CASANARE
Con Marco Tulio Ruiz, el progreso regresará a Nunchía
Ante más de 2.000 personas de distintos sectores urbanos y rurales de Nunchía, realizó un compromiso el candidato a la Gobernación de Casanare, Marco Tulio Ruiz, quien escuchó a la comunidad sobre sus necesidades más sentidas.
Algo de resaltar es que en la tierra del Duende, Marco Tulio logró reunir a 3 candidatos a la Alcaldía, dejando de lado cualquier discusión propia del debate político. Ellos son Norberto Martínez de AICO, Robemberg Albarracín del Partido Liberal y Julia Díaz de Cambio Radical, todos con la firme intención de trabajar por Casanare y por supuesto, por hacer que el desarrollo regrese a Nunchía.
“Vamos a acabar con el caballito de batalla del puente de Piedra Bolívar para inaugurarlo el próximo año porque lo llevamos adelantado. También nos vamos a comprometer para que todas las veredas de este municipio tengan su gas domiciliario y algo importantísimo es el acueducto para este sector y las vías rurales”, aseguró.
Los acuerdos con las empresas que laboran en el municipio también son fundamentales para generar desarrollo y por eso Marco Tulio Ruiz, se comprometió a trabajar en conjunto con las compañías petroleras para pavimentar más vías que traerán progreso y generarán empleo a los nunchianos.
Es que los resultados de Marco Tulio Ruiz como Gobernador de Casanare, entre 2013 y 2015, le han servido para contar nuevamente con el apoyo de varios municipios del departamento en esta nueva contienda electoral, porque la gente sabe que sus propuestas son realizables y cuenta con la experiencia para volver realidad los proyectos que se plantea.
“También trataremos de arreglar los límites que hay en Boyacá y Casanare porque eso es un problema que afecta a estos dos departamentos y eso lo logramos pasando una ordenanza a la Asamblea”, puntualizó.
En ese exitoso recorrido, líderes sociales y comunales le expresaron su agradecimiento al dirigente político y le recordaron su apoyo para que sea él quien esté al frente del gobierno departamental durante los próximos cuatro años.
“Queremos resaltar esa gran vocación y espíritu que tiene Marco Tulio Ruiz. Estamos agradecidos con él por las importantes obras que le entregó a la comunidad de Nunchía en su administración pasada como el Puente La Cajonera; la construcción del puente La Barreña; las canchas cubiertas en barrios del municipio; la electrificación de más de 12 veredas en el sector del Cerro y más de 19 en el sector Plano que, sin lugar a dudas, nos sacaron del atraso que teníamos en los servicios públicos domiciliarios en el municipio de Nunchía”, aseguró Efrén Vargas, líder comunal desde hace 37 años.
Fuente: Información Política Pagada
CASANARE
Gestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una inversión de $40.000 millones para fortalecer la infraestructura aérea del departamento, tras una reunión con el director de la Aeronáutica Civil, brigadier general (r) José Henry Pinto, el representante a la Cámara Hugo Archila y el secretario de Desarrollo Económico de Yopal, Rodrigo Chaparro.
Del total de los recursos, $18.000 millones se destinarán al proceso de internacionalización del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, que contempla estudios y diseños del terminal de carga, construcción de su infraestructura, rehabilitación de la pista y adquisición de terrenos para su ampliación.
El convenio interadministrativo entre el departamento de Casanare, la Alcaldía de Yopal, la RAP Llanos y la Aeronáutica Civil será firmado este viernes 7 de noviembre, consolidando un avance determinante en la modernización del principal aeropuerto de la región Orinoquia.
CASANARE
Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
La Procuraduría General de la Nación inició indagación previa en averiguación de responsables de la Gobernación de Casanare, por posibles irregularidades en la adjudicación del contrato del servicio de alimentación escolar para estudiantes matriculados en la estrategia de residencias escolares de las instituciones educativas oficiales del departamento, que fue declarado desierto.
El ente de control señaló que, al parecer, en desarrollo del proceso, el comité evaluador habría aceptado que un proponente presentara observaciones extemporáneas al informe de evaluación.
La indagación también busca establecer la presunta intención, por parte de dicho comité, de adjudicar el contrato a un postulante que, según los denunciantes, no cumplía con los requisitos habilitantes de tipo jurídico, técnico y financiero.
También se denunció una presunta dilación injustificada de la audiencia de adjudicación y un posible riesgo de omisión del proceso licitatorio que, a juicio del quejoso, tenía por objeto justificar la declaratoria de una urgencia manifiesta que permitiría realizar la contratación de manera directa, eludiendo el proceso licitatorio que se encontraba en curso.
CASANARE
Corporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
CASANARE7 horas agoProcuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
-
CASANARE6 horas agoGestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
-
CASANARE7 horas agoCorporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental


