CASANARE
Concluyó el XV Congreso Nacional de Ediles en Yopal

Durante los días del 29 de septiembre al 02 de octubre, más de 1500 ediles del país se reunieron en Yopal, ciudad anfitriona del XV Congreso Nacional de Ediles.
Con el aporte de 300 millones de pesos por parte de la gobernación más el compromiso de la Dirección Departamental de Cultura y Turismo con muestras artísticas, durante los cuatro días los ediles debatieron y conocieron más de 20 ponencias recogidas en las delegaciones participantes. Se oyeron importantes conferencias alrededor de temas legales y sobre temas como los derechos de las mujeres y la lucha contra el impacto ambiental. En el marco de la instalación oficial del evento, el gobernador Salomón Sanabria le propuso al alcalde de Yopal Luis Eduardo Castro que la gobernación de Casanare pagaría el 50% a los ediles por las sesiones ordinarias y extraordinarias. Sin lugar dudas, esta fue la mejor noticia que recibieron los ediles del municipio de Yopal. En Yopal existen 89 ediles que pertenecen a 6 Comunas (Aunque hay en la ciudad 7 comunas, la Comuna No. 7 no está aún legalizada y en consecuencia la Comuna 2 adoptó los ediles de este sector de la ciudad), y 11 corregimientos. Según la Ley 2086 de 2021 los ediles podrían devengar hasta 2 UVT (Unidad de Valor Tributario) por cada sesión. En el año los ediles pueden hacer 80 sesiones ordinarias y 20 extraordinarias. La ley 2086 de 2021 fue una iniciativa del entonces Senador Iván Duque y fue sancionada por él mismo como presidente. Además, el gobernador Salomón Sanabria, dio a conocer detalles sobre la importancia de Casanare en el contexto nacional, su folclor, costumbres, idiosincrasia y lo promisoria que es esta tierra llana gracias al trabajo de sus gentes y al compromiso de las entidades que luchan día a día para visibilizar sus bondades.Los eventos más importantes
Momentos emotivos en los que al ritmo del joropo y las expresiones artísticas poco a poco fueron contagiando los concurrentes, hasta terminar la jornada con las merecidas ovaciones por la hospitalidad de los llaneros para con sus visitantes. Otro de los eventos que marcaron la historia de este congreso fue cuando cientos de mujeres de varias regiones del país se congregaron en el auditorio de La Triada para firmar el Trato por la Equidad de la Mujer Capítulo Colombia, escenario en donde hicieron un compromiso para trabajar mancomunadamente por la Política Pública de la Mujer, Comisión Legal para la Equidad de la Mujer y Consejo Consultivo de Mujeres, Escuela de Liderazgo para las Mujeres, Observatorio de Género y Derechos de las Mujeres, entre otros.Reconocimiento nacional
El presidente de la Federación Nacional de Ediles FENAEDILCO Cirano Cardona, hizo énfasis en la organización y hospitalidad de la ciudadanía de Yopal y el compromiso de la gobernación con el apoyo de la alcaldía para el desarrollo de este congreso, en donde se ha puesto de manifiesto la importancia de la mujer en el contexto nacional y en Casanare. Por su parte, las asociaciones Asoedilyo y Asoedilcas y demás asociados de ediles de Casanare, reconocieron el apoyo de la gobernación en este importante evento. Finalmente, el día domingo con actos culturales y la premiación a las mejores ponencias, terminó el congreso, evento que reactivó la economía en la ciudad y permitió que más de 1500 ediles del país se llevaran el mejor concepto de Yopal y de los casanareños por su innegable hospitalidad, el compromiso del gobernador Salomón Sanabria para con estas organizaciones sociales, y en sus recuerdos las muestras artísticas, gastronómicas y turísticas de una región floreciente llena de virtudes y de grandes atractivos. Como un dechado del XV Congreso, los ediles dejaron huella en Casanare frente a sus pares regalando uniformes para equipos de microfutbol para niños, adolescentes y adultos de las 6 comunas de Yopal, sus 11 corregimientos y la Junta Administradora Local de Tauramena, de igual forma, una asociación de Maicao sembró árboles en el parque La Iguana como recuerdo de su paso por la ciudad. Un dato importante es que se desarrolló la Asamblea de la Federación Nacional de Ediles para definir la sede del próximo congreso del año 2023. Se postularon las delegaciones de Pasto, Medellín y Sincelejo. Después de las votaciones los resultados quedaron de la siguiente manera: Medellín 110 votos, Pasto 15, Sincelejo 6 y 4 votos nulos. Desde ya empezarán a hacer gestiones los ediles del país para congregarse en la ciudad de Medellín el próximo año. Fuente: Gobernación de CasanareCASANARE
César Ortiz Zorro, premiado como Mejor Gobernador en los Premios Politika 2025

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, recibió el reconocimiento como Mejor Gobernador de Colombia en los Premios Politika 2025, ceremonia realizada en la ciudad de Bogotá. El galardón destacó su gestión pública y liderazgo, proyectando al departamento en el escenario nacional.
Durante la ceremonia, Zorro expresó que su propósito es impulsar a Casanare y a la región de los Llanos como una despensa agrícola para el país y el mundo. “Iniciamos a industrializar a Casanare. Queremos transformarlo para empezar a despretrolizarnos, porque la verdadera vocación de los llanos no es el petróleo sino sus ventajas comparativas en agro y turismo. El mejor ejemplo que le podemos dejar a las nuevas generaciones son los hechos y lo estamos haciendo”, señaló el mandatario.
El gobernador afirmó que recibía el reconocimiento con profunda humildad y con la convicción de que el premio pertenece a cada casanareño que ha confiado en su proyecto, a cada comunidad que se ha sumado a construir futuro y a cada voz que ha exigido una tierra con más justicia y oportunidades. Añadió que no lo considera un punto de llegada sino una motivación inmensa para seguir trabajando sin descanso por el departamento que tanto ama, convencido de que Casanare no merece menos que un futuro digno, próspero y lleno de esperanza.
El premio, entregado desde hace once años, distingue a líderes que se destacan por su trabajo en los territorios, su capacidad para enfrentar desafíos y su aporte a la construcción del país desde la transparencia y la honestidad.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Este sábado se inauguran los 37° Juegos Interdocentes de Casanare, la cita es en Trinidad

Desde el 4 hasta el 10 de octubre, el municipio de Trinidad será escenario de la trigésima séptima versión de los Juegos Interdocentes Casanare, un encuentro pedagógico, cultural, recreativo y deportivo que reunirá a más de 3.000 maestros de distintas instituciones educativas del departamento.
En esta edición, los docentes competirán en deportes convencionales y tradicionales, tanto en conjunto como en modalidad individual. También se desarrollarán jornadas culturales, actividades lúdicas, conferencias y espacios de integración diseñados para fortalecer los lazos entre el magisterio.
Por otra parte, el director del Indercas, Edwin Ramírez, señaló que la logística se encuentra lista y resaltó la labor de las entidades que han trabajado en la organización. “Habrá deporte convencional, tradicional, conferencias, actividades lúdicas y actos culturales. Será un evento integral que reúne a todo el magisterio casanareño”, indicó.
Asimismo, la organización cuenta con la participación de la Gobernación de Casanare, el Indercas, el Sindicato de Maestros de Casanare (SIMAC), la Secretaría de Educación departamental, la Alcaldía de Trinidad y Comfacasanare. La articulación de estas instituciones busca ofrecer a los docentes un espacio de bienestar y convivencia, al tiempo que se promueve el turismo deportivo en la región.
De igual manera, la alcaldesa de Trinidad, Damaris Abril, manifestó que los juegos representan una oportunidad para dinamizar la economía. Invitó a la ciudadanía a convertirse en anfitriona de los visitantes y en garante del éxito de la jornada.
Finalmente, la comunidad educativa y los habitantes del municipio podrán acompañar el desarrollo de estas justas, que durante una semana convertirán a Trinidad en el epicentro deportivo y cultural de los maestros casanareños.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Durante septiembre 5 personas perdieron la vida en siniestros viales en Yopal

La Secretaría de Movilidad de Yopal entregó el balance de siniestralidad vial correspondiente al mes de septiembre y simultáneamente el cálculo del total de siniestros viales durante el 2025, enfatizando en el preocupante aumento de los índices registrados.
Es alarmante el número de víctimas fatales, donde se conoció que 52 personas han perdido la vida en lo corrido del presente año, 05 de las cuales fueron durante el mes de septiembre, evidenciando que las principales hipótesis de los siniestros con desenlace fatal, tienen que ver con el exceso de velocidad, conducción en estado de embriaguez e impericia al volante.
De igual manera, el número de personas lesionadas también ha aumentado significativamente, teniendo en cuenta que ya van 244 en el 2025, frente a 156 en el mismo periodo de 2024, lo que representa un incremento del 56%. En cuanto a fallecidos, el aumento fue del 30%, pasando de 40 víctimas en 2024 a 52 en 2025.
¿Qué se está haciendo?
Ante estos hechos, las autoridades de tránsito han reforzado tanto las acciones pedagógicas como los controles en vía, a través de jornadas de sensibilización lideradas por técnicos y promotores viales, además de operativos realizados por los Agentes de Tránsito, sin embargo, los comportamientos humanos imprudentes continúan siendo la principal causa de fatalidad.
Sebastián Porras, director de Seguridad Vial y Control, explicó que “se están buscando estrategias para mantener informada a la ciudadanía de manera general, donde nos encontramos en diferentes intersecciones semafóricas con promotores y gestores viales adelantando la pedagogía pertinente, llevando mensajes como no exceder los límites de velocidad, no conducir bajo efectos del alcohol y tener precaución al momento de conducir nuestros vehículos.”
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE4 horas ago
Más de 10 años de cárcel para hombre que agredió sexualmente a una mujer en hotel de Yopal
-
CASANARE3 horas ago
Durante septiembre 5 personas perdieron la vida en siniestros viales en Yopal
-
CASANARE2 horas ago
Este sábado se inauguran los 37° Juegos Interdocentes de Casanare, la cita es en Trinidad
-
ARAUCA1 hora ago
Gobernación de Arauca hace reconocimiento a sitios más destacados en venta de carne legal
-
CASANARE16 minutos ago
César Ortiz Zorro, premiado como Mejor Gobernador en los Premios Politika 2025