CASANARE
Colegio Braulio González de Yopal celebró 60 años de servicio a la comunidad

En una conmovedora celebración, la institución educativa Braulio González conmemoró sus 60 años de funcionamiento, en los cuales se ha logrado entregarle al departamento más de 12.000 bachilleres, según indicó el rector Jaime Rincón Serrano.
Durante la ceremonia fueron reconocidos de manera especial los docentes que se han destacado por su formación académica, que hoy son doctores en educación, y que continúan prestando sus servicios en la institución educativa.
En su intervención, el secretario de Educación de Yopal, David Díaz Sánchez, recordó su paso por este claustro educativo del que es egresado evocando gratos recuerdos y agradeciendo a los docentes por contribuir en la construcción de su proyecto de vida.
“Gracias a la disciplina que me inculcaron logré ser una persona de bien que hoy contribuye con su trabajo al desarrollo de Yopal, desde la promoción de distintos planes y programas al fortalecimiento de la educación”, sostuvo el licenciado Díaz Sánchez.
Esta es también la oportunidad para recordar que fue la necesidad de buscar una alternativa de estudio para Yopal, en donde las familias menos favorecidas pudieran lograr que sus hijos culminaran su bachillerato, sin incurrir en gastos elevados al enviarlos a continuar sus estudios en Sogamoso, Villavicencio o Bogotá, como era necesario para la época, lo que dio lugar a que un grupo de líderes de la naciente Yopal, uniera esfuerzos, desafiando muchas dificultades, para finalmente fundar la institución educativa Braulio González en 1.964, entre ellos el doctor Braulio González, quien en su momento era el presidente del Concejo Municipal; además los principales gestores Clelia Riveros de Prieto; Cecilia Suárez Pérez; Ema Izquierdo de Moreno; Olga Agudelo Leal; Martha Cárdenas de Álvarez y Carlos Mogollón.
Esta institución recibió su nombre en honor al médico Braulio González, quien en vida fuese uno de los más grandes líderes sociales y comunitarios que tuvo Yopal. Igualmente es preciso recordar que parte de la financiación de la primera institución educativa se dio a través de bazares y reinados de belleza en los que se dieron muestras del trabajo unido de la comunidad, debido a la enorme dificultad en presupuesto del municipio, pues no se contaban con los recursos necesarios para construir la infraestructura de su primera sede, que es donde hoy funciona la institución educativa Luis Hernández Vargas.
La Administración Municipal se unió a esta conmemoración exaltando el aporte que, a través de la historia, esta comunidad educativa ha brindado al municipio y resalta como este tradicional centro educativo sigue dejando huella en la región, a través de sus estudiantes que se han forjado como líderes y profesionales destacados, aportando desde sus diferentes roles en la construcción de una mejor sociedad.
Fuente: Alcaldía de Yopal
CASANARE
Se alargó el chico: SuperSalud amplía por un año la intervención a Capresoca EPS

La Superintendencia Nacional de Salud decidió prorrogar por un año más la medida de intervención forzosa administrativa para administrar a Capresoca EPS. Con esta decisión, la entidad continuará bajo vigilancia especial hasta el 7 de octubre de 2026.
La Superintendencia ratificó en su cargo a Yeferson Caicedo Pardo como Agente Especial Interventor, con el propósito de garantizar la continuidad en la operación y el fortalecimiento de los procesos administrativos y financieros de la EPS. La medida busca asegurar la prestación de los servicios a más de 170.000 afiliados y el cumplimiento de los pagos a los prestadores y proveedores de salud.
Desde Capresoca se envió un mensaje de tranquilidad a los usuarios y a los actores del sistema, reiterando el compromiso de mantener la operación regular, cumplir con las obligaciones vigentes y avanzar en la búsqueda de fuentes de financiación que permitan saldar deudas anteriores.
La entidad también reafirmó su compromiso con el Gobierno Nacional, la Superintendencia y el Ministerio de Salud de seguir fortaleciendo la red pública y privada de servicios, con el fin de consolidar una red integrada que garantice atención oportuna y de calidad para todos los afiliados en el departamento de Casanare.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Allanan planta fachada de tratamiento de residuos, que almacenaba crudo robado en Pore

Tropas del Grupo Guías del Casanare del Ejército Nacional, en coordinación con el CTI de la Fiscalía General de la Nación y la Sijín de la Policía, desmantelaron una planta fachada dedicada al almacenamiento ilegal de crudo en zona rural del municipio de Pore.
De acuerdo con la información suministrada, la operación se llevó a cabo tras labores de inteligencia que permitieron ubicar un predio que funcionaba bajo la fachada de una empresa dedicada a descontaminar residuos peligrosos de la industria de los hidrocarburos, pero que en realidad servía como centro de acopio de hidrocarburos hurtados.
En el lugar fueron halladas cavidades tipo piscina con cerca de 130 barriles de petróleo listos para ser distribuidos de forma ilegal hacia distintos departamentos del país.
Usaban documentos falsos
De acuerdo con las investigaciones, los responsables utilizaban documentación falsa para comercializar el crudo robado, moviendo altas sumas de dinero en el mercado negro. Además del impacto económico contra los recursos del Estado, las autoridades advirtieron sobre el grave daño ambiental causado por el almacenamiento y manipulación inadecuada de los hidrocarburos.
Las autoridades continúan las investigaciones para identificar y judicializar a los responsables de esta actividad ilegal.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Familias de Torres del Silencio deberán evacuar antes del 30 de octubre para dar paso a nuevo proyecto

Entre el 28 y el 30 de octubre se cumplirá el último plazo para que las familias que aún habitan Torres del Silencio en Yopal desalojen el conjunto residencial, ante el inminente inicio de la demolición y posterior construcción del nuevo proyecto habitacional. Así lo confirmó Eduardo Salcedo, presidente de la comunidad y líder del proceso de reubicación.
El Departamento Nacional de Planeación (DNP) solicitó al municipio una certificación que garantice que las torres estén totalmente deshabitadas, requisito indispensable para la ejecución del proyecto financiado con recursos de regalías. Se conoció que de las 217 familias inicialmente residentes, solo 22 han evacuado, situación que podría retrasar el cronograma de la obra.
Salcedo precisó que los subsidios de arrendamiento, por valor de 350 mil pesos mensuales, serán asumidos en partes iguales por la Gestión del Riesgo Departamental y Municipal. Además, reiteró el llamado a la conciencia y colaboración de los habitantes para permitir que el proceso avance sin contratiempos.
El líder comunitario informó que ya se encuentran aprobadas las licencias de demolición y construcción, y que la Gobernación de Casanare dispone de 54 mil millones de pesos para ejecutar la obra, mientras que la Alcaldía de Yopal hará lo propio con 12 mil millones de pesos.
Las nuevas torres están programadas para iniciar construcción en diciembre, con la proyección de entregar la primera torre en abril de 2026 y culminar el proyecto en un plazo de 18 meses. Cada bloque, que constará de 2 torres, se irá entregando a medida que se vayan construyendo, de acuerdo con los compromisos adquiridos en las mesas de trabajo desarrolladas.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE2 horas ago
Secretaría de Movilidad de Yopal continúa reforzando acciones de prevención vial
-
CASANARE2 horas ago
Continúa gestión de recursos en Bogotá, para proyectos turísticos y productivos de Casanare
-
CASANARE2 horas ago
En Támara se desarrollará el 15 de octubre la Segunda Mesa Pública Departamental del PAE
-
CASANARE2 horas ago
Siete departamentos competirán en los Juegos de la Amazonía y la Orinoquía en Yopal
-
CASANARE2 horas ago
Pago de impuestos de los yopaleños ha permitido garantizar subsidios a los servicios públicos
-
CASANARE2 horas ago
Avanza instalación de moderno sistema de cámaras de videovigilancia en Trinidad
-
CASANARE1 hora ago
Familias de Torres del Silencio deberán evacuar antes del 30 de octubre para dar paso a nuevo proyecto
-
CASANARE50 minutos ago
Allanan planta fachada de tratamiento de residuos, que almacenaba crudo robado en Pore