REGIÓN
Confirman millonaria inversion para vías de Arauca, Casanare y Meta
Fueron suscritos los convenios interadministrativos para pavimentar la vía al municipio de Orocué, en el departamento de Casanare por $100.000.000.000; la vía al municipio de Cravo Norte, en el departamento de Arauca por $53.000.000.000; las vías rurales del municipio de Puerto Gaitán, en el departamento del Meta por $15.000.000.000 y para la vía que conduce al municipio de Chámeza (Casanare) con el municipio de Páez (Boyacá) por $15.000.000.000.
“Nunca nos rendimos porque sabíamos que esos kilómetros de vías son los caminos para mejorar la calidad de vida de nuestros pueblos, para transportar la riqueza de los territorios, para ofrecer empleo a nuestra gente y para seguir avanzando en el sueño de un mejor futuro”, afirmó la senadora Amanda Rocío González Rodríguez.
La Congresista casanareña que hizo el anuncio, gestionó esos proyectos viales en compañía del equipo del Invías y de los alcaldes de los municipios.
“Damos esta buena noticia de la mano del Gobierno Nacional, con un agradecimiento especial al Director del Invias Dr. Juan Esteban Gil, a los Alcaldes y a los equipos técnicos que apoyaron todos estos proyectos”, concluyó González.
Fuente: Comunicaciones Amanda Rocío González
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano



1 Comment