CASANARE
Centro Histórico del Oriente abrirá sus puertas en primer semestre de 2021
El Centro Histórico del Oriente es un proyecto que se realiza por la articulación del Ejército Nacional, la Alcaldía de Yopal y la Gobernación de Casanare, con el objetivo de generar un espacio que se convierta en patrimonio cultural de la región, en donde se podrá conocer la historia, la cultura y las costumbres de los Llanos Orientales.
La obra surgió por la necesidad de promover lugares en donde se recuperen, se concentren y se mantenga viva la historia de los Llanos Orientales, con el objetivo de rendir homenaje a la cultura y tenacidad de los pobladores de ese lugar del país.
«Este espacio busca salvaguardar el patrimonio tangible e intangible de la región, fomentando el turismo, fortaleciendo la identidad y promoviendo la reconciliación», expresó Carolina Becerra, historiadora del programa Fe en Colombia y quien lidera el proceso.
Las salas de exposición
Este escenario contará con cuatro salas de exposición museográfica en las cuales, a través de objetos, infografías y recursos audiovisuales, se difundirá la cultura e historia de la región; la primera será la Sala Arqueológica, espacio que resguardará vestigios arqueológicos de las comunidades indígenas que habitaron este territorio; una segunda sala que lleva como nombre Sala Cultura Llanera, en la que se podrá revivir las costumbres, tradiciones y la riqueza natural de la Orinoquía, generando conciencia sobre la importancia de conservar la cultura de la región.
La tercera sala lleva como nombre Sala Independencia, allí se podrá resaltar la participación de los llaneros en la gesta libertadora con el fin de enaltecer la contribución de hombres y mujeres de la región a la independencia de nuestro país; y la cuarta y última sala se llamará Sala Memoria Histórica y será un lugar de encuentro que busca visibilizar y dignificar a las víctimas del conflicto, promoviendo la paz y la reconciliación.
La obra se encuentra en un 100% en obra gris y ya se avanza en enchape y adecuación. Se espera que el primer semestre del 2021 se de apertura a esta mega obra que los soldados del Ejército Nacional seguirán aportando con el fin de contribuir a la recuperación de la memoria, histórica del país.
Hay que resaltar que el Tribunal Administrativo de Casanare falló a favor de la construcción del lugar, frente a una acción popular que cursaba por parte de líderes de la comunidad de La Campiña quienes no estaban de acuerdo con el uso del lugar para este fin.
Fuente: Ejército Nacional – Octava División
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE23 horas agoColapso del paso elevado sobre el río Pauto deja sin servicio de gas a San Luis de Palenque
-
CASANARE22 horas agoTrabajador palmero fue asesinado en la madrugada del lunes festivo en Maní
-
CASANARE5 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE19 horas agoCapturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare
-
CASANARE5 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE3 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE2 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE4 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


