CASANARE
Compañía GeoPark nombre a Felipe Bayón como Chief Executive Officer
 
																								
												
												
											GeoPark Limited anuncia el nombramiento de Felipe Bayón como su nuevo Chief Executive Officer y miembro del Directorio, efectivo el 1o. de junio de 2025. Este nombramiento se produce tras la decisión de Andrés Ocampo de renunciar por motivos personales.
Bayón es reconocido como uno de los ejecutivos más efectivos de la industria energética en América Latina, con más de tres décadas de logros en la industria internacional de petróleo y gas. Desde 2017 hasta 2023, el Sr. Bayón fue CEO de Ecopetrol, uno de los grupos energéticos más importantes de América Latina, donde lideró a 18,000 empleados, supervisó la producción de aproximadamente 700,000 boepd e ingresos de más de USD 30 mil millones, y entregó resultados récord en materia financiera, operacional y de seguridad.
Es un negociador probado y disciplinado que llevó a Ecopetrol a la cuenca de no convencionales Permian en Estados Unidos en asociación con Oxy —un proyecto que creció de 0 a aproximadamente 150.000 bpd brutos en 4 años—, al play pre-sal de aguas ultra profundas en Brasil en asociación con Shell, así como a una posición de liderazgo en el sector de transmisión eléctrica de América Latina e inversiones focalizadas en energías renovables, gestión del agua y soluciones climáticas basadas en la naturaleza.
¿Quién es Felipe Bayón?
Es un ingeniero mecánico que inició su carrera en 1991 en Shell en operaciones de campo y proyectos, para luego trasladarse a BP donde trabajó durante 21 años en roles operacionales y de dirección cada vez más importantes en Colombia, Argentina, Brasil, Bolivia, EE.UU. y Reino Unido, incluyendo su rol como CEO de Pan American Energy, uno de los principales productores privados de hidrocarburos de Argentina, desde 2005 hasta 2010. Ha sido miembro de múltiples Directorios en los sectores de energía, servicios públicos, educación y tecnología.
“La Junta Directiva está complacida de dar la bienvenida a Felipe Bayón a GeoPark. Creemos que será un catalizador para avanzar en las abundantes oportunidades en nuestra región y llevarnos a un crecimiento transformacional. Felipe es un verdadero explorador, operador y consolidador —en línea con la visión fundacional de GeoPark— y está comprometido a llevarnos adelante para alcanzar nuestros objetivos estratégicos a largo plazo y convertir a GeoPark en una compañía más grande, fuerte y exitosa. Como lo ha hecho consistentemente en su carrera, estamos seguros de que Felipe entregará un valor excepcional a nuestros accionistas, empleados, comunidades y grupos de interés. Felipe aporta un conocimiento profundo y de primera mano de los activos, cuencas, mercados y actores que conforman nuestro negocio en las regiones donde operamos, estableciendo las bases para una transición ágil y fluida. Lo más importante es que Felipe tiene el carácter, el corazón y la energía que fortalecerán y mejorarán la cultura única de GeoPark basada en la confianza, el respeto y el trabajo en equipo en toda la organización — un factor clave de nuestro éxito pasado y nuestra promesa futura”, dijo Sylvia Escovar, Presidenta del Directorio de GeoPark.
“Estoy emocionado y honrado de unirme al equipo de GeoPark y de tener la oportunidad de liderar su compromiso a largo plazo para ampliar aún más su escala, capacidades, resultados financieros, y trabajar para crear el modelo de la compañía energética independiente internacional exitosa del futuro. Las oportunidades son grandes, el momento es propicio, el respaldo es firme y el equipo está listo para avanzar. Mi agradecimiento al Directorio y al Equipo Ejecutivo de GeoPark por su confianza en mí y su inquebrantable determinación de construir una gran compañía”, dijo a su turno Felipe Bayón.
Fuente: Comunicaciones GeoPark
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
CASANARE
Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada
 
														Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.
En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.
Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.
Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.
En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.
CASANARE
Zorro entregará hoy en Chámeza los puentes sobre las quebradas Caracoleña y Tegüitana
 
														Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Chámeza y la Gobernación de Casanare y a la ejecución del Instituto Financiero de Casanare (IFC), culminaron con éxito los puentes vehiculares Caracoleña y Tegüitana en este municipio en el municipio de Chámeza.
Dichas obras, que conectan entre otras veredas, Tegüita Baja, Tegüita Alta, Barriales, y La Palma, con la cabecera municipal de Chámeza ya cuentan con su respectiva prueba de carga y están listas para entregarse a la comunidad chamezana, este viernes 31 de octubre.
Los dos puentes vehiculares en concreto reforzado sobre las quebradas La Caracoleña y Tegüitana, mejorarán la conectividad rural y garantizarán el tránsito seguro de los habitantes de la zona y la comercialización de productos agrícolas.
Las nuevas estructuras se encuentran ubicadas en vías terciarias y cuentan con un carril sencillo de 4,0 metros de ancho, además de un andén peatonal de 0,90 metros y dos barandas de concreto reforzado, que aportarán seguridad a peatones y conductores.
Cada puente tiene una luz aproximada de 26,60 metros, entre caras de estribos, diseñada para resistir las condiciones hidráulicas de las quebradas y las cargas vehiculares propias del tránsito rural.
“Con estas obras, la administración departamental busca fortalecer la infraestructura vial del municipio de Chámeza, facilitar el acceso a las veredas, optimizar la movilidad de productos agrícolas y mejorar la calidad de vida de las comunidades que dependen de estas rutas”, dijo el gerente del Instituto Financiero de Casanare, Óscar Javier Araque Garzón.
Las obras fueron financiadas con recursos del Sistema General de Regalías.
- 
																	   CASANARE23 horas ago CASANARE23 horas agoEn el resguardo Caño Mochuelo, equipo de salud atendió parto en plena jornada médica 
- 
																	   CASANARE4 horas ago CASANARE4 horas agoZorro entregará hoy en Chámeza los puentes sobre las quebradas Caracoleña y Tegüitana 
- 
																	   CASANARE4 horas ago CASANARE4 horas agoGeoPark dotó a través del mecanismo de Obras por Impuestos a colegios de Hato Corozal y La Salina 
- 
																	   CASANARE2 horas ago CASANARE2 horas agoGobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO 
- 
																	   CASANARE3 horas ago CASANARE3 horas agoHabitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada 
- 
																	   META3 horas ago META3 horas agoCon demanda reclaman más de 45.000 hectáreas de los pueblos Sáliva y Piapoco, en Meta y Vichada 

 
																	
																															
 
														 
									 
																	 
														 
			