Connect with us

CASANARE

Con caravana reciben a la Senadora Amanda Rocío en Maní

Published

on

Publicidad Política Pagada

Cientos de ciudadanos salieron a las calles del municipio a manifestar el apoyo a la Congresista Llanera

La Senadora Amanda Rocío llegó a su natal Casanare a consolidar de manera definitiva su proyecto político y social mediante el cual busca mantener su curul en el Congreso. En el desarrollo de su agenda de trabajo la Senadora llegó hasta el municipio de Maní, donde cientos de personas salieron a brindarle un eufórico recibimiento con una caravana por las principales calles del municipio.

Este recibimiento fue la apertura de una agenda de reuniones y mesas de trabajo con la comunidad de un municipio que demostró respaldar totalmente el proyecto político y social llamado Cambio Radical número 36. En el transcurso del día la Senadora Amanda Rocío presidió encuentros en el Corregimiento de Santa Helena con líderes sociales, amigos y comunidad en general.

En cada mesa de trabajo la Senadora Amanda Rocío destacó los resultados que ha entregado al municipio en su labor como Congresista de la región, entre los que resalta el Pacto Territorial por Casanare que incluye proyectos como:

·       Mejoramiento de la vía entre los municipios de Aguazul – Maní y la vereda La Poyata.

·       Mejoramiento a nivel de afirmado y mejoramiento de la capa de rodadura de la vía Central al Llano que conecta al municipio de Maní.

·       Mejoramiento a nivel de pavimento y obras de arte del corredor vial Maní – Santa Helena.

Así mismo la Senadora enfatizó en otras iniciativas en las cuales trabajó como la entrega de 55 computadores para educar en la Institución Educativa Jesús Bernal Pinzón con sus sedes Mundo Nuevo, La Armenia, Pablo Antonio Barrera, La Llanerita y Guinea 5, así como el plantel académico Onésimo Adán Soler sede Gaviotas.

Entre las gestiones y resultados expuestos por la Senadora Amanda Rocío también se encuentran la unidad de intervención rápida para el cuerpo de Bomberos de ese municipio, la dotación de ambientes escolares y residencias estudiantiles que abarca no solo a Maní sino a otros municipios, El Centro de Integración Ciudadana de Santa Helena del Cúsiva y el muro de contención es este mismo sector, este último con una extensión de 310 metros y con una inversión de 3.000 millones de pesos. También destacó la gestión que se viene adelantando para la aprobación del radicado en el Ministerio de Salud y Protección Social sobre el proyecto para la Construcción del Centro de Salud del municipio de Maní.

Finalmente, la agenda culminó con un encuentro general donde cientos de personas reiteraron una vez más su apoyo incondicional para con la Senadora que más gestiones y resultados ha entregado para la región en la historia reciente, además de ser la vocera de la defensa de los derechos y el empoderamiento de las mujeres.

CASANARE

Trabajador palmero fue asesinado en la madrugada del lunes festivo en Maní

Published

on

By

En la madrugada de este lunes 17 de noviembre, un hombre identificado como Dairo José Mercado Julio, de 37 años, fue asesinado con arma de fuego en vía pública, en la calle 19 entre carreras 5 y 6 en el municipio de Maní. El hecho ocurrió hacia las 02:27 a.m., cuando la patrulla de vigilancia adelantaba actividades preventivas en el sector.

Según el reporte oficial, los uniformados escucharon una detonación proveniente de la zona de tolerancia y, al llegar, encontraron a una persona tendida sobre el pavimento mientras varias personas señalaban que los responsables serían dos sujetos que se movilizaban en motocicleta y huyeron con rumbo a la invasión La Florida.

La víctima, natural de Barranquilla, presentaba una herida por arma de fuego en la cabeza y falleció en el lugar de los hechos. Mercado Julio era trabajador palmero.

Las autoridades informaron a la Sijín, que asumió los actos urgentes y continúa con la búsqueda de los presuntos agresores.

La Policía hizo un llamado a la comunidad para aportar información que permita avanzar en la investigación.

Continue Reading

CASANARE

Colapso del paso elevado sobre el río Pauto deja sin servicio de gas a San Luis de Palenque

Published

on

By

ENERCA declaró un evento de fuerza mayor tras la emergencia registrada este lunes festivo 17 de noviembre de 2025 a las 2:45 p.m., cuando se presentó una afectación en la red troncal de distribución de gas natural a la altura del paso elevado sobre el río Pauto, estructura que colapsó por causas que aún están en investigación.

Como consecuencia, la compañía anunció la suspensión total del servicio de gas natural en el casco urbano y la zona rural de San Luis de Palenque, mientras se adelantan las labores de verificación, mantenimiento y posterior normalización del sistema.

ENERCA ofreció disculpas a los usuarios por las molestias generadas e hizo un llamado a mantener cerrada la válvula de corte ubicada en el centro de medición de cada vivienda, con el fin de prevenir situaciones de riesgo. Una vez restablecido el servicio, recomendó abrir la válvula de manera gradual para evitar daños en los reguladores.

La empresa aseguró que trabaja para restablecer el servicio en el menor tiempo posible, dependiendo de las condiciones y avances de la intervención en la zona afectada.

Continue Reading

CASANARE

Yopal celebra la cosecha literaria de 186 jóvenes escritores escolares

Published

on

By

Estudiantes de preescolar y primaria de la Institución Educativa Luis Hernández Vargas, sede Salvador Camacho Roldán, se han convertido en autores de libros, algunos a su corta edad, gracias al proyecto pedagógico “Estrellas Literarias Camachistas”.

Este martes 18 de noviembre se realizará el lanzamiento de 186 libros en el salón Quiripa de la Cámara de Comercio de Casanare, una experiencia significativa que surge para fortalecer la expresión escrita y las habilidades comunicativas en estudiantes con diversos niveles y estilos de aprendizaje.

Este ejercicio, promovido por un equipo de docentes, ha permitido que los estudiantes vean la escritura como un proceso natural y no como una dificultad, guiándolos desde la planeación inicial hasta la ilustración, la biografía del escritor y la revisión final.

El crecimiento de este proyecto ha sido notable: mientras en el 2024 se editaron 157 libros, este año la cifra creció a 186, evidenciando el éxito y la consolidación de esta iniciativa educativa.

Para el secretario de Educación de Yopal, David Sánchez Díaz, estos ejercicios liderados por los docentes son fundamentales, ya que fortalecen competencias comunicativas, lingüísticas, creativas y socioemocionales, generando un desarrollo integral para los estudiantes que participan en este valioso proyecto escolar.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido