CASANARE
Concejo de Yopal inició control a la concesión de la planta de beneficio animal

El Concejo de Yopal, a través de una comisión accidental recientemente creada, comenzó el seguimiento al contrato de concesión de la planta de beneficio animal, adjudicado por 25 años durante la administración anterior.
En la primera reunión de la comisión, el concejal Jorge Leonardo Infante informó que analizaron los avances del concesionario, quien se comprometió a realizar inversiones por más de 6 mil millones de pesos.
Esta planta, esencial para el sacrificio de animales, ha sido objeto de varias críticas por la forma en que se gestionó su concesión durante la administración anterior, que según el Corporado se hizo a través de una comisión del Concejo que no era la autorizada. Por esta razón, el tiene demandado el Acuerdo Municipal que la autorizó, pidiendo su nulidad, además de una Acción Popular que instauró el exconcejal Oromairo Avella.
La reunión contó con la participación del director y el gerente del Instituto Financiero de Yopal (IFEY), quienes presentaron un informe sobre el avance de las inversiones. Según Infante, entre los puntos destacados se confirmó la obtención de la Licencia del INVIMA para funcionar, considerado como un paso complejo, así como la ejecución del cerramiento de las instalaciones. Sin embargo, el concejal enfatizó que es necesario seguir verificando que el concesionario esté cumpliendo.
Para continuar con el proceso de vigilancia, la comisión accidental ha programado una visita a la planta de beneficio animal, con el fin de revisar personalmente los trabajos realizados. Infante afirmó que esta inspección es vital para determinar si se están realizando las inversiones y mejoras prometidas. Además, se espera que en una próxima reunión se incluya al concesionario, a representantes del IFEY y la Secretaría de Desarrollo Económico para continuar con la evaluación.
Infante recordó que el contrato de concesión ha sido objeto de críticas y demandas por parte de varios sectores. Explicó que el acuerdo fue aprobado de manera irregular, ya que el proyecto fue debatido en una comisión inadecuada del Concejo. Según el edil, la Comisión de Planes debió haber sido la encargada de discutir este tema. Además, señaló que se modificó el objeto social de IFEY para transferir la administración de la planta y que, poco después, se concesionó por 25 años.
“No me opongo a las concesiones”
El concejal resaltó que, aunque no se opone a las concesiones o al sector privado, las decisiones deben tomarse con transparencia y participación de la ciudadanía. En este caso, argumentó que el proceso fue llevado a cabo “de manera descarada y a espaldas de los ciudadanos”, lo que motivó una demanda y una acción popular en curso para impugnar el acuerdo municipal que permitió la concesión.
Finalmente, Infante subrayó la importancia de que la ciudadanía también participe en el control de este proceso. En las próximas reuniones se invitará a los habitantes de Yopal para que actúen como veedores y aporten sus percepciones sobre el funcionamiento de la planta de beneficio animal. El objetivo, según el concejal, es asegurar que la concesión cumpla con su propósito y ofrecer un servicio de calidad.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Dos personas murieron en volcamiento de camioneta en la vía Monterrey – Yopal

Un trágico accidente de tránsito se registró en la mañana de este martes 21 de octubre sobre la Marginal del Llano, a la altura del kilómetro 34+330 de la vía Monterrey – Yopal, jurisdicción del municipio de Tauramena, vereda El Raizal. El siniestro, dejó como saldo dos personas fallecidas y dos más lesionadas.
Según el reporte policial, el hecho involucró un vehículo tipo campero, marca Chevrolet Vitara de placas BRQ 997, que se desplazaba en sentido Yopal – Monterrey, al parecer con una comisión de topógrafos.
Según las autoridades, el automotor habría presentado fallas mecánicas que provocaron que el conductor perdiera el control saliéndose de la vía, ocasionando el volcamiento del vehículo a un costado de la vía.
En el lugar del accidente perdieron la vida José Bonifacio Alfonso Alfonso, de 62 años, quien conducía el vehículo, y Diego Alexander Becerra Martínez, de 40 años. Otras dos personas que viajaban en el automotor, Yeimi Astrid Puerto Laverde e Iván Santiago Pérez Benavides, resultaron heridas y fueron rescatados y trasladadas inicialmente al Hospital de Tauramena, por unidades del Cuerpo de Bomberos de esa localidad que atendieron el caso.
Las autoridades realizaron el levantamiento de los cuerpos y adelantan las investigaciones correspondientes. para establecer con exactitud las causas del siniestro que enluta a dos familias casanareñas.
CASANARE
MinMinas convoca mesa técnica por problemática de abastecimiento de gas en Casanare y Meta

El Ministerio de Minas y Energía liderará una mesa técnica programada para este viernes 24 de octubre, donde se adoptarán nuevas medidas para garantizar el abastecimiento y suministro de gas natural comprimido y vehicular en los departamentos de Meta y Casanare.
En la mesa técnica participarán representantes del Ministerio Público, la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Ecopetrol, la Comisión de Regulación de Energía y Gas y la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, así como de las comunidades de ambos territorios, gremios de transportadores, taxistas, autoridades regionales, Alcaldía de Aguazul, gobernación de Meta y Casanare, y entidades públicas, para establecer acuerdos que mejoren las condiciones de suministro de gas en la región.
MinEnergía y Ecopetrol (este último como operador de los campos de producción de hidrocarburos en la región), diseñaron un plan conjunto de trabajo para adoptar medidas que garanticen el suministro de combustibles en los dos departamentos.
¿Cuál es el reclamo de la comunidad?
Los voceros gremiales y de la comunidad, junto a las autoridades locales y regionales, reclaman que la estatal Ecopetrol no asignó para 2026 suficiente cantidad de gas natural en el más reciente proceso de comercialización de gas natural. Advierten que a partir del próximo primero de diciembre podría presentarse desabastecimiento del combustible.
En este sentido, MinEnergía prepara una propuesta normativa que permita establecer medidas concretas para priorizar el suministro de gas natural a los usuarios residenciales, pequeños comercios y también al sector vehicular.
“Desde nuestra cartera escuchamos la voz de los representantes del gremio de transportadores y taxistas de la comunidad de Aguazul (Casanare), quienes han solicitado en reuniones previas soluciones que garanticen el abastecimiento de gas natural vehicular, la incorporación de mecanismos alternativos de suministro y mejoras en la infraestructura para lograr un abastecimiento más eficiente de gas natural en las comunidades casanarenses”, aseguró el ministro Edwin Palma.
CASANARE
Superservicios devolvería manejo de la EAAAY al municipio antes del 8 de noviembre

El alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruíz, se mostró optimista ante la posibilidad de que antes del 8 de noviembre la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios devuelva la administración de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY) al municipio, tras dos años de intervención.
Ruíz aseguró que este sería un “hit” para la ciudad, ya que permitiría recuperar el control de una entidad clave para los yopaleños y abrir la puerta a nuevas fuentes de financiamiento, incluyendo recursos de regalías, para fortalecer la operación y modernización del sistema de acueducto y alcantarillado.
El mandatario local destacó que la EAAAY tiene proyectos pendientes por ejecutar, como pozos profundos, unidades sanitarias y el Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado, que podrían retomarse una vez el municipio recupere la administración. Además, señaló que existen convenios antiguos que no se han culminado por falta de voluntad política y cambios frecuentes de los agentes interventores.
Finalmente, el alcalde reconoció que la empresa enfrenta un alto nivel de endeudamiento, que algunos informes estiman en cerca de 20.000 millones de pesos, pero precisó que se requiere un análisis financiero detallado para establecer su situación real y definir las acciones a seguir una vez se concrete la devolución.
En caso de recibir el manejo de la empresa se comienzan a barajar nombres para la Gerencia de la misma, teniendo en cuenta que debe ser un profesional de plena confianza del mandatario local, además que llegue a plantear estrategias gerenciales que permitan la recuperación financiera de la entidad.
-
CASANARE3 horas ago
Dos personas murieron en volcamiento de camioneta en la vía Monterrey – Yopal
-
META11 horas ago
En Mapiripán volvió la esperanza para don Luis Enrique, después de vivir la masacre en 1997
-
CASANARE11 horas ago
Superservicios devolvería manejo de la EAAAY al municipio antes del 8 de noviembre
-
CASANARE11 horas ago
Concejo de Yopal le aprobó vigencias futuras por $2.400 millones de pesos al alcalde Marco Tulio Ruíz
-
NACIONALES12 horas ago
El Catastro Multipropósito inaugura sitio web con información catastral para consulta de toda la ciudadanía
-
CASANARE4 horas ago
MinMinas convoca mesa técnica por problemática de abastecimiento de gas en Casanare y Meta