Connect with us

CASANARE

Centro Social de Yopal obtuvo categoría más alta que puede lograr una Institución en las Pruebas Saber

Published

on

estudiantes-centro-social

Tras haber descendido en la clasificación que realiza el ICFES, por los rezagos en el aprendizaje que dejó la pandemia, la institución educativa Centro Social de Yopal, nuevamente ascendió a la categoría A+, la más alta que puede obtener una institución educativa en el país.

Según la licenciada María Teresa Prieto, rectora de la institución educativa, se están recuperando los resultados que se tenían antes de pandemia y aunque la noticia es positiva, en su concepto, aún faltan cosas por mejorar.

Para la licenciada Prieto, es fundamental el proceso que llevan los estudiantes desde transición y durante toda la trayectoria académica hasta llegar al grado 11, pero indicó, se debe prestar especial atención a los grados Primero de Primaria porque para los niños, es traumático iniciar un nuevo proceso lecto escritor y en Sexto de bachillerato, porque los estudiantes llegaron con falencias en su aprendizaje, derivadas de la pandemia.

“Siempre estamos haciendo seguimiento uno a uno a nuestros estudiantes, desde el director de grado hasta coordinación y también vinculamos al Comité de Convivencia. Eso es lo que ha permitido que tanto la deserción como la parte de promoción vayan mejorando y que los resultados que tenemos hoy en día, vayan en repunte”, explicó la rectora María Teresa Prieto.

¿Qué hacer con los resultados?

Una vez el ICFES envío los resultados al ente territorial, el equipo de calidad educativa de la Secretaría de Educación de Yopal, inició las visitas a cada una de las instituciones educativas, con el objeto de hacer un acompañamiento a docentes y directivos docentes, para dar pautas sobre el análisis e interpretación de los resultados de las Pruebas Saber 11 – 2022.

Dentro del análisis de pruebas se confrontan los datos de la evaluación interna y los resultados del primer semestre del año pasado que se obtuvieron de las pruebas de Evaluar para Avanzar y a partir de esa información, se proyecta un plan de trabajo con cada uno de los docentes de área, para para proyectar los planes de mejoramiento académico por áreas, después de detectar los factores asociados en los que se puede estar fallando.

“Como Secretaría de Educación de Yopal, estamos en total disposición de seguir brindando apoyo a las instituciones educativas. Sabemos que, en equipo, lograremos excelentes resultados y especialmente, identificando habilidades y destrezas de nuestros estudiantes, podremos enfocar de una mejor manera su proyecto de vida”, afirmó Miryam Alvarado Barrera, secretaria de Educación (e) de Yopal.

Fuente: Comunicaciones Alcaldía de Yopal

CASANARE

“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes

Published

on

By

El presidente del sindicato Sintraemsdes de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), Fredy Isaza, advirtió que la situación financiera, administrativa y operativa de la entidad es “crítica” y aseguró que, tras dos años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos, “ninguna de las causales por las cuales fue intervenida la empresa ha sido superada”. Según señaló, la intervención iniciada el 4 de octubre de 2023 no ha generado correctivos reales y, por el contrario, ha profundizado las dificultades.

Isaza explicó que durante el periodo de intervención se han adquirido créditos por cerca de $20 mil millones, compromisos que —aseguró— la empresa no podrá pagar. Indicó que a partir de octubre de 2026 la EAAAY deberá comenzar a cancelar dos mutuos con la Superservicios, con cuotas superiores a los $500 millones mensuales, una obligación que calificó como “imposible de asumir”, dado que actualmente la empresa no alcanza a cubrir sus propios costos de operación. “La misma Superintendencia que nos intervino por estar en crisis es la que nos endeuda y luego pretende cobrarnos”, cuestionó.

Cinco agentes interventores en 2 años

El dirigente sindical también manifestó preocupación por la inestabilidad en los agentes especiales designados por la Superservicios, pues en dos años han pasado cinco interventores, situación que —dijo— ha impedido la ejecución de un plan serio de recuperación. Sumado a ello, recordó que problemas estructurales como el relleno sanitario, que posee menos de un año de vida útil, así como los altos índices de agua no contabilizada, siguen sin resolverse. “La intervención no ha servido para nada; estamos igual o peor que antes”, afirmó.

Frente a los rumores sobre una posible devolución de la empresa al municipio, Isaza aclaró que, jurídicamente, esto no es viable mientras no se superen las causales de intervención. Señaló que lo más probable es que la medida sea ampliada más allá de febrero de 2026, fecha en que concluye la actual resolución, y advirtió que el sindicato espera que sea una extensión con fines de administración y no de liquidación.

“Lo público debe seguir siendo administrado por lo público. No podemos permitir que la crisis termine siendo la excusa para entregar la empresa a un privado”, puntualizó.

Continue Reading

CASANARE

Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul

Published

on

By

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció un reconocimiento especial para el Colegio Luis María Jiménez, ubicado en el corregimiento de San José del Bubuy en el municipio de Aguazul, tras consolidarse como la institución pública número uno del país en los resultados de las pruebas ICFES 2025. El mandatario destacó que este logro es un orgullo para el departamento y una muestra del compromiso académico de toda la comunidad educativa.

Ortiz Zorro informó que, además de las transferencias asignadas para la vigencia 2025, que ascienden a $104 millones, el colegio recibirá un premio adicional de $150 millones. Estos recursos serán destinados a fortalecer el sostenimiento del alto nivel académico que ha llevado a la institución a destacarse en el ámbito nacional.

Esfuerzo de todos

El gobernador resaltó el esfuerzo, la disciplina y la excelencia demostrada por los estudiantes, docentes y directivos, reconociendo de manera especial el liderazgo del rector Elías Plata Díaz. Indicó que este tipo de resultados merecen ser visibilizados y apoyados para continuar impulsando la calidad educativa en Casanare.

Finalmente, Ortiz Zorro aseguró que su administración seguirá promoviendo incentivos que motiven a las instituciones educativas del departamento a elevar sus estándares y a consolidar procesos que favorezcan el acceso a una educación de calidad para todos los estudiantes casanareños.

Continue Reading

CASANARE

SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal

Published

on

By

El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.

Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.

Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.

La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.

“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.

La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido