CASANARE
Concejo de Yopal autorizó al Alcalde contratar varios programas con vigencias futuras

El Concejo de Yopal aprobó por unanimidad el Proyecto de Acuerdo mediante el cual autoriza al alcalde Marco Tulio Ruiz para asumir compromisos con cargo a la vigencia fiscal de 2026, para garantizar la continuidad de programas y proyectos estratégicos contemplado en el Plan de Desarrollo, permitiendo asegurar la ejecución oportuna de inversiones en sectores prioritarios.
El monto aprobado asciende a $41.476.599.238,02 distribuidos en un 35% de vigencias ordinarias y un 65% de vigencias excepcionales. La mayor parte de los recursos se destinarán a la Secretaría de Educación, que concentra $26.574.149.105,12 para garantizar el Programa de Alimentación Escolar – PAE, apoyos pedagógicos, procesos de inclusión y el arrendamiento del Instituto Centro Social, lo que asegura que 1.856 estudiantes continúen sus estudios sin interrupciones.
Otros sectores
Además, se respaldan proyectos de impacto en otras dependencias de la Administración Municipal, como la Secretaría de Salud, con recursos por $713.488.000,00 para fortalecer la cobertura universal del aseguramiento y el sistema de vigilancia en salud pública.
También se incluyen $3.289.467.845,00 para Desarrollo Social, enfocados en la atención integral a los adultos mayores y el suministro de alimentación en centros vida; $1.946.774.290,00 en Infraestructura para mejorar las condiciones sanitarias en el área rural; y $826.491.140,00 en Medio Ambiente para la protección de áreas estratégicas, corredores ecológicos y esquemas de pago por servicios ambientales.
Igualmente se contemplan recursos para la Secretaría de Gobierno, por $689.000.000,00, destinados al fortalecimiento de la atención a niños, niñas y adolescentes en condición de vulnerabilidad; para la Secretaría de Planeación, por $295.033.328,67 para consolidar procesos de planificación estratégica y gestión territorial; así como para la Secretaría General, por $5.950.188.712,00 dirigidos a garantizar servicios de vigilancia y seguridad en las sedes administrativas.
De igual manera se benefician el Fondo Municipal de Gestión del Riesgo, con $549.369.984,00, y los institutos descentralizados de Cultura y Turismo (ICTY), con $34.781.082,60, y de Deporte y Recreación (IDRY), con $188.317.453,63, fortaleciendo la capacidad institucional en vigilancia, seguridad, planeación estratégica y promoción cultural y deportiva.
Los secretarios de las diferentes carteras participaron en el debate y sustentaron de manera detallada cada uno de los proyectos y necesidades de sus sectores, lo que permitió a los 17 concejales contar con argumentos técnicos y financieros para respaldar con su voto positivo esta iniciativa.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Grave accidente en Pore deja herida a pareja de docentes; taxista huyó del lugar
CASANARE
Ingenieros Militares harían la demolición de Torres del Silencio en Yopal

En una gestión que busca poner fin a más de quince años de espera, el gobernador de Casanare César Ortiz Zorro sostuvo una reunión con la Escuela de Ingenieros Militares para definir la mejor alternativa técnica y económica en la demolición del proyecto de vivienda Torres del Silencio, donde se beneficiarán más de 400 familias de Yopal.
Esta alianza permitirá el acompañamiento de expertos en demoliciones del Ejército Nacional, lo que representa un ahorro considerable de recursos y una intervención segura en la estructura que será reemplazada por un nuevo proyecto habitacional.
Durante el encuentro, el gobernador expresó su gratitud al ingeniero Guillermo Velandia Granados por la gestión ante el Ejército Nacional y al alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruíz, por trabajar en conjunto para ofrecer una solución real, digna y definitiva a las familias que han esperado durante décadas.
Cabe recordar que, para este nuevo proyecto, la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Yopal destinarán más de 60 mil millones de pesos para la reconstrucción de las torres que acogerán a las familias de La Esmeralda y Torres del Silencio, una alianza que refleja la unión de esfuerzos institucionales, el acompañamiento de la Contraloría y la perseverancia de una comunidad que nunca dejó de creer en la posibilidad de un nuevo comienzo.
CASANARE
Gladys González asume la Dirección Departamental de Cultura y Turismo de Casanare

La Gobernación de Casanare anuncia la designación de Gladys González como nueva directora Departamental de Cultura y Turismo. Casanareña, licenciada en Artes Escénicas y especialista en Administración Pública, llega al Gobierno de las Oportunidades con más de dos décadas dedicadas al fortalecimiento de la identidad llanera.
Su trayectoria se ha desarrollado en tres etapas fundamentales. Primero, como formadora de danza llanera en diversas instituciones educativas. Luego, como bailadora de joropo, fue ganadora en múltiples festivales nacionales e internacionales representando con orgullo al departamento. Finalmente, como gestora cultural, fundó hace 18 años el grupo infantil El Repique, iniciativa con la que obtuvo reconocimientos en certámenes como Joropiando en el Arauca y el Joropódromo de Villavicencio en 2006.
Además, ha liderado la planeación, formulación y ejecución de proyectos socioculturales con impacto en Casanare, Meta, Cundinamarca y Boyacá, consolidándose como una promotora del arte y la cultura llanera.
De igual forma, asume el reto de fortalecer la proyección turística del departamento y de posicionar a Casanare como un referente cultural y natural en Colombia y el mundo.
Finalmente, se reconoce la gestión de Estefanía Antolínez Velandia, quien entrega una dirección fortalecida tras un trabajo constante en favor del desarrollo cultural y turístico del departamento. La Gobernación de Casanare le desea a Gladys González muchos éxitos en esta nueva etapa.