ARAUCA
Comandante de las Fuerzas Militares lideró consejo de seguridad extraordinario en Arauca

En Arauca, tras un consejo de seguridad extraordinario encabezado por el General Helder Fernan Giraldo Bonilla Comandante de las Fuerzas Militares, el General Luis Ospina Comandante del Ejército Nacional, Gobernador (e) Willinton Rodríguez y autoridades regionales y locales, se tomaron nuevas medidas que permitan garantizar la seguridad de los araucanos.
Este consejo de seguridad extraordinario se adelantó tras el atentado con carro bomba en el puesto de control de Naranjitos, donde dos seis militares resultaron heridos y los dos ocupantes de la camioneta murieron.
Medidas adoptadas
Se confirma que de manera inmediata se despliegan unidades especiales para continuar afectando las redes logísticas y criminales de los grupos armados organizados, especialmente de las disidencias de las FARC, que allí delinquen.
Se incrementan las actividades de inteligencia militar y policial con el objetivo de identificar e individualizar los nodos dinamizadores de las economías ilícitas que son el principal interés criminal de esas estructuras al margen de la ley, especialmente las relacionadas con el narcotráfico.
El Estado hara presencia especialmente sobre los sectores donde hayan ocurrido hechos realizados por los grupos criminales. Esto de acuerdo a las políticas gubernamentales del Presidente de la República de desplegar todas nuestras capacidades y en general la oferta estatal.
Aumentarán las acciones de desminado militar, desplegando un significativo número de ingenieros militares expertos en antiexplosivos que permitan avanzar en la defensa de la vida. Así mismo se realizarán actividades de fortalecimiento del tejido social por medios de nuestra Acción Integral que permita generar espacios de desarrollo económico y de bienestar para los araucanos. De igual forma apoyar el mantenimiento de las vías terciarias con maquinaria y personal militar para contribuir al desarrollo de las comunidades del área rural.
Señalaron las autoridades que se incrementan los dispositivos de seguridad y acompañamiento a la infraestructura crítica del Estado, especialmente en el sector energético y en las vías para control efectivo del territorio.
Fuente: Ejército Nacional – Octava División
ARAUCA
Un guerrillero dado de baja en combates del Ejército con el ELN en zona rural de Tame

Operaciones militares que se desarrollan en el municipio de Tame, Arauca, permitieron asestar un contundente golpe a las estructuras del ELN. Allí lograron la muerte en desarrollo de operaciones militares de un integrante de este grupo armado al margen de la ley, además la incautación de abundante material de guerra y explosivos.
En el marco de operaciones militares ofensivas, tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 8 del Ejército Nacional, sostuvieron combates en la vereda Siberia 1, municipio de Tame, en el departamento de Arauca, contra integrantes del Frente de Guerra Oriental, Héroes y Mártires del ELN.
Durante el enfrentamiento, se obtuvo como resultado la muerte en desarrollo de operaciones militares de un integrante de este grupo armado organizado al margen de la ley. Así mismo, se incautó material de guerra e intendencia, como un fusil, un arma larga tipo escopeta, proveedores para fusil calibre 7,62 mm, más de 2.632 cartuchos calibre 7,62 mm, más de 2.345 cartuchos calibre 5,56 mm, 6 cartuchos calibre 38, 10 cartuchos calibre 9 mm, granadas de humo, chalecos multipropósito y equipos de campaña.
Se destruyeron explosivos encontrados
En la operación, además del material guerra e intendencia, las tropas hallaron material explosivo: 17 granadas de mortero hechizas calibre 81 mm, 2 medios de lanzamiento con 12 tatucos en su interior, 11 tatucos adicionales, una mina de alto poder explosivo y 4 minas antipersonales. Todo este material explosivo fue destruido de forma controlada por el grupo EXDE.
Según inteligencia militar, estos explosivos iban a ser utilizados para llevar a cabo acciones terroristas en contra de la población civil y la Fuerza Pública que hace presencia en el departamento de Arauca.
Estos hechos fueron puestos en conocimiento de las autoridades competentes para los procedimientos judiciales correspondientes.
Este resultado representa una afectación estratégica y significativa contra las redes del ELN en el departamento de Arauca, reduciendo su margen de maniobra criminal.
Fuente: El Diario del Llano
ARAUCA
Directora de Corporinoquia adelanta visita a puntos críticos por la ola invernal en Arauca

La Directora de Corporinoquia, Diana Carolina Mariño Mondragón, en compañía del Gobernador de Arauca, Renson Jesús Martínez Prada y del Alcalde de Saravena, Juan Ignacio Cifuentes, trabajan con un equipo técnico de la Autoridad Ambiental, en visita de seguimiento a puntos críticos por la ola invernal, en el departamento de Arauca.
El objetivo de esta visita es realizar un diagnóstico exhaustivo que permita identificar las necesidades y prioridades en materia de gestión ambiental y de recursos hídricos en la región.
Esta visita conjunta busca fortalecer la coordinación interinstitucional y trabajar de manera articulada para abordar los desafíos ambientales y promover el desarrollo sostenible en la región.
Además, Corporinoquia hará entrega de ayudas destinadas a los municipios de Saravena y Arauquita, como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente en la región.
Fuente: Comunicaciones Corporinoquia