CASANARE
Centro Democrático niega aval a Amanda Rocío
La Senadora Amanda Rocío González confirmó que la noche anterior recibió llamada telefónica de Nubia Stella Martínez, Directora del Partido Centro Democrático, quien le manifestó la decisión tomada por dicha colectividad de negar el aval, para que pueda postularse nuevamente al Senado de la Republica.
Según la Senadora: “Esta decisión según lo expresado por la Dra. Martínez, corresponde a una condición exigida por el Señor Alirio Barrera, para aspirar también al Senado como candidato único por la Orinoquía, violentando el principio de igualdad y el derecho legitimo adquirido que tengo de ser elegida, aun más en mi condición de aforada, y pregunto ¿Cuál es el temor de competir conmigo? ¿No se siente con la capacidad de hacerlo?”.
González aseguró que la colectividad olvida y desconoce que la posibilidad de elegir y ser elegida, así́ como la de acceder al desempeño de funciones y cargos públicos es un derecho político que ha sido reconocido como fundamental y de aplicación inmediata en el texto constitutional (CP, arts. 40 y 85).
Por lo tanto, y en razón a que desde hace algunos días venía escuchando de manera reiterada los rumores sobre esta desafortunada posibilidad, decidió oficiar al Partido el día 6 de Diciembre del presente año, donde solicitó se le diera respuesta y aclararan los mismos, de la cual, a fecha de hoy no ha recibido respuesta formal.
“Es lamentable que a escasas 24 horas del cierre del proceso de inscripciones de listas al congreso, de manera sorpresiva el Partido y el Ex Presidente Uribe, haciendo uso de inusuales facultades, pretendan transgredir mis derechos, sin que medie causal constitucional o legal para hacerlo, pues hasta el momento no tengo condena o sanción alguna que me impida ejercer mi postulación”, concluyó.
La Senadora recalcó que es triste que hoy el partido, al cual le dedicó enormes esfuerzos de todo tipo para construir un proyecto político de servicio para la ciudadanía, decida de forma arbitraria premiar la mezquindad, la mediocridad y el amiguismo, dejando de lado el sentir de sus bases y su gente en las regiones.
Aun así, confirma seguira luchando por defender estos espacios de participación de las mujeres, por contrarrestar la violencia política a nuestro genero, por seguir demostrando con méritos, con trabajo y con disciplina.
En los próximos días estara compartiendo las decisiones jurídicas y políticas que tomara al respecto.
Fuente: Comunicaciones Senadora Amanda Rocío González
CASANARE
La JEP le dijo NO a la solicitud de sometimiento de José Mauricio “Patón” Jiménez, exalcalde de Aguazul
La JEP rechazó la solicitud de sometimiento de José Mauricio Jiménez Pérez, exalcalde de Aguazul (Casanare), por no aportar verdad plena, ni suministrar información novedosa o relevante que permitiera aclarar los patrones macrocriminales que afectaron a la población de Casanare, durante el periodo en que fue alcalde (2001-2003).
Jiménez Pérez fue condenado en 2011 por el Juzgado 5to. Penal del Circuito Especializado de Bogotá a 29 años de cárcel por la desaparición forzada de Luis Ariel Bernal López y Ariel Rojas Moreno, como autor por omisión, y por concierto para delinquir agravado en calidad de autor; así mismo, recibió una inhabilidad de 13 años para ejercer cargos públicos. Por estos hechos, se encuentra en etapa de investigación un proceso disciplinario en la Procuraduría relacionado con dichas desapariciones forzadas.
La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP determinó que Jiménez Pérez no brindó información que permitiera revelar con claridad cómo se desarrolló su connivencia con las autodefensas, ni reveló contenido sobre sus vínculos a través de reuniones (probadas en la justicia ordinaria) que sostuvo con Héctor Germán Buitrago Parada, exjefe de las Autodefensas Campesinas del Casanare (ACC), conocido como ‘Martín Llanos’.
El relato del solicitante tampoco reveló información orientada a esclarecer algún patrón criminal relacionado con violaciones de derechos humanos cometidos por las ACC contra la población civil de Aguazul (Casanare) mientras ejerció como alcalde. Por ello, la sala concluyó que Mauricio Jiménez incumplió el régimen de condicionalidad, lo que le impide acceder a tratamientos especiales o beneficios de la JEP, empezando por la aceptación del sometimiento.
Además, en su determinación, la sala puso de presente que el solicitante contó con amplias oportunidades para brindar información que superara el umbral de verdad esclarecido en la jurisdicción ordinaria, pero Jiménez no hizo ningún aporte a la verdad que resultara idóneo. Por el contrario, su aporte se limitó de manera reiterada a suministrar argumentos vagos que no permitieron ahondar en la develación plena de las circunstancias de tiempo, modo y lugar y el señalamiento de otros autores implicados en los delitos por los que fue condenado.
La sala ordenó remitir el expediente de Jiménez Pérez a las autoridades ordinarias para lo de su competencia, toda vez que en el proceso penal por el que fue condenado se encuentra una orden de captura vigente en su contra, la cual está a cargo del Juzgado 17 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá. En cuanto al proceso disciplinario, el expediente fue devuelto a la Procuraduría Delegada Disciplinaria para la Defensa de los Derechos Humanos de Bogotá.
CASANARE
Ecopetrol dispondrá gas adicional para asegurar suministro de GNV en Meta y Casanare
Ecopetrol anunció que a mediados de noviembre abrirá un proceso comercial para asignar hasta 2,7 GBTUD de gas a empresas distribuidoras y comercializadoras que operan en los departamentos de Casanare y Meta, con el objetivo de contribuir con el abastecimiento del energético en esta región del país.
Este volumen adicional de gas provendrá de los campos Cusiana y Floreña, estará disponible entre el 1 de diciembre de 2025 y el 30 de noviembre de 2026, y tendrá como prioridad la demanda esencial (residencial y pequeños comercios), pero también podrá destinarse para la atención del Gas Natural Vehicular de Casanare y Meta.
Cabe señalar que el mencionado esquema se definió, al considerar que estos son los únicos departamentos del país que cuentan con la cobertura del 100% de la demanda residencial y de pequeños comercios.
“En lo que va de 2025 Ecopetrol ha adelantado diferentes procesos de comercialización de corto y largo plazo que les ha permitido a los distribuidores de los departamentos del Meta y Casanare acceder al gas que produce la empresa a precios competitivos, lo que garantiza la seguridad energética de las familias y pequeños comercios de esta región”, señaló Leydi
Diana Rincón, líder de Desarrollo de Negocios de Gas y GLP de Ecopetrol.
Agregó que Ecopetrol, “trabaja de forma permanente en la identificación de la oferta de gas natural adicional, con el fin de contribuir con el abastecimiento de los diferentes sectores, bajo el cumplimiento de la regulación vigente”.
El anuncio de la asignación de los 2,7 GBTUD adicionales se hizo este viernes en el municipio de Aguazul, durante la reunión de la mesa técnica convocada para atender las inquietudes de distintos sectores del departamento, sobre el abastecimiento de gas en la región, que contó con la participación de representantes de la comunidad, gremios
de transportadores, autoridades regionales y entidades públicas.
CASANARE
Este jueves 13 de diciembre en Unicentro, nueva jornada de donación de sangre en Yopal
La Secretaría de Salud de Yopal, en articulación con el Hospital Regional de la Orinoquía (HORO) y el Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván, desarrollará una nueva jornada de donación de sangre el jueves 13 de noviembre, en las instalaciones del centro comercial, en el horario de 2:00 p.m. a 8:00 p.m.
Esta actividad hace parte de las estrategias institucionales para promover la solidaridad y la corresponsabilidad ciudadana en temas de salud pública. Donar sangre es un gesto sencillo que salva vidas y contribuye a mantener el abastecimiento en el banco de sangre del Hospital HORO, fundamental para atender emergencias, cirugías y tratamientos médicos.
¿Quiénes pueden donar sangre?
Es importante conocer los requisitos que se deben cumplir para poder donar sangre, entre los que se encuentran tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilogramos, presentar documento de identidad original, gozar de buena salud y no haber presentado síntomas de gripa, fiebre o infecciones recientes, así como no haber consumido bebidas alcohólicas en las últimas 24 horas, ni sustancias psicoactivas.
De igual manera, se deben atender las recomendaciones antes, durante y después de la donación:
Antes: desayunar o almorzar bien, mantenerse hidratado y evitar el consumo de grasas.
Durante: informar al personal de salud sobre cualquier condición médica y mantener la calma durante el proceso.
Después: descansar unos minutos, consumir líquidos y evitar esfuerzos físicos intensos durante el resto del día.
Finalmente, la dependencia gubernamental enfatiza en que donar sangre es un acto de amor, responsabilidad y compromiso con la vida. Por ende, extiende la invitación a toda la comunidad yopaleña a participar en esta jornada y convertirse en héroes anónimos que ayudan a salvar vidas cada día.
-
CASANARE2 horas agoEcopetrol dispondrá gas adicional para asegurar suministro de GNV en Meta y Casanare
-
CASANARE4 horas agoEste jueves 13 de diciembre en Unicentro, nueva jornada de donación de sangre en Yopal
-
CASANARE4 horas ago¿Qué consecuencias tiene estar reportado en el Boletín de Deudores Morosos del Estado?
-
CASANARE4 horas agoRecuerde que la pólvora no es un juego y está prohibida para menores de edad
-
CASANARE22 minutos agoLa JEP le dijo NO a la solicitud de sometimiento de José Mauricio “Patón” Jiménez, exalcalde de Aguazul


