CASANARE
Colegio Luis Hernández Vargas de Yopal celebra 45 años de vida institucional

Con diversas actividades académicas y culturales, la comunidad educativa conmemorará este lunes 23 de septiembre sus 45 años de servicio educativo en Yopal, tiempo en el cual cientos de docentes han dedicado su tiempo en formar estudiantes integrales que hoy, cumplen diversos roles sociales en el municipio.
La conmemoración arranca empezando la semana con la Feria de Ciencia y Tecnología y el institucional del Garcero del Llano, a las 8:00 de la mañana.
El acto protocolario de apertura de esta celebración, será a las 5:30 de la tarde y luego, se llevará a cabo la Velada Folclórica y Cultural y la Feria del Pequeño Empresario.
El martes 24 de septiembre se realizará el Festival de la Canción de Inglés, en el cual se demostrará el gran talento de los estudiantes con esta segunda lengua y el miércoles 25 de septiembre, se desarrollará la Joropera, a las 4:00 de la tarde.
Reseña Histórica
El establecimiento escolar inició su construcción fuera del casco urbano de la época, en la calle 13 con carrera 23, con dos módulos de tres salones cada uno y las oficinas de la administración, en un proyecto del Instituto Colombiano de Construcciones Escolares (ICCE), organismo adscrito al Ministerio de Educación, encargado de la construcción de las plantas físicas con destino a la educación en Colombia.
En esa infraestructura y en obra negra, comenzó labores a partir de 1976, la escuela primaria ICCE, con los profesores Aura Lucy Cely, Ana Fidelia de Ospina, Lucia Rivera, Amparo Barinas, Yecyd Beltrán, Aura Ligia Mantilla, Cristina Reina, Crisanto Molina, Juan Rojas, Ana Leonor Barrera e Isabel Naranjo.
A la par de este establecimiento educativo, funcionaba el único colegio departamental de Boyacá, el Colegio Braulio González. Sin embargo, por acuerdo del Concejo de Yopal, en el año 1979, por razones económicas y de espacio, se intercambiaron las sedes de la escuela primaria ICCE con las del colegio Braulio González.
A partir de esa fecha (1.979), la escuela ICCE adoptó el nombre del ilustre político casanareño Luis Hernández Vargas, quien fuera senador de la República y quien lideró por iniciativa de dirigentes de este territorio, la creación de la Intendencia de Casanare.
Desde el año 1995 hasta el año 2014, han ejercido como rectores de la institución educativa: Héctor Orlando Caballero, pionero de la educación secundaria en la institución; María Amparo Barinas; Myriam Yalile Medina López; Luz Mila Castillo Barón; José Alberto Silva Gil; Pablo Enrique Peña; Milton Bernabé Sanabria; María Jacqueline Martínez Dueñas, y la hoy rectora Luz Myriam Martínez Cala, quien cuenta con la colaboración de los licenciados:
- Libia Rojas Zamudio – coordinadora académica
- José Efraín Herrera – coordinador convivencia
- Ricardo Siempira – coordinador Primaria Central
- Carlos Alberto Vargas – coordinador sede Salvador Camacho
- José Alberto Pérez Rozo – coordinador sede Marco Fidel Suárez
- Sonia Jiménez – apoyo sede Camilo Torres de La Guafilla
La institución educativa cuenta actualmente con 2.939 estudiantes de forma regular y 115 adultos en la sabatina.
Fuente: Alcaldía de Yopal
CASANARE
Grave accidente en Pore deja herida a pareja de docentes; taxista huyó del lugar
CASANARE
Ingenieros Militares harían la demolición de Torres del Silencio en Yopal

En una gestión que busca poner fin a más de quince años de espera, el gobernador de Casanare César Ortiz Zorro sostuvo una reunión con la Escuela de Ingenieros Militares para definir la mejor alternativa técnica y económica en la demolición del proyecto de vivienda Torres del Silencio, donde se beneficiarán más de 400 familias de Yopal.
Esta alianza permitirá el acompañamiento de expertos en demoliciones del Ejército Nacional, lo que representa un ahorro considerable de recursos y una intervención segura en la estructura que será reemplazada por un nuevo proyecto habitacional.
Durante el encuentro, el gobernador expresó su gratitud al ingeniero Guillermo Velandia Granados por la gestión ante el Ejército Nacional y al alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruíz, por trabajar en conjunto para ofrecer una solución real, digna y definitiva a las familias que han esperado durante décadas.
Cabe recordar que, para este nuevo proyecto, la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Yopal destinarán más de 60 mil millones de pesos para la reconstrucción de las torres que acogerán a las familias de La Esmeralda y Torres del Silencio, una alianza que refleja la unión de esfuerzos institucionales, el acompañamiento de la Contraloría y la perseverancia de una comunidad que nunca dejó de creer en la posibilidad de un nuevo comienzo.
CASANARE
Gladys González asume la Dirección Departamental de Cultura y Turismo de Casanare

La Gobernación de Casanare anuncia la designación de Gladys González como nueva directora Departamental de Cultura y Turismo. Casanareña, licenciada en Artes Escénicas y especialista en Administración Pública, llega al Gobierno de las Oportunidades con más de dos décadas dedicadas al fortalecimiento de la identidad llanera.
Su trayectoria se ha desarrollado en tres etapas fundamentales. Primero, como formadora de danza llanera en diversas instituciones educativas. Luego, como bailadora de joropo, fue ganadora en múltiples festivales nacionales e internacionales representando con orgullo al departamento. Finalmente, como gestora cultural, fundó hace 18 años el grupo infantil El Repique, iniciativa con la que obtuvo reconocimientos en certámenes como Joropiando en el Arauca y el Joropódromo de Villavicencio en 2006.
Además, ha liderado la planeación, formulación y ejecución de proyectos socioculturales con impacto en Casanare, Meta, Cundinamarca y Boyacá, consolidándose como una promotora del arte y la cultura llanera.
De igual forma, asume el reto de fortalecer la proyección turística del departamento y de posicionar a Casanare como un referente cultural y natural en Colombia y el mundo.
Finalmente, se reconoce la gestión de Estefanía Antolínez Velandia, quien entrega una dirección fortalecida tras un trabajo constante en favor del desarrollo cultural y turístico del departamento. La Gobernación de Casanare le desea a Gladys González muchos éxitos en esta nueva etapa.