Connect with us

CASANARE

Cerca de ocho mil aprendices del SENA reciben formación virtual en Casanare

Published

on

sena virtual

El SENA suspendió la educación presencial en todos los centros de formación a nivel nacional y empezó a dar alcance de manera virtual. Esta estrategia se ha implementado hace varios años y, en el 2020, por medio del proceso de transformación digital, permite brindar más herramientas de aprendizaje.

“Hoy tenemos la oportunidad de aprovechar las herramientas digitales con las que contamos, permitiéndonos compartir con nuestros seres queridos, cuidarnos desde casa y responder por nuestras obligaciones. Prevenir el Coronavirus es asunto de todos, por esto hemos acatado las indicaciones del Gobierno Nacional e implementamos el uso de nuestras herramientas digitales como medida de cuidado para toda la familia, pero no como un tiempo de vacaciones”, manifestó Johana Astrid Medina, directora del SENA Regional Casanare.

Con el objetivo de garantizar en esta coyuntura el servicio y la formación pertinente y de calidad, el SENA a través de sus plataformas digitales ha capacitado previamente a sus instructores y funcionarios para permitir llevar formación profesional integral y el uso y apropiación de tecnología e innovación a cada rincón del país.

Por medio de la plataforma de aprendizaje y enseñanza en línea, LMS-Territorium, la entidad capacitará profesionalmente a sus aprendices y hará el seguimiento de sus procesos de enseñanza y aprendizaje en línea.

De igual modo, a través de otras herramientas digitales dará alcance a los resultados de aprendizaje establecidos en los programas de formación dependiendo del área de estudio, ya sea por talleres de investigación, consultas bibliográficas, foros, manuales de proceso, diagramas de flujo, mapas mentales, entrevistas, reuniones virtuales, entre otros.

Entre las otras plataformas digitales que se tienen a disposición para el aprendizaje, podemos encontrar: Microsoft Teams, WhatsApp, Zoom, Hangouts Google, Google Drive, entre otros.

En Casanare actualmente son más de 7.600 aprendices que se encuentra recibiendo su formación titulada, modalidad presencial de forma virtual y que hacen parte de los 58 programas de formación profesional que el SENA Regional Casanare tiene en ejecución.

La entidad además de tener toda su planta administrativa para atender cualquier inquietud por medio de las plataformas digitales, también tiene alrededor de 169 instructores a disposición de las inquietudes de los aprendices, quienes han sido capacitados por la Escuela Nacional de Instructores (ENI) para un optimo manejo de las TIC’s y mejora de los procesos formativos.

Para Holman Pineda, representante de los aprendices de la jornada mixta, poder contar con oportunidades de aprendizaje en medio de la coyuntura es enriquecedor, debido a que les permite estar ocupados y generar salud mental.

“Estar en comunicación con mis compañeros e instructores es importante, puesto que en estos momentos se ve afectada la mente producto de tensión por la que estamos pasando. Asimismo, nos sentimos productivos y no frenamos la construcción de nuestros sueños, ser profesionales y dar mejores oportunidades económicas a nuestra familia”, dijo el aprendiz.

La entidad también pensó en el bienestar de la salud mental y creó como estrategia la campaña #SENAEnCasa para incentivar a la comunidad SENA a participar de diferentes actividades recreativas, tips para la cocina, retos challenge, que les permita ocupar su mente, no solo en la parte formativa sino generar también un ambiente de esparcimiento.

Fuente: Comunicaciones SENA Casanare

CASANARE

Hospital Itinerante supera las 32 mil atenciones y 690 cirugías en recorridos por Casanare

Published

on

By

Con 32.000 pacientes atendidos y más de 690 cirugías realizadas, el Hospital Itinerante que recorre Casanare se ha convertido como una alternativa para acercar la atención médica a las comunidades más apartadas.

La versión más reciente fue la vigésima primera Jornada Médico – Quirúrgica en Monterrey, donde se registraron 4.787 atenciones en salud y se practicaron 56 cirugías. En esta ocasión se prestaron servicios en cirugía general, pediatría, psiquiatría, ginecología, medicina interna, optometría y psicología, además de medicina general, odontología, planificación familiar, vacunación y controles de crecimiento y desarrollo. Entre los procedimientos quirúrgicos se incluyeron resecciones de lipomas y correcciones de hernias.

En Monterrey, por primera vez, la jornada se trasladó a una institución educativa, el Colegio Técnico Diversificado. Allí, estudiantes de grados noveno, décimo y once participaron en actividades de rumba terapia, recibieron atención psicológica, higiene oral, kits de cuidado bucal y pruebas para Chagas, sífilis y VIH.

En cada jornada, la llegada del equipo evita que los habitantes deban trasladarse hasta Yopal o esperar semanas por una remisión. Casos de hernias, lipomas y partos han sido atendidos oportunamente, reduciendo los tiempos de diagnóstico y tratamiento.

Cada misión moviliza cerca de 70 profesionales de la salud, junto con camiones que transportan equipos biomédicos, anestesia, medicamentos, mamógrafos y rayos X. Lo que parecería una logística imposible se convierte en un despliegue constante que sigue recorriendo el departamento y llevando servicios a miles de personas.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Reconocimiento nacional a Gestora Social de Casanare, por su aporte al turismo con enfoque social

Published

on

By

La gestora social Diana Soler, reconocida por su trabajo en el empoderamiento de comunidades y la promoción del turismo con propósito, fue galardonada a nivel nacional en la categoría Turismo con Enfoque Social, subcategoría Liderazgo Femenino en el Turismo.

La distinción resaltó su aporte en la visibilización de mujeres que fortalecen sus territorios a través de iniciativas que conectan identidad, dignidad y desarrollo.

En el marco de la ceremonia anual “Turismo que Transforma”, el premio fue entregado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en alianza con Fontur y la Red Colombiana de Turismo Comunitario. Fueron tres las mujeres reconocidas en esta categoría, seleccionadas por su capacidad de generar impacto social, fortalecer el tejido comunitario y posicionar el turismo como una herramienta de inclusión y resiliencia.

Al recibir el galardón, Soler manifestó que el mérito pertenece a todas las mujeres que recorren sus territorios con amor, convierten la tradición en experiencia y hacen del turismo un camino para sanar, enseñar y resistir.

De igual manera, la gestora social ha impulsado campañas, colectivos y talleres que integran el turismo con procesos educativos, culturales y de empoderamiento femenino, lo que la ha convertido en referente nacional de liderazgo transformador.

Finalmente, este reconocimiento se suma a la proyección de Casanare como un territorio que inspira el emprendimiento y potencia el turismo con visión social.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Desmantelada banda que secuestró y asesinó a un topógrafo en zona rural de Yopal

Published

on

By

La Policía Nacional en Casanare, a través del GAULA en coordinación con la Fiscalía, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y unidades de inteligencia, logró la desarticulación total del Grupo de Delincuencia Común conocido como Los Nieves, señalado de ser el responsable del secuestro y posterior homicidio del topógrafo Carlos Andrés Bello Humo, ocurrido en marzo de este año en zona rural de Yopal.

Como se recuerda, la víctima fue privada de la libertad el 21 de marzo de 2025 bajo la modalidad de falso servicio, y su cuerpo fue hallado en una fosa común el 16 de mayo en Santafé de Morichal, gracias a la información obtenida tras la captura inicial de alias El Negro, uno de los autores materiales del crimen.

Cinco capturas

Las autoridades capturaron entre septiembre a los demás integrantes de la banda: alias Morroco y La Mona, en los departamentos de Meta y Arauca, quienes habrían recibido en sus cuentas la suma de $( millones de pesos, de los $20 millones que inicialmente pidieron por la liberación de Bello Humo. Posteriormente, en Yopal fueron detenidos alias Jumpi, alias Cristian y alias Benjamín, implicados en la custodia, transporte y homicidio de la víctima.

Con estas acciones, las autoridades lograron neutralizar completamente a esta estructura delincuencial que causó gran conmoción en la comunidad casanareña, al quedar esclarecido uno de los crímenes más repudiados de los últimos años en la región.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido