Connect with us

CASANARE

Con gran alegría y la entrega de obras por parte de la Alcaldía, Yopal celebró sus 81 años de vida administrativa

Published

on

El Alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, junto a la fuerza pública, gabinete municipal, gobierno departamental, invitados internacionales de República Dominicana, Concejo Municipal, congresistas y demás fuerzas vivas de la ciudad, celebraron los cumpleaños de Yopal, renovando el compromiso de seguir construyendo una ciudad más próspera y vibrante.

Antes de dar apertura a los actos protocolarios, desde muy temprano, la cita se dio en el corregimiento Alcaraván la Niata con el primer logro que la Secretaría de Desarrollo Social entregó al sector: las adecuaciones del Centro de Desarrollo Infantil Alcaravancitos. Estas labores realizadas a través de las cuadrillas de mantenimiento de la Secretaría General, superan la inversión de los 35 mil millones y permitirá brindar una atención de calidad a más de 80 niños y niñas.

Entrega de títulos de propiedad

En la jornada también entregaron 1️00 títulos de propiedad para 1.000 beneficiarios por parte de la Secretaría de Planeación, que representan un logro significativo en seguridad y estabilidad para las familias de Yopal y 1️32 subsidios de vivienda en Villa David, que permitirán a las familias de escasos recursos acceder a una vivienda digna, mejorar su calidad de vida y brindándoles un lugar seguro para vivir, este último a cargo del Instituto de Vivienda, Gestión Urbana y Rural de Yopal – INDEV.

De igual forma, se condecoró 81 personalidades destacadas de Yopal. Estos reconocimientos fueron otorgados a aquellas personas que contribuyeron de manera significativa al desarrollo y progreso de la ciudad. La entrega de estas condecoraciones es un gesto de gratitud y admiración porque han dejado una huella positiva en la ciudad.

A su vez, la administración municipal también entregó a la comunidad inversiones importantes:

–       Compra de la sede administrativa por $1.006.400.000, la cual reducirá los gastos por concepto de arriendos permitiendo un ahorro de $112.000.000 anual. Mejorará la prestación del servicio y contribuirá con mejores condiciones laborales a 150 funcionarios.

–       Nuevo alumbrado público de la vía que conduce al corregimiento de Morichal, la tecnología LED que instaló SAYOP, da seguridad, turismo, dinamismo económico y hace brillar a la Yopal moderna. Una obra que contempla 2 kilómetros de redes y 114 luminarias LED instaladas.

–       Nuevo alumbrado público en la Comuna VII con las 722 luminarias instaladas en la calle 40 y las vías internas de Las Américas, Xiruma, Villa Lucía, Bosques de Sirivana y Llano Vargas.

–       El Instituto de Cultura y Turismo de Yopal entregó otro regalo para la ciudad: la gigantografía “Yopal Corazón Llanero”, una obra de arte a gran escala que captura la esencia de los paisajes, las tradiciones, el espíritu pujante de los llaneros y que permitirá que turistas lleven un recuerdo de su estadía en la ciudad.

Además de los resultados en infraestructura y vivienda, Yopal también recibió un logro tecnológico en su cumpleaños. Se realizó la entrega oficial de un Data Center de alta tecnología, equipado con respaldos autosostenibles y de energía solar. Esta instalación representa un gran avance en términos de capacidad tecnológica y almacenamiento de datos, lo que permitirá a la ciudad impulsar su desarrollo digital y tecnológico.

Continuando con la agenda cultural, esta celebración también incluyó un desfile de comparsas y carrozas en el que participaron más de 45 instituciones, funcionarios y la comunidad en general. Este desfile que llenó las calles de alegría y color, tuvo como objetivo dar a conocer a la comunidad todos los logros importantes que se han realizado desde cada secretaria durante esta administración.

Y para cerrar con broche de oro los 81 años de Yopal se vivió la noche cultural, con más de 6.000 personas que se congregaron en el parque El Resurgimiento para disfrutar de una velada llena de música y alegría. El escenario fue testigo de presentaciones inolvidables de reconocidos artistas nacionales como Las Diosas del Vallenato y Sebastián Ayala, quienes cautivaron al público con su talento y carisma. Además, los artistas locales Jorge Calderón, Nancy Vargas y Nancy Guevara, junto con los niños talento del Instituto de Cultura y Turismo, Victoria Blanco, Julián Pan, Juan Farfán y Laura Rosas deleitaron a todos con su magia y energía. La noche cultural fue un homenaje vibrante a nuestra ciudad, donde la música fue la protagonista y el buen comportamiento de todos los asistentes

Es importante resaltar que durante la celebración de estos 81 años, se contó con el acompañamiento de la comitiva de la Embajada de la República Dominicana: Felix Aracena Embajador, Juan Agustín Peña, Cónsul General y Fernando Chávez, Ministro Consejero de la Embajada. Su presencia enalteció aún más la importancia de este evento y reafirmó los lazos de hermandad.

En resumen, el cumpleaños número 81 de Yopal, fue una ocasión para celebrar los importantes logros y avances de la ciudad. Hoy los habitantes de esta región tienen motivos para estar orgullosos de su ciudad. Estos logros son el resultado del trabajo conjunto de las autoridades locales, la comunidad y el compromiso de construir un futuro próspero para todos.

Fuente: Alcaldía de Yopal

CASANARE

Aguazul se queda sin Festival del Arroz en 2026: Alcalde alega falta de recursos y crece la polémica

Published

on

By

El alcalde de Aguazul, Nelson Camacho, confirmó en entrevista radial que en 2026 no se llevará a cabo el tradicional Festival y Reinado Nacional del Arroz, debido a dificultades presupuestales. Según explicó, los altos costos de la nómina de artistas y el limitado margen de ingresos propios del municipio hacen inviable la realización del evento en las condiciones que este exige.

Camacho sostuvo que la decisión responde a la realidad económica actual de Aguazul, donde la reactivación no ha avanzado al ritmo esperado. “Los recursos propios que recibe el municipio no alcanzan para cubrir los gastos que demanda un espectáculo de esta magnitud”, afirmó.

La noticia ha generado preocupación entre distintos sectores, quienes consideran que precisamente la realización del Festival sería un motor clave para dinamizar la economía local. Voceros comunitarios y líderes gremiales han pedido al mandatario gestionar apoyos de la empresa privada y otras fuentes de financiación para evitar que Aguazul pierda la vitrina cultural y turística que representa el evento.

El anuncio deja desde ya un ambiente de incertidumbre en el municipio arrocero, donde la comunidad se debate entre la comprensión de las dificultades fiscales y la expectativa de mantener viva una de sus tradiciones más importantes.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Gobernación de Casanare rechaza amenazas contra personal de salud en Orocué

Published

on

By

El gobernador César Ortiz Zorro, la Secretaría de Salud y la Red Salud Casanare expresan su enérgico rechazo a las amenazas que reciben los funcionarios del Centro de Salud de Orocué, en un panfleto intimidatorio que circula en el mencionado municipio.

La Misión Médica, que incluye instituciones, vehículos, personal sanitario y actividades de atención, es sagrada. Atentar contra ella no solo vulnera a los trabajadores de la salud, también pone en riesgo la vida de la comunidad al afectar la calidad, la oportunidad e incluso la continuidad de los servicios.

El Gobierno departamental y Red de Salud ratifican su respaldo absoluto a los profesionales que con compromiso y valentía cumplen la labor de cuidar a los casanareños.

Se exige respeto y protección hacia la misión médica y se hace un llamado urgente a la ciudadanía y a las autoridades militares y de Policía para rodear y garantizar la seguridad de quienes salvan vidas.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Directora de Corporinoquia realizo visita de inspección y control a GeoPark en Villanueva

Published

on

By

A través de una visita de inspección de control y seguimiento, una delegación de Corporinoquia encabezada por la Directora General Diana Carolina Mariño, recorrió el campo Bloque Llanos 34, operado por la compañía GeoPark, con el objetivo de verificar la gestión que esta compañía hace al sistema de residuos peligrosos generados por la industria de hidrocarburos.

El manejo, transporte y disposición de los residuos peligrosos, por ser corrosivos, explosivos, tóxicos o infecciosos, representan un riesgo para la salud humana y para los ecosistemas si no son tratados adecuadamente; por esta razón, la Autoridad Ambiental en la jurisdicción de Corporinoquia está revisando en detalle este tipo de prácticas.

La funcionaria envió un llamado generalizado a las empresas, para que el tratamiento de estos residuos se realice minimizando su peligrosidad y asegurando que no se generen impactos negativos sobre el ambiente y las comunidades vecinas.

Así mismo, la Directora resaltó que es deber de las compañías estar dispuestos a recibir visitas de Control y Seguimiento por parte de la Autoridad Ambiental, como parte de su rol de velar por la correcta gestión de estos residuos.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido