Connect with us

CASANARE

Con la presentación de los equipos, arrancó la Vuelta a Colombia en Casanare

Published

on

Con un prólogo de 7.6 kilómetros, inician las competencias del certamen más tradicional del ciclismo colombiano en su edición N°71, que partirá este viernes 16 de abril en el municipio de Yopal.

A las 12:10 del mediodía, el primer pedalista en tomar la partida será el ciclista Carlos Andrés Vargas, del equipo EDIMAR de la Alcaldía de Santana, Boyacá; dando así inicio a la contrarreloj individual que se disputarán los deportistas que integran los 25 equipos participantes (21 nacionales y 4 extranjeros).

Previo al prólogo, en la plazoleta de Unicentro Yopal, se realizó este jueves 15 de abril, la presentación de los equipos que competirán en esta justa deportiva, que tendrá recorrido entre los departamentos de Casanare, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Quindío, Valle y Caldas, con cierre en la capital del país.

Este evento reúne a más de 1000 personas, entre deportistas y sus delegaciones, y promete posicionar a Casanare como epicentro del deporte colombiano y destino turístico por excelencia, en esta gran apuesta de reactivación económica.

El certamen deportivo es coordinado por la Federación Colombiana de Ciclismo, y se desarrolla en Casanare gracias al  liderazgo del gobernador Salomón Sanabria; la senadora Amanda Rocío González, así como el trabajo del  INDERCAS, quienes lograron gestionar, nuevamente, que el departamento fuera sede del evento ciclístico más importante y tradicional del país.

En Casanare se correrá también la primera etapa de la Vuelta Colombia 2021, el próximo 17 de abril; una competencia que incluye un desplazamiento de 188 kilómetros entre Yopal – Paz de Ariporo – Yopal, para continuar hacia el departamento de Boyacá.

Detalles prólogo y primera etapa:

Prólogo

Viernes 16 de abril

Recorrido: prólogo- contrarreloj 7.6 kilómetros

Hora: 12:00 del mediodía a 5:30 pm

Sitio de salida y llegada: carrera 1 con calle 30

Recorrido, vía cerrada: carrera 1 – diagonal 47 – transversal 18 – regreso – diagonal 47 – carrera 1 – calle 30

Primera etapa

Sábado 17 de abril

Recorrido: 188.1 kilómetros

Hora: 7:00 am a 1:00 pm

Salida: Parque Ramón Nonato Pérez de Yopal

Llegada: Carrera 29, Unicentro Yopal

Recorrido: Yopal – Pore – Paz de Ariporo – Regreso – Pore – Yopal.

Se mantendrá cerrada la Marginal del Llano en este sector durante la prueba.

Fuente: Gobernación de Casanare

 

CASANARE

En el resguardo Caño Mochuelo, equipo de salud atendió parto en plena jornada médica

Published

on

By

Lo que inició como una jornada de atención primaria terminó convirtiéndose en una experiencia que el equipo básico de salud de Red Salud Casanare no olvidará. Durante una visita a la comunidad de San José, en el resguardo indígena Caño Mochuelo, el personal fue alertado sobre una mujer que estaba a punto de dar a luz.

De inmediato, la jefe Ángela y su equipo acudieron al lugar y, con los recursos disponibles en el territorio, atendieron un parto normal y sin complicaciones. En condiciones rurales y con el acompañamiento de la comunidad, la mamita Clarina dio a luz a su bebé en un entorno seguro y con la atención profesional necesaria.

Semanas después, el grupo regresó a San José para realizar el control médico de la madre y del recién nacido. Ambos fueron encontrados en buen estado de salud, lo que evidencia la efectividad de la estrategia de Atención Primaria en Salud que acerca los servicios médicos a las zonas más apartadas del departamento.

De esta manera, la presencia del equipo de Red Salud Casanare en el resguardo refleja el propósito del gobernador César Ortiz Zorro y del Ministerio de Salud de garantizar atención oportuna y continua para las comunidades indígenas de Casanare.

Continue Reading

CASANARE

A partir del 5 de noviembre, jornada gratuita para prevenir el cáncer en ocho municipios de Casanare

Published

on

By

La Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Salud y en articulación con Red Salud Casanare, adelantará una Gran Jornada de Prevención del Cáncer con atención gratuita y sin cita previa.

Durante la actividad se ofrecerán servicios de toma de citologías, consultas de planificación familiar, tamizaje para cáncer de colon y recto, exámenes de mama, mamografías, laboratorios clínicos y vacunación. Todo el paquete de servicios está orientado a promover hábitos de autocuidado y a detectar a tiempo enfermedades que pueden ser tratadas de manera efectiva si se identifican en etapas iniciales.

La jornada recorrerá los municipios de Maní, Monterrey, Villanueva, Trinidad, Pore, Paz de Ariporo, Hato Corozal y San Luis de Palenque. El cronograma iniciará el 5 de noviembre en Maní, continuará el 6 en Monterrey, el 7 y 8 en Villanueva, el 11 en Trinidad, el 12 en Pore, el 13 en Paz de Ariporo y finalizará el 14 en Hato Corozal.

Como dato relevante, las jornadas estarán abiertas a toda la comunidad, sin necesidad de cita ni afiliación específica al sistema de salud, garantizando que cualquier habitante pueda acceder a los servicios médicos.

Continue Reading

CASANARE

Regresa la restricción nocturna de motocicletas en Yopal durante los fines de semana

Published

on

By

A partir de este viernes 31 de octubre, la Alcaldía de Yopal retomará la medida de restricción al tránsito de motocicletas en horario nocturno, entre las 11:00 de la noche y las 5:00 de la mañana del día siguiente. Así lo confirmó la Administración municipal a través del Decreto 152, con el que busca fortalecer la seguridad vial y ciudadana en el municipio.

La medida aplicará todos los fines de semana del mes de noviembre, incluyendo los que coincidan con puente festivo. Según informó la Alcaldía, la decisión responde al aumento de la movilidad en estas fechas y a la necesidad de prevenir hechos que pongan en riesgo la integridad de los yopaleños.

Las autoridades locales invitaron a los conductores de motocicletas a acatar la disposición y planificar sus desplazamientos con anticipación para evitar sanciones. De igual manera, recordaron que el cumplimiento de esta medida contribuirá a mantener el orden y reducir los incidentes de tránsito y de seguridad en las zonas urbanas y rurales de la capital casanareña.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido