Connect with us

ARAUCA

Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Representantes visitó el departamento de Arauca

Published

on

El departamento de Arauca recibió la visita de la Comisión Legal de Derechos Humanos y Audiencias de la Cámara de Representantes, con el propósito de analizar la situación de seguridad y derechos humanos en la región.

La delegación estuvo liderada por el presidente de la Comisión, Duvalier Sánchez Arango, y contó con la participación de diez representantes más, incluyendo a los congresistas por Arauca, Lina María Garrido y Germán Rozo Anis, quien promovió el control político en el territorio.

El gobernador de Arauca, Renson Martínez, recibió a la comitiva y ofreció una perspectiva histórica sobre los desafíos del departamento: “Nacimos en medio de la violencia, que comenzó con la explotación petrolera, y llevamos más de 40 años conviviendo con ella, enfrentando homicidios constantes por la presencia de grupos armados”.

Martínez subrayó la determinación del pueblo araucano: “Los que vivimos en esta región somos valientes; seguimos trabajando y creyendo en nuestro territorio”. Asimismo, el gobernador instó a la Comisión y al Gobierno Nacional a persistir en la búsqueda de la paz: “La paz es el único camino para superar los conflictos en nuestro departamento y frenar la violación de los derechos humanos hacia el pueblo araucano”.

Durante la jornada, la Comisión se enfocó en escuchar a líderes comunales, organizaciones sociales y representantes de distintos sectores del Departamento para identificar necesidades y retos en derechos humanos. Entre los objetivos principales estuvo la promoción y defensa de los derechos fundamentales, la investigación de denuncias de violaciones, y la evaluación de políticas y programas en favor de los grupos vulnerables.

Por su parte, Duvalier Sánchez Arango elogió la capacidad de resistencia de los habitantes de Arauca. “El Congreso decidió sesionar aquí porque es fundamental estar presentes en los territorios. Escuchamos a cientos de ciudadanos, organizaciones sociales y mujeres, y quedó claro que Arauca reclama diálogo, pero ese diálogo debe estar acompañado de inversión social y seguridad”, destacó.

Los representantes también visitaron el conocido ‘paso de las canoas’, donde analizaron de cerca la realidad fronteriza de Arauca. Posteriormente, acompañados por el Brigadier General de Infantería de Marina Rafael Olaya, se trasladaron al puente internacional, donde evaluaron las condiciones de seguridad a lo largo de los 302 kilómetros de frontera que comparten con Venezuela.

La visita concluyó con el compromiso de la Comisión Legal de Derechos Humanos de seguir trabajando por la defensa de los derechos humanos en Arauca y avanzar en la construcción de paz en el territorio.

Fuente: Gobernación de Arauca

ARAUCA

Corporinoquia investiga mortandad de peces en zona rural de Arauca, cerca a Caño Limón

Published

on

By

MORTANDAD PECES ARAUCA

En atención a la problemática ambiental reportada por redes sociales, referente a la muerte de peces en la fuente hídrica caño Totumo del municipio de Arauca, profesionales de Corporinoquia realizaron visita de verificación a la fuente hídrica caño Totumo y a la Laguna La Conquista, donde se pudo comprobar y evidenciar a los peces en estado de descomposición.

Acciones tomadas

Al respecto, el personal realizó, en dos puntos de la fuente hídrica de caño Totumo, la medición de parámetros in-Situ, correspondientes a Oxígeno Disuelto, pH, Temperatura y Conductividad, determinándose que, conforme a la normatividad ambiental vigente, los rangos de oxigeno disueltos se encontraban por debajo de los límites establecidos en la misma.

De la misma manera, se tomaron muestras de agua para el respectivo análisis de TPH (Hidrocarburos Totales, GyA (Grasas y Aceites), Nitritos, Fosfatos, DBO5, DQO y Sólidos Suspendidos Totales, así como también, muestras de suelo para análisis de TPH.

Dichas muestras, fueron enviadas al laboratorio en la ciudad de Yopal, para que allí se realice el respectivo análisis.

En este sentido y conforme a los parámetros que se pueden determinar In-Situ, se presume que la situación que pudo afectar la mortandad de peces fue ocasionada por la falta de oxígeno en la fuente hídrica, debido al poco flujo de agua y al estancamiento de las mismas.

Sin embargo, una vez el laboratorio ambiental reporte los resultados, se analizarán conforme a los límites establecidos en la norma y se determinarán puntualmente las causas.

Fuente: Comunicaciones Corporinoquia

Continue Reading

ARAUCA

A la cárcel presunto responsable de abusar y asesinar una niña de 9 años en Cravo Norte

Published

on

By

CAPTURADO FEMINICIDIO ARAUCA

En atención a los elementos materiales probatorios presentados por la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías envió a la cárcel a Jonnier Ronaldo Paredes Toncón, señalado responsable de abusar sexualmente y causarle la muerte a la niña Gabriela Leonela Santana, de nueve años, en el municipio de Cravo Norte (Arauca).

Según la investigación, el pasado 23 de marzo, el hoy procesado abordó a la menor de edad, que estaba jugando frente a su lugar de residencia, y aprovechando su estado de indefensión, se la llevó para agredirla sexualmente. Luego la habría atacado con un arma cortopunzante y abandonado el cuerpo a la orilla del río Casanare, en Hato Corozal (Casanare). En este lugar fue hallado dos días después por unidades de los Bomberos Voluntarios de Cravo Norte.

Las actividades investigativas permitieron establecer que Paredes Toncón sería el responsable del crimen. En ese sentido, fue capturado por personal del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y de la SIJIN de la Policía Nacional en la ciudad de Arauca.

La Fiscalía le imputó los delitos de feminicidio y acceso carnal violento, ambas conductas agravadas. Los cargos no fueron aceptados por el procesado.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

ARAUCA

Soldado perdió la vida a manos de francotirador del ELN en zona rural de Saravena

Published

on

By

SOLDADO MUERTO ARAUCA

Un soldado profesional murió en zona rural de Saravena cuando prestaba guardia en las vías del departamento de Arauca a bordo de una tanqueta, a manos de un francotirador del ELN.

El Comando de la Octava División del Ejército Nacional informó que tropas de la Brigada 18 que se encontraban adelantando operaciones militares y de control en zona rural de Saravena, fueron atacadas por integrantes del Frente Domingo Laín Sanz del ELN.

En el hecho fue herido el Soldado Profesional Arnobis Rodríguez Prada, del Grupo de Caballería Mecanizado N.° 18 General Gabriel Revéiz Pizarro, quien de inmediato fue trasladado al Hospital del Sarare por parte de sus compañeros, en donde minutos después falleció.

“Este asesinato pone en evidencia una vez más, el cobarde accionar terrorista del Frente Domingo Lain Sanz, del grupo armado organizado ELN, que disparó de manera indiscriminada en contra de las tropas que se encontraban garantizando la movilidad y seguridad de los lugares donde diariamente circulan cientos de personas, incluidos niños, adultos mayores y mujeres”, reza la comunicación de la institución castrense.

Por último, se señala que el Comando de la 8° División instaurará las denuncias pertinentes ante los organismos y autoridades competentes por estos hechos. Así mismo, dispuso de todo el acompañamiento y apoyo para los familiares y amigos del Soldado Profesional Arnobis Rodríguez Prada (q. e. p. d.) en estos difíciles momentos.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido