanare en años anteriores.
Fuente: El Diario del Llano