CASANARE
Condecoran al niño Emiliano Olmos Prieto, por el segundo lugar en el Festival Vallenato

El talento natural de Jhon Emiliano Olmos Prieto sigue brillando en el panorama musical colombiano. Este niño oriundo de tierras maniceñas, el año anterior fue nombrado como Virrey vallenato infantil, en el Festival vallenato del municipio Villanueva- Guajira.
En este 2024, durante la 57ª edición del Festival de la Leyenda Vallenata logró obtener el título de Virrey en esta competencia que reúne a los mejores artistas de este género musical en el país.
Desde muy pequeño, Emiliano ha demostrado una habilidad extraordinaria con el acordeón, instrumento que le ha valido el apodo de “El Llanero Vallenato”. Su dedicación y habilidad no solo le han otorgado este título, sino también la le ha permitido estudiar en la academia Río Grande del cantante Carlos Vives ubicada en la ciudad de Bogotá, a la cual viaja cada fin de semana a sus clases.
Es por ello que, el Gobernador de Casanare con el ánimo de seguir apoyando y motivando a los niños y jóvenes talentosos del departamento, con orgullo le hizo entrega de la Medalla Orden al Mérito Cívico Ramón Nonato Pérez, reconocimiento que destaca su influencia y talento como una figura que trasciende fronteras culturales y geográficas.
“Todo ha sido un proceso; esta es la tercera vez que concursé. Los resultados son excelentes gracias a Dios. Fue un proceso largo, arduo y muy difícil. Allá el nivel es súper alto, hay niños súper talentosos”, comenta Emiliano, quien destaca que su esfuerzo ha dado sus frutos, pues ya ha tenido la oportunidad de presentarse en escenarios importantes en ciudades como Valledupar y Barranquilla.
El joven artista es reconocido no solo por su música, sino también por su característico estilo, siempre presente con cotizas y sombrero, símbolos de su profundo arraigo en las tradiciones llaneras. Además de su carrera musical, es un estudiante dedicado y sueña con ser ortopedista profesional, combinando su pasión por la música con sus aspiraciones académicas. “Seguiré ensayando sin descuidar el estudio”, afirma.
El Gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, ha expresado su apoyo incondicional hacia Emiliano, proyectando un futuro brillante para él como el próximo rey vallenato. “Desde la Gobernación de Casanare continuaremos apoyando a Emiliano, cuyo talento y carisma son ejemplares. Estamos comprometidos en ser un apoyo para los jóvenes talentos de nuestra región”, afirmó Ortiz.
Además, el Gobernador hizo un llamado a todos los jóvenes talentosos: “Invito a todos los niños y jóvenes con talento a acercarse a la Gobernación. A través de la Dirección de Cultura, vamos a ofrecerles apoyo, fortalecimiento y vamos a crear escenarios adecuados para que estos niños puedan desarrollar y mostrar sus habilidades”.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
“Martín Llanos” pide la liberación de los cinco casanareños secuestrados en Arauca

El exjefe paramilitar de las Autodefensas Campesinas de Casanare, Héctor Germán Buitrago Parada, alias “Martín Llanos”, hizo un llamado público para la liberación inmediata y sin condiciones de cinco casanareños secuestrados en Arauca.
A través de una carta enviada a medio de comunicación desde la Cárcel La Picota donde permanece recluido, instó a los captores a entregar a Betuel Barrera Sandoval, Adoran Barrera Sandoval, Leonin Barrera Sandoval y Emilio Cristancho, retenidos en circunstancias aún no esclarecidas.
En el documento, firmado como “Gestor de Paz”, Llanos expresó su preocupación por estos hechos, señalando que “reavivan las sombras más dolorosas de nuestra historia” y representan un retroceso en los esfuerzos de reconciliación nacional. Además, enfatizó que “el tiempo de la guerra ha quedado atrás” y pidió respeto por la vida y la paz.
El secuestro ha generado alarma en la región, especialmente entre el gremio ganadero, afectado por la inseguridad en zonas rurales. Las autoridades no han confirmado información sobre los responsables ni el paradero de los secuestrados, aunque ayer se conoció un comunicado a través de sus redes sociales, donde el ELN asegura tener en su poder a los cinco casanareños, haciendo algunos señalamientos.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
En Yopal, intervienen cauce del Cravo Sur para proteger comunidades, una vía y un colegio

La Gobernación de Casanare, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo, adelanta una intervención para reducir el impacto de la socavación en el río Cravo Sur, una amenaza latente para varios sectores de Yopal.
Con maquinaria pesada, se busca mitigar el riesgo en 700 metros del afluente, proteger 26 viviendas y el plantel educativo de La Guamalera; el tramo de la vía a El Morro, la línea de aducción del acueducto de Yopal y el puente peatonal de la vereda La Colorada.
Guillermo Velandia, responsable de la Gestión del Riesgo en Casanare, supervisó los avances en la construcción de un canal y la recuperación del talud izquierdo del río. Estas acciones permitirán reducir la erosión y salvaguardar a las familias en estado de vulnerabilidad.
Durante la visita, también estuvo presente Efrén Díaz, presidente de la Junta de Acción Comunal, quien expuso el alto nivel de riesgo que enfrenta su comunidad y agradeció al gobernador por escuchar sus súplicas y atender la problemática antes de la próxima temporada invernal.
“Este trabajo nos da esperanza, porque sabemos que se está actuando para evitar tragedias y proteger nuestras familias. Sentimos el respaldo de la administración”, expresó Díaz.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
62 familias de firmantes de paz recibieron tierras en zona rural de Hato Corozal

La Agencia Nacional de Tierras entregó el predio Villa Graciela de 665 hectáreas, a 62 familias de firmantes de paz en el municipio de Hato Corozal.
Con la entrega del predio dividido en 62 parcelas, se dio un paso fundamental para fortalecer la reincorporación y la estabilidad de 62 firmantes del Acuerdo de Paz y sus familias.
Esta entrega representa más que tierra, es la posibilidad de construir proyectos de vida, arraigar la esperanza en el territorio y demostrar que la paz se cultiva con oportunidades y compromiso.
“Seguimos avanzando en la consolidación de una Colombia donde la reconciliación y la dignidad sean una realidad para quienes apostamos a la paz”, expresó al respecto el Partido Comunes en sus redes sociales.
El Predio Villa Graciela está ubicado en la Vereda Santa Rita del municipio de Hato Corozal, y fue entregado a familias campesinas de la Asociación Forjando Sueños de Paz.
Este esfuerzo mancomunado de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización y la Agencia Nacional de Tierras fortalece la reincorporación y el desarrollo rural, reafirmando el compromiso con la implementación del Acuerdo Final de Paz y el fortalecimiento del tejido social.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE18 horas ago
Mujer perdió la vida en choque de motocicletas en Yopal, conducidas por menores de edad
-
ARAUCA22 horas ago
Soldado perdió la vida a manos de francotirador del ELN en zona rural de Saravena
-
CASANARE3 horas ago
En Yopal, intervienen cauce del Cravo Sur para proteger comunidades, una vía y un colegio
-
NACIONALES4 horas ago
Dian habilita nuevo servicio de facturación electrónica solo con el número de cédula o Nit
-
CASANARE2 horas ago
“Martín Llanos” pide la liberación de los cinco casanareños secuestrados en Arauca
-
CASANARE4 horas ago
SENA en Casanare formará a campesinos para que gestionen obras por autoconstrucción de la Gobernación
-
CASANARE4 horas ago
62 familias de firmantes de paz recibieron tierras en zona rural de Hato Corozal
-
CASANARE4 horas ago
Admiten Acción Popular interpuesta por Concejales contra actualización catastral en Yopal