Connect with us

CASANARE

Cinco municipios de Casanare reportan emergencias por lluvias e inundaciones

Published

on

La Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de Casanare entregó balance de las emergencias derivadas de las lluvias e inundaciones.

Pore y San Luis de Palenque

El Municipio de Pore, reportó desbordamiento del río Pauto, el cuerpo de Bomberos y Gestión del Riesgo de la Alcaldía Municipal vienen trabajando en la caracterización de familias damnificadas. Se tiene un balance de 75 viviendas censadas en La Macolla, La Plata, El Garzón y Regalito, el día de hoy se inspeccionan las veredas Miralindo y Curimina.

El río Pauto también se desbordó en el municipio de San Luis de Palenque, donde se tiene un registro de 8 familias damnificadas en El Romero.

Sabanalarga

En el municipio de Sabanalarga, por efecto de las fuertes lluvias, se presentó deslizamiento de tierra en el sector de el Secreto ocasionando el colapsó de varias estructuras eléctricas.

Personal de Enerca está trabajando y efectuando el protocolo correspondiente para el correctivo y restablecimiento del servicio en el menor tiempo posible. Mientras que, Gestión del Riesgo realiza una visita técnica donde se evalúa inminente deslizamiento en la margen izquierda del río Upía en el sector de El Secreto donde podría verse comprometida otra infraestructura eléctrica.

También, en este municipio se originó el colapso de la vivienda de la señora Doris Vargas. Posible afectación por falla geológica.

Aguazul

En el Municipio de Aguazul, 35 familias permanecen aisladas por un deslizamiento de gran magnitud, que destruyó un tramo de 700 metros de la vía de acceso a esta vereda. La alcaldesa Johana Moreno junto a Arvey Méndez director de Gestión del Riesgo de Desastres delegado del gobernador Salomón Sanabria, desde la sala de crisis lideran las acciones que se vienen implementando entorno al alud de tierra que afecta esta comunidad campesina en el municipio petrolero.En la última reunión se presentó un balance de la emergencia y se tomaron algunas medidas frente al evento natural. “Es un movimiento en masa de tipo traslacional de 1.000 metros de corona y unos 1.800  metros de pata, el cual se encuentra activo y en constante desplazamiento. Lo constituye un desprendimiento de rocas en bloques de hasta 18 metros de longitud. Existe un riesgo moderado que el fenómeno pueda desplazarse hasta Caño Negro, lo que podría ocasionar un represamiento. Por tal motivo ya se estableció un sistema de alerta temprana, que por ahora está siendo apoyado por la misma comunidad”, señaló el ingeniero geólogo Marcos López.En este balance, se informa además que existen 18 viviendas en riesgo medio alto, y dos en alto peligro; estas últimas ya fueron evacuadas. El número de familias damnificadas y afectadas ascienden a 35, con afectación en sus predios y viviendas: cultivos y pastos.

Villanueva

En el Municipio de Villanueva se presenta inundación por desbordamiento de los ríos Upía y Túa, los cuales afectan las veredas Buenos Aires Bajo y Puerto Rosales respectivamente, dejando cultivos afectados. Autoridades trabajan en la evaluación y censo de damnificados.

Ante estas situaciones el gobernador Salomón Sanabria, el director de Gestión del Riesgo Arvey Méndez junto a los alcaldes, están en permanente coordinación para continuar atendiendo con ayudas humanitarias en el menor tiempo posible los hogares afectados. Igualmente, intervenir con maquinaria las áreas impactadas.

Alerta Roja

Continúan en alta alerta los ríos Meta, Pauto, Pore, Cusiana, Túa y Upía, donde se insta especial atención por parte de las comunidades y autoridades del sistema de Gestión del Riesgo.

Fuente: Gobernación de Casanare

CASANARE

Gobernador Zorro destacó que la Asamblea Departamental aprobara “un pedacito” del superávit

Published

on

By

La Asamblea Departamental de Casanare aprobó en primer debate el proyecto de ordenanza presentado por la Gobernación, mediante el cual se autoriza la incorporación de un superávit por 29 mil millones de pesos, que serán destinados principalmente a los sectores de cultura y deporte.

El gobernador César Ortiz Zorro destacó la decisión del órgano colegiado y aseguró que esta es “solo un pedacito” del superávit total, ya que el resto de los recursos se proyecta para ser ejecutado el próximo año.

Ortiz Zorro expresó su gratitud hacia los diputados por el respaldo a la iniciativa, señalando que la aprobación representa un acto de responsabilidad y trabajo conjunto entre las dos instituciones. “Siempre estaré dispuesto al diálogo y a trabajar en equipo; todos tenemos competencias y la Asamblea ha cumplido con su misión al aprobar estos recursos”, afirmó el mandatario departamental.

El gobernador explicó que los fondos permitirán fortalecer los procesos deportivos y culturales, con miras a la participación de Casanare en los Juegos Nacionales. Agregó que ya sostuvo reuniones con las ligas del departamento para definir las inversiones y destacó los logros obtenidos por atletas casanareños en competencias nacionales e internacionales, gracias al apoyo en equipamiento y preparación.

Ortiz Zorro aseguró que su administración seguirá actuando con responsabilidad fiscal y visión de futuro, promoviendo una gestión basada en la eficiencia y el trabajo articulado con la Asamblea Departamental, con el propósito de impulsar el desarrollo integral de Casanare.

Continue Reading

CASANARE

Orocué proyecta la ampliación de su Centro de Salud, de la mano de la Gobernación

Published

on

By

En el municipio de Orocué se llevó a cabo una mesa técnica para revisar los avances del programa médico arquitectónico del proyecto de ampliación de la infraestructura del centro de salud, un esfuerzo conjunto que busca fortalecer los servicios de salud y mejorar la atención a la comunidad orocueseña.

Durante la jornada se realizó un recorrido por las instalaciones actuales con el fin de conocer las condiciones físicas y funcionales, así como las áreas que serán objeto de ampliación y adecuación, en el marco de un proyecto que permitirá responder a la creciente demanda de servicios.

En este importante encuentro participaron la gerente de Red Salud Casanare, Lady Patricia Bohórquez Cuevas; el alcalde del municipio de Orocué, Anderson Bernal; y Álvaro Díaz Granados en representación de Secretaría de Salud, quienes manifestaron su compromiso de llevar el proyecto al Ministerio de Salud y Protección Social lo más pronto posible para avanzar en su gestión y aprobación.

El proyecto contempla la ampliación y adecuación de la infraestructura física, la proyección de nuevos servicios y el fortalecimiento de la capacidad instalada en áreas como medicina general y enfermería. Además, incluye la implementación de servicios de rehabilitación, terapias, rayos X y especialidades básicas como ginecología, pediatría, nutrición y psicología.

De igual forma, se adelantará un estudio de oferta y demanda para garantizar que la ampliación responda a las necesidades reales del municipio y su área de influencia, permitiendo optimizar los recursos y asegurar una atención integral y oportuna para todos los usuarios.

Red Salud Casanare, en articulación con la Alcaldía de Orocué y la Secretaría de Salud Departamental, continúa trabajando de manera coordinada por el fortalecimiento de la red pública de servicios de salud, reafirmando su compromiso con el bienestar y la calidad de vida de los casanareños.

Continue Reading

CASANARE

En Yopal, inició pavimentación de la glorieta de la carrera 29 con 11, debe estar lista a finales de octubre

Published

on

By

El alcalde de Yopal Marco Tulio Ruíz y la secretaria de Infraestructura Adriana Hernández, verificaron el inicio de los trabajos de pavimentación del proyecto de optimización hidráulica y mejoramiento del sistema vial en la intersección de la Carrera 29 con calle 11.

“Hoy iniciamos con los trabajos de pavimentación de la rotonda, entre las calles 11 y 10. Esperamos intervenir jueves, viernes, sábado, lunes y martes, para entregar el próximo miércoles pavimentados estos tramos que mejorarán la movilidad en este sector” sostuvo el mandatario de los yopaleños.

Cabe destacar que, esta intervención comprende la aplicación de la carpeta asfáltica en los accesos y salidas de la glorieta a doble carril, hasta conectar con el hospital antiguo y la salida hacia Sirivana, garantizando una infraestructura vial más segura para quienes transitan por el sector.

Acabar con la congestión vehicular

Esta obra es una de las más importantes que viene liderando la Administración Municipal, ya que con su implementación no solo se solucionará la problemática de inundaciones en la zona, sino que también se mejorará significativamente la congestión vehicular que se venía generando en esta intersección.

“Seguimos cumpliendo con los compromisos adquiridos con la comunidad. Esta obra permitirá mejorar la movilidad en uno de los accesos más importantes de Yopal, brindando mayor seguridad y fluidez para todos los usuarios de la vía”, agregó el alcalde Ruíz Riaño.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido