CASANARE
Beneficiarios del programa en iniciación musical y coral de Batuta en Casanare mostraron avances
Niños y jóvenes de las instituciones educativas Camilo Torres y La Villa de Aguazul, y del Llano en Tauramena, ofrecieron un concierto de coros, ensambles e interpretación de instrumentos para los padres de familia y autoridades locales, en cada uno de sus municipios.
Se trata del segundo concierto organizado por la Fundación Nacional Batuta para mostrar los avances de los beneficiarios del programa de iniciación musical y coral, que se inició en febrero de este año en estos municipios de Casanare, con el apoyo de Ecopetrol.
Gonzalo Pongutá Molina, padre de Laura Juliana Pongutá Álvarez, estudiante de la IE del Llano e intérprete de la bandola, expresó al final del concierto: “para mí es un orgullo muy grande porque la bandola es un instrumento autóctono del llano que nos representa a nivel nacional e internacional. Agradezco a Ecopetrol y a Batuta por esta gran labor de encaminar a los niños y niñas por el mundo musical, mejorando sus habilidades y destrezas”.
“Flor de Cayena”, “Mi Flauta Tiene Ritmo”, fueron entre otros los temas que hicieron parte del repertorio de los dos conciertos en donde se exploraron las manifestaciones musicales de las distintas zonas del país; desde el Pacífico, los Llanos, la zona Andina, hasta llegar al Caribe, “es una forma de que los niños reconozcan la diversidad cultural tan grande que tenemos en Colombia”, dijo Sebastián Buenaventura, coordinador y docente del Centro Musical Batuta- Ecopetrol en Tauramena.
Renier Darío Pachón, alcalde de Aguazul, se mostró satisfecho por esta clase de iniciativas: “Un reconocimiento a Ecopetrol, a la Fundación Nacional Batuta y a las instituciones educativas, en particular la Camilo Torres por propiciar estos espacios de formación cultural en nuestros niños, niñas y adolescentes; yo creo que es una valiosísima oportunidad para Aguazul y Tauramena”, dijo
Rosmery Cardona Zuluaga, coordinadora de la IE Camilo Torres Restrepo, sede La Villa, resaltó la labor de Ecopetrol y la Fundación Batuta, por propiciar en Aguazul escenarios diferentes que integran a las autoridades y las familias en torno a sus hijos: “si no fuera por ellos, muchos de estos niños no tendrían el acceso a las herramientas que hoy tienen y no podríamos llevar a cabo estos eventos tan bonitos”, señaló.
En noviembre se tiene prevista la clausura del programa, con el Tercer Gran Concierto, – uno en Aguazul y otro en Tauramena-, en donde los estudiantes mostrarán los resultados de un proceso de 10 meses, con todo el repertorio y muchas más sorpresas para los asistentes.
Fuente: Prensa Ecopetrol Casanare
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE8 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE23 horas agoCapturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare
-
CASANARE6 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE9 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE6 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE8 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


