REGIÓN
Comenzaron a regir nuevas tarifas diferenciales en peaje de Tuta, Boyacá

Desde la media noche del miércoles, un total de 3.926 usuarios de Tuta, Cómbita, Sotaquirá y Oicatá, que cotidianamente transitan por el peaje de Tuta, comenzaron a beneficiarse de tarifas diferenciales.
Así se determinó en una reunión virtual que contó con la presencia de representantes de la Agencia Nacional de Infraestructura, la BTS, el Gobierno de Ramiro Barragán Adame, representado por el secretario de Infraestructura, Elkin Alejandro Rincón Salamanca, voceros del Movimiento Resistencia Juvenil Campesina, alcaldes y personeros.
Durante las deliberaciones se acordó que el beneficio comience a aplicarse inmediata y paulatinamente para los cobijados por la medida en los sectores urbano y rural de mencionadas localidades.
Igualmente se estipuló que esta determinación, la cual se hará oficial mediante resolución que expedirá en pocos días el Ministerio de Transporte, impacta a 3.031 usuarios de Tuta, 717 de Cómbita, 991 de Sotaquirá, 31 de la vereda Guíntiva de Oicata y 74 del Inpec.
Asimismo, se indicó que, como parte del acuerdo establecido, los beneficiados de los sectores urbanos recibirán un descuento del 50% de las tarifas vigentes y los usuarios de las veredas aledañas al peaje una rebaja del 75 por ciento.
También se sostuvo que para hacer efectiva la medida, los usuarios deberán pasar por los carriles externos del peaje, donde ya se encuentran los respectivos listados.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque

Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE7 horas ago
Dos personas murieron en volcamiento de camioneta en la vía Monterrey – Yopal
-
META14 horas ago
En Mapiripán volvió la esperanza para don Luis Enrique, después de vivir la masacre en 1997
-
CASANARE14 horas ago
Superservicios devolvería manejo de la EAAAY al municipio antes del 8 de noviembre
-
CASANARE15 horas ago
Concejo de Yopal le aprobó vigencias futuras por $2.400 millones de pesos al alcalde Marco Tulio Ruíz
-
NACIONALES15 horas ago
El Catastro Multipropósito inaugura sitio web con información catastral para consulta de toda la ciudadanía
-
CASANARE7 horas ago
MinMinas convoca mesa técnica por problemática de abastecimiento de gas en Casanare y Meta