CASANARE
Cerca de doce mil millones de cartera han sido recuperados por Gerente del Hospital de Yopal
Una muy importante gestión de recuperación de cartera ha venido realizando el nuevo Gerente del Hospital de Yopal, Ronald Roa Castañeda, logrando con ello mejorar la atención para los usuarios del Centro Asistencial y cumplir compromisos de personal y proveedores.
Una de las principales gestiones de recuperación de cartera fue lograr que Caprecom reconociera mediante una resolución de pago la suma de nueve mil cuatrocientos millones de pesos, deuda que prácticamente estaba perdida por la condición de liquidación de esta EPS, y que gracias a la gestión se logró recuperar, esperando que antes del mes de marzo se haga efectivo el pago.
La llegada de estos recursos será de gran ayuda en materia financiera para el Hospital de Yopal, teniendo en cuenta que le permitirá asumir el pago de obligaciones que están pendientes desde el año anterior, cuando se pasó con pasivos cercanos a los 23 mil millones de pesos, con corte a 31 de diciembre.
“Estos recursos nos van a ayudar mucho pero no en la medida en que nosotros quisiéramos, porque la deuda que tienen con el Hospital todas las empresas es muy grande”, anotó el Gerente del Hospital.
Otra significativa cifra de cartera recuperada por parte del Gerente del Hospital de Yopal son más de mil trescientos once millones de pesos que adeudaba la Nueva EPS, entidad con la que se llegó a una conciliación administrativa y hará el pago en 4 cuotas, a partir del mes de febrero.
Sumado a lo anterior está la recuperación de mil doscientos millones de pesos de Coomeva EPS, los cuales estaban estancados desde hace 5 años, y que serán pagados en 14 cuotas mensuales al Hospital de Yopal.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
CASANARE
Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada
Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.
En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.
Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.
Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.
En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.
CASANARE
Zorro entregará hoy en Chámeza los puentes sobre las quebradas Caracoleña y Tegüitana
Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Chámeza y la Gobernación de Casanare y a la ejecución del Instituto Financiero de Casanare (IFC), culminaron con éxito los puentes vehiculares Caracoleña y Tegüitana en este municipio en el municipio de Chámeza.
Dichas obras, que conectan entre otras veredas, Tegüita Baja, Tegüita Alta, Barriales, y La Palma, con la cabecera municipal de Chámeza ya cuentan con su respectiva prueba de carga y están listas para entregarse a la comunidad chamezana, este viernes 31 de octubre.
Los dos puentes vehiculares en concreto reforzado sobre las quebradas La Caracoleña y Tegüitana, mejorarán la conectividad rural y garantizarán el tránsito seguro de los habitantes de la zona y la comercialización de productos agrícolas.
Las nuevas estructuras se encuentran ubicadas en vías terciarias y cuentan con un carril sencillo de 4,0 metros de ancho, además de un andén peatonal de 0,90 metros y dos barandas de concreto reforzado, que aportarán seguridad a peatones y conductores.
Cada puente tiene una luz aproximada de 26,60 metros, entre caras de estribos, diseñada para resistir las condiciones hidráulicas de las quebradas y las cargas vehiculares propias del tránsito rural.
“Con estas obras, la administración departamental busca fortalecer la infraestructura vial del municipio de Chámeza, facilitar el acceso a las veredas, optimizar la movilidad de productos agrícolas y mejorar la calidad de vida de las comunidades que dependen de estas rutas”, dijo el gerente del Instituto Financiero de Casanare, Óscar Javier Araque Garzón.
Las obras fueron financiadas con recursos del Sistema General de Regalías.


