REGIÓN
Cinco municipios de Boyacá tienen desabastecimiento de agua por temporada seca

Un nuevo llamado para activar los planes de emergencia y contingencia en el país hizo el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón, ante el aumento de municipios que presentan desabastecimiento de agua potable por cuenta de la reciente temporada seca.
El titular de la cartera indicó que el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio de manera articulada con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres viene realizando el monitoreo de aquellos municipios que están presentando cualquier tipo de afectación en la prestación del servicio de acueducto, en Boyacá la situación ya es difícil para los municipios de Tunja, san Pablo de Borbur, Motavita, Floresta y Paipa.
Entre tanto, el Viceministro de Agua y Saneamiento Básico, José Luis Acero, explicó que los planes de emergencia y contingencia deben contar con el análisis de situaciones de vulnerabilidad y amenazas de los sistemas de acueducto, alcantarillado y aseo.
Fuente: Ministerio de Vivienda
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque

Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano