Connect with us

CASANARE

Comunidad indígena u’wa se une a la búsqueda de personas desaparecidas en Casanare

Published

on

Por la vía que conecta al departamento de Casanare con Arauca, y que también conduce al resguardo indígena Chaparral Barronegro, por primera vez llegó una caravana institucional integrada por la Unidad de Búsqueda, ONU y la Defensoría del Pueblo, después de recorrer casi cinco horas en vehículo, desde el municipio de Yopal.

Allí las entidades realizaron una jornada de pedagogía en el marco del protocolo de relacionamiento para pueblos indígenas adoptado por la Unidad de Búsqueda, el cual brinda las garantías de enfoque étnico y cultural en el proceso de búsqueda.

Teniendo en cuenta este protocolo, se llegó a un acuerdo mutuo de concertación para la búsqueda humanitaria de personas dadas por desaparecidas en este lugar.

En este territorio ancestral, ubicado sobre una extensa planicie en medio de las verdes montañas que bordean el norte del departamento de Casanare, se asienta el pueblo indígena u’wa donde conviven cerca de 635 personas entre adultos, jóvenes y niños. La comunidad étnica ha habitado históricamente estas tierras, que se extienden por los municipios de Sácama, Hato Corozal y Támara.

Con apoyos visuales y didácticos, se generó un diálogo de doble vía, el cual permitió a la comunidad entender la misionalidad de la Unidad de Búsqueda.

Yuvigildo Camargo, gobernador y líder de esta comunidad, expresó la importancia de hacer estas labores de pedagogía y socialización para continuar en la sensibilización y diálogo para avanzar en la articulación y armonización de la búsqueda con enfoque diferencial e intercultural. Al cierre de la jornada, se presentó la exposición fotográfica “El Camino de la Búsqueda”, con la cual se pudo explicar visualmente las complejidades de la búsqueda en los territorios.

Durante este espacio, la Entidad recibió dos solicitudes de búsqueda, una toma de muestra de ADN y aportes de información que fueron recibidos de manera confidencial y serán tenidos en cuenta únicamente para las investigaciones humanitarias y sin fines judiciales, que permitan buscar y localizar personas dadas por desaparecidas en el contexto del conflicto en esta zona.

CASANARE

Preparen los peluditos, el 31 de agosto hay Festival de Mascotas en Yopal

Published

on

By

En la XX Feria Ganadera Comercial Doble Propósito también brillarán los animalitos que son considerados `amigos de cuatro patas`, pues el próximo 31 de agosto, a las 3:00 p.m., el Coliseo de Ferias de Yopal (Cra. 21 No. 30-55) se llenará de alegría con el Festival de Mascotas, un evento especial donde las familias y sus caninos vivirán una tarde llena de ternura, diversión, premios y sorpresas.

El Festival contará con dos categorías de participación, ejemplares de raza pura y ejemplares mestizos (criollos), permitiendo que todos los peludos tengan un espacio donde lucirse y compartir con sus dueños.

La Alcaldía de Yopal, desde la Secretaría de Desarrollo Económico, Ganadería y Agricultura extienden la invitación a todos los yopaleños y visitantes para que hagan parte de este evento especial, que sin duda será uno de los momentos más entrañables de la feria.

Los interesados en participar pueden inscribirse previamente a través de este enlace o escaneando el código QR en la imagen. https://docs.google.com/forms/d/1iGf9OrconE0dwxjOtClkPGDUf0KEyp7YxRrui9TbeGA/edit

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Este domingo vence plazo para quienes deseen inscribirse en la Feria del Postre en Yopal

Published

on

By

El dulce talento casanareño tendrá nuevamente su propia vitrina. La gestora social del departamento, Diana Soler, anunció el regreso de la Feria del Postre “Sabor a Casanare”, un espacio que busca resaltar la creatividad de los emprendedores gastronómicos y acercarlos a nuevos públicos.

El evento se realizará en el Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván de Yopal, donde los asistentes podrán disfrutar de una amplia muestra de sabores, recetas tradicionales y apuestas innovadoras en repostería. La feria también se convierte en un escenario de impulso comercial para pequeños y medianos emprendimientos que han encontrado en los postres una alternativa de desarrollo económico.

“Sabor a Casanare es una apuesta por el talento y por los sueños que se cocinan con dedicación. Es una invitación a compartir lo que somos alrededor de una mesa”, expresó Soler.

La convocatoria está abierta para quienes tengan un emprendimiento de postres y deseen participar. El plazo de inscripción vence el domingo 24 de agosto y los interesados deben registrarse en el formulario disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/ac7fdibQCBdvaLRj9. Los cupos son limitados.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Gobernación de Casanare y Alcaldía de Yopal fortalecen atención psicosocial a víctimas del conflicto

Published

on

By

Con el propósito de contribuir al bienestar y la salud mental de la población víctima del conflicto armado, la Gobernación de Casanare en articulación con la Alcaldía de Yopal adelanta un proceso de atención primaria en salud mental que busca acompañar, orientar y fortalecer emocionalmente a quienes han sido golpeados por la violencia.

Estas atenciones que se ofrecen de manera individual, familiar y grupal, están diseñadas para fortalecer la resiliencia, el control emocional, los sistemas de afrontamiento y orientar el proyecto de vida de las víctimas.

Durante el 2025, se han brindado más de 450 atenciones psicosociales en el municipio de Yopal.

Jessica Avella Blanco, directora de Desarrollo Comunitario de Casanare, destacó que, “nuestro compromiso es garantizar que las víctimas tengan un acompañamiento cercano y humano, que les permita transformar el dolor en esperanza y fortalecer sus capacidades para seguir adelante”.

Por su parte, Sophia Porras, profesional en Psicología del proyecto de población víctima del conflicto armado, señaló que cada proceso es único y valioso. “A través de estos espacios buscamos que las personas encuentren herramientas emocionales y sociales que les permitan reconstruir su vida y recuperar su confianza”.

Las atenciones pueden ser solicitadas directamente en el Punto de Atención a Víctimas de Yopal, ubicado en la Calle 21 #23-08, barrio Bicentenario.

Con estas acciones estratégicas, la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Yopal confirman su compromiso constante con la dignidad, el bienestar y la reparación integral de las víctimas del conflicto armado.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido